Jojó es un pueblo perteneciente al estado Trujillo. Éste acogedor pueblo tiene casi 400 años fundados, y a pesar del transcurrir de los años aún se conservan casas coloniales y calles empedradas.
Este pueblo tiene muchos encantos empezando por su calidez humana y un clima agradable, además alrededor del pueblo se ubican altas montañas verdes y sembradíos.
Las calles de Jojó son de fachada típica de los pueblos, estas son estrechas, limpias y empedradas y a los lados se encuentran las casas, muchas de ellas con balcones o grandes ventanas al mejor estilo colonial.

Antes de llegar a Jojó se empieza a visualizar un agradable paisaje lleno de cultivos, arboles de pino y montañas majestuosa, si tiene la oportunidad deténgase por un momento y tome una foto a la espectacular vista.
Celebraciones
En la calle “Pueblo Nuevo” es donde se realizan todas las celebraciones, como : Fiesta de carnaval, viacrucis viviente, fiesta de San Pedro entre otras.
Cómo llegar
Por la carretera que sale de Valera vía Quebrada de Cuevas, son casi 30 kilómetros. La carretera está en buen estado. Desde Timotes son unos 20 kilómetros, también de buena carretera.
Otra vía es viniendo de Boconó pasando por Niquitao, Las Mesitas y Tuñame. Es un recorrido interesante pero mayormente con carretera de tierra. Me han dicho que hay una vía que viene desde la Quebrada pasando por Montero, pero es también de tierra, tengo que confirmar.