Síguenos

FacebookTwitter

San Pedro (Pueblo de Lara)

San Pedro es un pueblo agrícola del sur de Lara, este acogedor y frío pueblo cuenta con un buen potencial turístico. El pueblo fue fundado en 1702, su gente son personas de brindan un trato amable y sonrisa sincera la mayoría se dedican a la agricultura.

El pueblo generalmente durante gran parte del día es arropado por la neblina, a pesar de ello se puede disfrutar de cada rincón de San Pedro. Los propios, en su mayoría anda sonriente y como es un pueblo con un gran potencial turístico ellos saben aprovecharlo al máximo tratando al visitante de la mejor manera para hacer que el turista vuelva.

Según cuentan San Pedro fue fundado por misioneros capuchinos y dicen que dejaron una imagen de San Pedro en la hacienda El Hato, dicha imagen fue propiedad del prócer del estado Jacinto Lara.

Iglesia San Pedro.
Iglesia San Pedro.

Al igual que en otros pueblos, en San Pedro se cuenta con una plaza Bolívar, la cual goza de un amplio espacio y árboles frondosos, también con una iglesia dedicada a San Pedro. Y por supuesto, las posadas y sitios para comer no faltan.

Uno de los lugares que puede ser visitado fuera de San Pedro, es el pueblito Jabón a tan solo media hora de camino, este es punto de encuentro y partida para quienes quieran incursionar en los páramos de Cendé y en el de Las Rosas.

Cómo llegar

Desde el estado Trujillo, después de pasar la alcabala que está en la frontera, cerca de la entrada a La Pastora hay unos 10 kilómetros. Desde allí son unos 16 kilómetros. Viniendo de la Lara Zulia, hay que cruzar hacia el sur en las cercanías de la estación de servicio y parada de buses de Arenales. La entrada está bien indentificada.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 16-may-2014 16:05
  • Última edición: 30-jul-2014 16:14

2 comentarios

JHONNY SEGUNDO MANZANO MASS Y RUBI dice:
Compañeros y compañeras, saludos a todos los seguidores del que le gusta el pueblo San Pedro, les digo lo conozco y les doy mucha fe de lo bueno, hermoso, el frio, lo admirable, lo lindo, espectacular, lo conocí por mi suegra Emilia Villegas nacida en San Pedro, una suegra criada a los valores, los principios, y enseñanza de la pulcritud de San Pedro, de buena familia, también conozco la Quebrada del Vino, ósea la cascada del vino, el chorro, es el rio mas bello y hermoso de Venezuela lo certifico y se lo apuesto a quien se que es así, bueno los dejo y este es mi numero personal por si necesitan algo, cualquier solicitud, duda comentarios, gracias y nuevamente saludos a todos y mi respeto. Telf.: 0416-260-00-28 y 0261-764-45-84. Vivo en Maracaibo-Estado-Zulia.
#1(Arriba)
Jairo Mendez dice:
En pocas palabras EXTRAORDINARIO PUEBLO, un clima expectacular, su gente extraordinaria, en especial el Sr. Eliseo Angulo, en este hermoso pueblo puedes disfrutar de un ambiente de montana, una neblina constante que da un toque especial a la estadia en este sitio, cuentas con un mirador, desde el que puedes ver a Barquisimeto, una Cascada muy hermosa, La Cascada del Vino, puedes tocar con tus propias manos en plena calle los sembradios de cafe y champinones, cuenta con manantiales de agua mineral, cuevas que datan desde hace muchos siglos, El Chorrito, un sitio donde cae agua al centro de la carretera proveniente de la montana, para mi LO MAS BELLO Y TRANQUILO DEL MUNDO, como llegar?, si vas desde Maracaibo, pasando Carora, te encontraras con el Distribuidor, giras a la derecha via Panamericana, debes estar pendiente que a pocos kilometros cerca dela Pastora a mano izquierda esta el inicio de la subida a San Pedro, esta identificada, San Pedro esta a 2.500 mts. de altura, disfrutenlo.
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter