Chacantá es un pueblito ubicado al sur de Mérida, enclavado en una pequeña meseta, y alrededor de él se visualizan pequeños caseríos en el valle que resplandecen bajo el brillo del sol, dando un atractivo particular al pueblo.
El pueblo cuenta con muchas áreas verdes y jardinerías en sus calles, por donde quiera que valla se puede respirar el aire puro de la naturaleza.
Los habitantes del pueblo son personas muy amables y gentiles, de seguro les saludaran aún sin conocerlo. La gente del pueblo conserva los rasgos de los europeos, quienes hace muchos años llegaron a vivir en la región.

La economía se basa en la agricultura ya la siembra de café, cuando sale el sol de seguro podrá disfrutar del aroma al café puro que corre por todas las calles del pueblo, debido a que cundo sale el sol la gente aprovecha para expandir el café entero en las calles.
Los campesinos bajan desde las montañas los domingos para vender las hortalizas y sus productos en la plaza.

Celebraciones
En el mes de diciembre la población de Chacantá es cuando realiza fiesta en las principales calles del pueblo, en honor al Divino Niño.
Muchas de las casas del pueblo se han convertido en bodega, allí se encuentra lo necesario. También en muchas de ellas hay venta de comida (Desayunos, almuerzo, cenas).
Cómo llegar
Desde Mérida, en la troncal 8 vía Tovar o El Vigía, tomar el desvío hacia el sur en Estanques, en dirección de Canaguá, donde se llega vía El Molino luego de tres horas y medio aproximadamente. En Canaguá, tomar la vía de Mucuchachí durante 8 km. En el sector El Baho tomar el desvió a la izquierda para llegar a Chacantá unos 20 minutos después. También se puede llegar a Canaguá desde Las González por la carretera San José-Mucutuy-Mucuchachí.
