Síguenos

FacebookTwitter

Parque Nacional General Cruz Carrillo-Guaramacal (estado Trujillo)

El Parque Nacional General Cruz Carrillo es un espacio que brinda una vista increíble, el parque goza de estrechos y profundos valles, suelos de baja fertilidad y cuevas, así como cascadas y lagunas. El parque fue creado con el fin de proteger los bosques altos del sector Este de la Cordillera andina.

El parque también conocido como Guaramacal, es una zona de conservación de la biodiversidad, en el se encuentra una gran cantidad de especies endémicas, las cuales solamente se ubican en el parque.

En el parque hay varias cuevas que tienen un alto valor histórico y arqueológico en los que se han encontrado importantes objetos de los antepasados. Muchas de las áreas del parque que tienen ríos y quebradas alimentan el embalse Boconó.

Parque Nacional General Cruz Carillo
Parque Nacional General Cruz Carillo

General Cruz Carrillo fue creado el 25 de mayo de 1988 y cuenta con 21.491 hectáreas, ubicado en el estado Trujillo y parte del estado portuguesa. El parque es privilegiado con una exuberante vegetación entre bosques nublados y páramos andinos.

En la zona hay varias cascadas y lagunas una de las más famosas y por ende uno de los lugares más visitados es la Laguna de los Cedros ubicada a 1.800 m.s.n.m. En cuanto al clima generalmente es húmedo y frío, en muchas ocasiones se es posible que en el ambiente se halle neblina durante la mañana.

Su flora hasta hoy en día sigue siendo objeto de estudio, aproximadamente se pueden hallar 1.227 especies, entre las que se destacan las orquídeas y helechos. En el parque habitan algunos animales en peligro de extinción como el paují copete de piedra y el oso frontino o también conocido como oso andino.

En el parque se persevera la biodiversidad y las cuencas hidrográficas que surten de agua a las poblaciones aledañas a la zona.

Sitios de interés

Además de su fauna y rica vegetación, en el parque existen varias lagunas, ríos y quebradas que pueden ser visitadas y porque no aprovechar y echarse un chapuzón en las que estén aptas.

Uno de los lugares atractivos es la Quebrada de Segovia, y la Laguna de los Cedros.

Recomendación

Se recomienda llevar ropa cómoda (deportiva) así como bien acolchada, debido a que en lugar hace frío, también zapatos adecuados preferiblemente anti resbaladizos.

En el parque se es posible acampar, pero con previo aviso. En muchos de los sitios atractivos del parque (ríos, lagunas, quebradas) hay puestos con venta de comida y uno que otro artesano. Sin embargo debe ir prevenido y llevar en un bolso alguna merienda y agua.

No se olvide de meter su cámara fotográfica para captar uno de los tantos momentos agradables que pasara en el Parque Nacional General Cruz Carillo

Cómo llegar

Por carretera es vía Boconó. Al llegar a Boconó debe tomar la avenida Emilio Cordonez.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 16-may-2014 12:02
  • Última edición: 19-may-2014 15:14