Síguenos

FacebookTwitter

Parque de Recreación Minas de Aroa (estado Yaracuy)

El Parque Nacional Minas de Aroa cuenta con un gran valor histórico y turístico, estas minas pertenecieron a la familia de Simón Bolívar, al morir el Libertador las minas fueron vendidas. Aquí fueron descubiertos los primeros yacimientos de cobre, en las minas aún se conservan instalaciones del año 1.620.

El parque cuenta con 14 hectáreas, cada una con alguna estructura o símbolo de la época pasada, como las maquinas que eran utilizadas para la explotación del mineral. Al llegar al parque una de las primeras cosas a encontrar es una declaración de Simón Bolívar que dice: “No poseo más bienes que las minas de Aroa”.

Es un parque en el que se puede respirar tranquilidad, paz e historia, el sitio cuenta con un paisaje rico en vegetación y abundante flora. En las Minas de Aroa se ubica una locomotora antigua que transporta al que visite las instalaciones a una época pasada.

Parque de Recreación Minas de Aroa
Parque de Recreación Minas de Aroa

Al morir el Libertador las minas fueron vendidas por sus heredero, y nuevamente fueron explotadas durante 11 años, en 1936 fue abandonada. Años más tardes por medio de un decreto las Minas de Aroa pasaron hacer un lugar recreacional con parte de historia.

La fauna del parque es silvestre, no se sorprenda se llega a ver venados, iguanas, cachicamos, lapas, canarios, osos hormigueros o perezas. Todos estos animalitos que habitan en el parque transitan libremente, recuerde no lastimarlos ellos son parte de esta área.

En algunas zonas los arboles de gran altura como madereros dan la impresión de estar en un bosque, también hay árboles frutales como ornamentales, unos son: Saman, Apamate, Caoba, Orquídeas, Cedro, helechos, Guayaba, Aguacate, Cambur, entre otros.

Atractivos del parque

  • Balnearios fluviales
  • Áreas para acampar
  • Museo
  • Laguna Artificial
  • Áreas de Picnic

Otros atractivos

Cerca del parque también se ubican otros atractivos que pueden ser visitados como: Cumaripa, el Monumento Natural María Lionza, el Balneario el Buco y el Parque nacional Yurubí.

Cómo llegar

Aroa, Municipio Bolivar, por la carretera Duaca- Aroa

1 comentario

Lesvia Silva dice:
Por favor, mantener en excelentes condiciones este bello y hermoso Parque Nacional. Recordemos que es el único bien dejado por nuestro padre El Libertador Simón Bolívar, figura principal de nuestro Proyecto Revolucionario. Hace pocos dias fui y se encuentra en reparaciones. Dios quiera no abandonen este bien natural. Gracias
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter