El estado Mérida es uno de los destinos turísticos de Venezuela que cuenta con montañas, paramos, lagunas y monumentos nacionales. La llamada “cuidad de los caballeros” dispone de unos pueblos agradables, apacibles y con aroma a café, muchos de estos se han convertido en los pueblos más visitados del país.
Cada uno de los pueblos tiene sus propias características que lo hacen especial a pesar de mantener unas fachadas similares, uno se diferencia del otro, lo cierto es que vale la pena conocer cada uno de ellos y así disfrutar del placer de la naturaleza.
En los pueblos la naturaleza virgen, el clima fresco, el agradable y sincero trato de los propios es lo que le da la bienvenida a los visitantes. En los diferentes pueblos que se encuentran en el estado Mérida, además de poseer increíbles montañas que les regala cada día a propios y turistas una agradable vista así como la oportunidad de ascender a ellas y visitar los paramos, también hay varios sitios turísticos o actividades recreacionales por hacer y por visitar.

Los pueblos
Hay pueblos que se encuentran un poco alejados enclavados entre las montañas, opción perfecta para quienes buscan alejarse de la movida citadita. Otros son se han ido desarrollando más al pasar el tiempo, Tabay es uno de ellos, este pueblo al pasar los años ha ido creciendo hasta convertirse en una ciudad.
Plazas Bolívar, casas, estatuas y batallas son parte de la historia que acompaña a los pueblos merideños. Mucurubá es uno de los pueblos más antiguos de Mérida, el pueblo fue fundado en 1586.
Para los que decidan conocer en vacaciones algunos de los pueblos, en cada uno de ellos se cuenta con un par de posadas, o al menos una. Muchas de las casas coloniales las han convertido posadas, así como en bodegas.
Pueblos del Sur
Los Pueblos del Sur son considerados los más antiguos del estado Mérida, estos pueblos antes no tenían ningún tipo de actividad turística. Los pueblos eran aislados de los desarrollos de Mérida, sin embargo hoy en día ocupan una gran importancia en la región, y desde hace más de seis años ha habido un movimiento para promover el turismo.
Estos son pequeños, acogedores y agradables, la mayoría inmerso en las montañas. Para los que buscan silencio y paz Los Pueblos del Sur son la opción.
Algunos de estos son: Acequias, San José, El Morro, Mucutuy, Canaguá, Pueblo Nuevo, entre otros.
Qué hacer
Además de disfrutar de su ambiente, su clima, de un paseo por las calles o de ir a pasar un buen rato de en las plazas. También en varios pueblos hay organizaciones que se encargan de realizar tour, caminatas o paseos en bicicletas, así como visitas a otros pueblos cercanos, lagunas o monumentos.
Recomendaciones
Mérida por excelencia goza de un clima privilegiado durante todo el año, con un promedio de temperatura mediana de 20 a 25°C, por ello es recomendable que valla con la ropa adecuada (chaquetas y suertes) si se es posible un par de guantes y bufandas, de igual manera zapatos cerrados y cómodos.
Sea cual sea el pueblito que usted decida visitar, aproveche de disfrutarlo al máximo, tomar buenas fotos, disfrutar de la naturaleza atreverse a subir al páramo y conversar con los propios, quienes son gente amable que brindan una sonrisa sincera a todo momento.
También una de las cosas que no debe dejar de hacer es probar las famosas arepas de maíz acompañada de cuajadas, caraotas andinas y un huevo frito, ha y si es de los que les gusta el picante (salsa picante) aproveche de probar el andino, dicen que es el mejor.
Mérida es un estado agrícola y en la gran mayoría de sus pueblos los cultivos de hortalizas y frutas así como de maíz y café siempre están en cada época del año, eso sí en unas se cosecha más que en la otra. Pruebe las piñas merideñas, de seguro quedara fascinado.
Si dispone del tiempo y esta dentro de sus posibilidades de económicas, dedique un día para visitar otros lugares fuera del pueblo, como la Laguna de Macubají, la Heladería Coromoto, Chocolate la Mucuy, Paramo La Culata, entre muchos sitios más.
Revise: Lugares de interés y sitios turísticos para visitar en el estado Mérida
Cómo llegar
Para llegar a Mérida desde Motatán, se toma la autopista Valera-Trujillo, girar a la derecha para tomar la calle 8 que lleva a la vía de la Quebrada de Cuevas, al llegar a dicho punto debe girar a la derecha y tomar la carretera Valera –Timotes. Girar a la izquierda hacia la Troncal 7 (carretera Mérida Tomates) girando ligeramente a la derecha para tomar nueva mente la Troncal 7, continuando por la av. Carabobo.
Al llegar a la Av. Los Próceres se continua, ya lo que queda de camino es poco para llegar hasta el centro de Mérida, hasta este punto si no hay trafico se llevan aproximadamente 2:30 desde Motatán. En la Av. Los Próceres girar a la izquierda hacia la Av. Cardenal Quintero.
Algunos de los pueblos del estado Mérida