Síguenos

FacebookTwitter

Cueva de la Peonías (estado Lara)

Cueva las Peonías es una opción para los turistas aventureros, este lugar que cuenta con un gran potencial turístico es un regalo de la madre naturaleza el cual está abierto para el excursionismo. La temperatura promedio es de 20° centígrados.

Dentro de la cueva se es posible apreciar la formación de estalagmitas y estalactitas, también rocas de gran tamaño. La cueva se sitúa en una colonia rodeada de vegetación arbórea alta, con muchas características parecidas a las de un bosque húmedo.

Además dentro de la Peonías no solo se podrá conocer y admirar diferentes tipos de roca sino también un pequeño riachuelo que corre en su interior, el cual es la naciente del río Peonías.

Cueva la Peonía
Cueva la Peonías

Para llegar a la cueva si se va en vehículo propio, este debe dejarse antes de llegar a ellas, luego se debe seguir caminando hasta llegar a la Peonías, el recorrido dura aproximadamente 30 minutos. Antes de llegar a la cueva se encontrara con varias áreas para descansar.

Recomendación

Se es recomendable buscar un guía para poder recorrer la cueva tranquilamente y sin inconvenientes, durante temporadas altas algunos grupos o empresas se dedican a realizar tour.

Adentro de la cueva existe una cuerda que define la ruta a tomar, también una serie de flechas pintadas en las paredes que indican el camino a seguir.

Se recomienda llevar linterna, dentro de cueva no se cuenta con ningún tipo de luz natural. La entrada para la peonía es por la gruta, pero una vez dentro se debe buscar el hueco a mano derecha en la parte alta, subir hasta él y entrar gateando por unos 15 metros, luego seguir la cuerda o las flechas. El recorrido dura aproximadamente 20 a 25 minutos.

Cómo llegar

Para llegar a la cueva se debe tomar la misma ruta que conduce a la Cascada de Vino.

Desde Barquisimeto se tome la carretera Quíbor – EL Tocuyo