Síguenos

FacebookTwitter

Venezolanos con trabas para viajar al exterior

Cada día son más las trabas que se les presenta a los venezolanos que desean viajar al extranjero. Desde hace meses muchas aerolíneas han disminuido la frecuencia de los vuelos y de los asientos disponibles, mientras que otras han suspendido los vuelos en el país.

Para finales del 2013 las aerolíneas se han convertido noticia en Venezuela, y no precisamente por vender boletos a bajos costos u ofrecer buenos y accesibles paquetes, sino por la restricción de boletos así como la suspensión de los mismo. Tal es el caso de Air Canada, que suspendió los vuelos desde y hacia Venezuela el pasado mes de marzo de forma indefinida.

Estos problemas se han generado por la deuda que el Gobierno nacional mantiene con las aerolíneas. El presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela enfatizó que el problema se podría agravar, de no ser liquidadas las divisas pendientes las aerolíneas dejaran de operar en Venezuela.

Venezolanos con trabas para viajar al exterior
Muchas han sido las aerolíneas que han reducido los vuelos, mientras que otras han suspendido la venta de boletos para el exterior.
Por su parte el Gobierno propuso a las aerolíneas el 25 de enero del presente año pagar la deuda con combustible y efectivo. Air Europa y Alitalia fueron las dos empresas que aceptaron el acuerdo. El mismo día fue publicado en Gaceta Oficial que el Estado pagaría la deuda solo de los boletos que fueron comprados por personas que estaban legalmente residenciadas en Venezuela.

Denuncia de las aerolíneas

Luego de la oferta de pago, para el 4 de febrero las aerolíneas extrajeras denunciaron que la oferta del Gobierno de cancelar parte de la deuda en efectivo no se cumplió. Las aerolíneas informaron que el acuerdo era pagar antes de la última semana de enero (2014), pero esto nunca sucedió.

El problema pareciera no acabar, muchas líneas aéreas han reportado encontrarse en una situación crítica y se mantienen a la espera de que se les sea cancelado la deuda para seguir operando, por ventas que se realizaron en años anteriores.

Deuda

Venezuela debe una suma aproximada de 4.000 millones de dólares a las aerolíneas por venta de boletos en bolívares entre 2013 y lo que va de 2014. Las ventas en 2013 se realizaron a la tasa de cambio vigente para entonces, que era de 6,3 bolívares por dólar, pero el gobierno ha insistido en reconocer la deuda a la nueva tasa de cambio (SICAD 1) vigente desde este año, que se encuentra entre los 10 y los 12 bolívares por dólar. Esto implicaría que la deuda con las aerolíneas quedaría recortada a la mitad, por ventas y servicios que se llevaron a cabo en años anteriores.

“Los aviones se están desviando por el Mundial de Fútbol”

Rafael Ramírez ministro de Energía y Petróleo afirmó que ninguna aerolínea se va del país, las aerolíneas están desviando los vuelos para el Mundial de Futbol. “Aquí nadie se va de este país, las aerolíneas esas que andan yéndose están desviando aviones para el Mundial de fútbol. Pero no que se estén yendo del país, métanle el ojo a eso”, aseguró Ramírez.

De darle credibilidad a la hipótesis del Ministro Ramírez, los vuelos en Venezuela deben comenzar a normalizarse a partir del 14 de julio, cuando ya habrá concluido el Mundial Brasil 2014 (la final es el 13 de julio).

De no ser pagada la deuda aerolíneas no retomaran servicios

Sandra González, vicepresidenta ejecutiva de Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, dijo que de no ser pagada la deuda que mantiene el Gobierno con las aerolíneas estas no retomarán los vuelos. Sin embargo la ejecutiva enfatizó que, semanalmente se abren vuelos para cubrir la demanda.

Además les recordó a los usuarios interesados en viajar, acercarse a la agencia de viaje de su preferencia para solicitar cualquier información.

Dólares para viajeros

Vale mencionar que aparte de la zozobra en la que viven los venezolanos de no saber si pueden adquirir boletos para viajar al extranjero, y que pasará con la situación de las aerolíneas, también está el tema de las divisas (efectivo) otorgadas por Cadivi para los viajeros. Los cupos en efectivo para viajar han sido reducidos, el pasado mes de Enero el Gobierno nacional informo los nuevos montos que serian otorgados para cada destino.

Edición menor por MN.

  • Categoría:
  • Publicación: 22-may-2014 09:27
  • Última edición: 22-may-2014 11:18