Síguenos

FacebookTwitter

Pico Oriental (Warairarepano)

El Pico Oriental es el segundo pico más alto de EL Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) con 2.640 metros de altura. A pesar de que en el pico no se cuenta con ninguna fuente de agua natural, este pico es uno de los preferidos de los aventureros.

Las vías de acceso más populares para ascender a él es por medio de las entradas de Sabas Nieves (en Altamira) o Cachimbo, el recorrido tiene una duración de unas tres a cinco horas aproximadamente si se encuentra en buen estado físico y si se hacen pocas paradas de descanso (o por cualquier otro motivo, fotografía, etc.). Ambos caminos son amplios, pero con fuertes pendientes.

Ascender al pico es una experiencia gratificante y placentera, al llegar a la cima se podrá obtener una visualización amplia del parque así como una visualización agradable de la naturaleza, y de la belleza en sí de Venezuela. Si se le presenta la oportunidad de subir el pico no la pierda, y disfrute de una de las mejores panorámica del parque.

Pico Oriental- Parque El Avila
Pico Oriental- Parque El Ávila.

El camino

Posiblemente la ruta más accesible y segura comienza por Sabas Nieves, sin embargo los más aventureros y arriesgados se van por la opción de Cachimbo, en la que el trayecto puede acortarse. Para ascender por Cachimbo la ruta se divide en tres partes, cada una con una duración de recorrido de 45 minutos aproximadamente (a paso constante, con pocas paradas). El tiempo del recorrido se incrementa a medida que se realizan paradas por cualquier motivo. Podría estar 12 horas entre la subida y la bajada por lo que es mejor estar preparado.

Durante el recorrido se presentarán subidas fuertes, pero una confortable vegetación representada en amplias sabanas. En ocasiones el sol suele ser fuerte y agotar, a medida que se avanza los escenarios de la vegetación irán cambiando. En gran parte del trayecto ya no observará sabanas, ni tendrá una vista panorámica, si no una especie de bosque.

Recomendaciones

Es importante llevar suficiente agua, al menos 1 o 2 litros por persona, debido a que la ruta hacia el Pico Oriental no cuenta con fuentes de agua. De igual manera llevar un buen protector solar y ropa adecuada.

También es buena idea llevar una linterna y algunos víveres livianos (sándwiches, maní, frutas, etc.) sobre todo si es la primera vez que sube el Warairarepano, o si planea realizar paradas para admirar el paisaje o tomar fotos. Ésto, en caso que anochezca y deba caminar por la montaña en la oscuridad. Tenga presente que puede llover o llovisnar, y la temperatura en la montaña puede caer entre 10° y 16° centígrados en la noche.

Es recomendable ir acompañado de un guía o alguien que conozca el camino. En la ruta encontrará algunos letreros de madera con las rutas a seguir. Ya después de cierta altura los avisos son escasos, pero puede estar atento (con precaución) a las rutas marcadas en las piedras por los visitantes, puede servir de guía en caso de duda sobre el camino.

Cómo llegar al Warairarepano

Para llegar parque nacional El Ávila hay diferentes rutas naturales que siguen los principales valles transversales al eje de la Sierra. La planificación de paseos por las rutas, en la ciudad de Caracas, suele ser coordinada en la sede de Inparques en la Avenida Rómulo Gallegos a nivel de la estación Parque Miranda del metro de Caracas.

Al comienzo de las rutas más importantes como Sabas Nieves encontrará mapas de como llegar al Pico Oriental y que rutas tomar.

Edición menor por MN.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 19-may-2014 16:13
  • Última edición: 22-may-2014 17:15