El Monumento Natural Cerro Guanay es una zona de interés paleoecológico, el cerro es rico en vegetación, en el se ubica uno de ríos de la región amazónica. El cerro fue declarado monumento nacional el 2 de noviembre de 1990.
Cerro Guanay cuenta con 2.080 m.s.n.m. la ecología que se presenta en el sitio la hace una de las principales características del monumento. El cerro cuenta con laderas inclinadas, cubiertas con densos montes y una pared rocosa.
Si se llega el estado Amazonas hay que aprovechar de visitar el monumento, para tener un contacto con la naturaleza, y disfrutar de la fauna y flora que abunda en el lugar. En él se aprecian ríos y cascadas, en el se encontrara rasgos de la evolución de la vida.

El clima que se presenta es húmedo, en ocasiones dependiendo de la época sale el sol en su tono más fuerte. El estar en el cerro da la impresión de cómo si se estuviese en un bosque, por lo abundancia en arboles los cuales son de gran tamaño.
Recomendación
Si se le presenta la oportunidad de visitar el monumento no la pierda, es importante recordar que el monumento al igual que otras más se encuentra protegido por el estado, por ello no se es permitido realizar algunas actividades. Se recomienda asistir con ropa y zapatos adecuados así como con suficiente agua potable.
Lleve algo de comer en el sitio no se cuenta con servicios, recuerde cuidar el monumento natural y no ensuciar.
Cómo llegar
Por vía fluvial por la vía que conduce a Sierra de Guampí