La Cueva los Carraos a pesar de no ser una cueva como tal, lleva este nombre debido a la formación rocosa arqueada que hace que en su parte más alta simule estar cerrada.
El nombre de Cueva los Carraos se originó de las aves Los Carraos, quienes forman parte de las montañas del paisaje del sitió. Dentro de la cueva hay un poso de agua que desemboca en el Rio El Salvaje.
Durante el recorrido en la cueva, hay una línea de luz la cual permite explorar sin necesidad de equipos especiales. Durante la temporada vacacional, el lugar es muy visitado por los amantes de del eco turismo y la historia.

Cueva los Carraos se encuentra en una zona de gran interés histórico y ecoturístico, debido a que se encuentra cerca del Peñón de las Guacas, donde se localizan otros sitios de interés como la Cueva Zuloaga la mpás larga de la región.
La cueva
La vegetación de la cueva está constituida por arbustales y bosques verdes, para ingresar a la cueva se debe tomar precauciones y andar con cuidado el camino el muy resbaladizo, por ello se recomienda usar los zapatos apropiados así como ropa deportiva.
Al estar en la cueva podrá disfrutar de una caída de agua de 8 metros de alto, la cual visualizará al final de la cueva. Si el plan es llegar hasta esa áreas, entonces debe repararse para mojarse de pies a cabeza, esto se debe a que en la parte final no hay cominearías, y se encontrará un pozo de agua de 1,50 metros lo que hará que seguramente se moje todo. Además, en el sitió se ubica una cuerda colocada con el fin de subir hasta el área de la cascada, pero para subir por esta cuerda se tiene que luchar contra la corriente de agua que llena dicho pozo.
Ubicación
Cueva los Carraos se localiza En el Municipio Jiménez, Cubiro, al final del caserío (a siete kilómetros aproximadamente al sureste).