Aricagua es uno de los pueblos del sur de Mérida, el cual se encuentra enclavado en el sur de la cordillera de Mérida y rodeado de unos nutridos paisajes.
El pueblo de Acacagua aun conserva algunas casas de paja y otros de barros, mientras que las demás casas mantienen la fachada colonial, con techos tejados y balcones de madera.
Las calles del pueblo son de muy limpias y angostas, en ellas se puede visualizar un diseño típico de los pueblos andinos (piedras), la región es considerada como una reserva natural del estado Mérida.

En el poblado el turismo se ha ido desarrollando, debido a la biodeversidad de flora y fauna, asi como los recursos naturales de los que goza Aricagua. En el pueblo se observan pequeñas aldeas y comunidades rurales.
La población fue bendecida con suelos fértiles, por ello su gente le ha sabido sacar provecho. En ellos se cultiva café, maíz, yuca y se es criado ganado vacuno de carne y leche.
En el pueblo hay varias bodegas donde se encuentra lo necesario, también un par de posadas, y por su puesto una plaza bolívar y una iglesia.
Celebraciones
El 12 de mayo la población celebra el día de San Benito, el 27 de febrero son la ferias en el pueblo, el 15 de mayo día de San Isidro labrador, y el 6 de agosto celebración en conmemoración a Santo Cristo de Aricagua.
Cómo llegar
Desde Mérida, por la urbanización El Chama se toma la vía asfaltada a El Morro. Desde ese pueblo hasta Aricagua, la carretera es de tierra estabilizada, con algunos tramos delicados. El recorrido total es de 95 km y toma alrededor de 4 horas. La vía está recomendada sólo para personas con mucha experiencia en carreteras angostas y de tierra.
Si su opción es irse en transporte público, del terminal de Mérida sale la línea Santo Cristo de Aricagua. Las unidades son chasis largo rústico. Salen en la mañana a las 8 am y en la tarde a la 1 pm.