Síguenos

FacebookTwitter

Pico Occidental (El Ávila)

Pico Occidental es el tercer pico más alto del parque El Ávila con 2.478 metros de altura. Este pico es uno de los preferidos por los aventureros después de El Ávila.

Una de las rutas más utilizadas por las personas que ascienden al pico es la misma que conduce al Pico Oriental. Al llegar a la punta del pico la vista que se obtendrá será espectacular, desde allí se puede ver casi toda la cuidad de caracas, y por un lado el mar, además también se puede observar el Pico Naiguatá el Oriental.

El ascenso al Occidental es algo que no se puede dejar de hacer si visita la capital, la subida requiere de mucho esfuerzo pero el resultado será gratificante, cuando se llega a la sima. A medida en se avanza se podrá ir disfrutando de incomparables paisajes, lleno de vegetación verde entre arboles y palmeras.

Pico Occidental
Pico Occidental.

Cada espacio ofrece un escenario mágico por ello la cámara fotográfica es una de las cosas que no puede olvidar después del agua y un par de frutas. Cada camino ofrece un ambiente diferente, pero siempre agradable, de repente se deja de ver los arboles para entrar a zonas con pequeños arbustos.

Ascenso

En el ascenso para el pico pasa por la zona llamada La Silla. Desde No Te Apures se sigue hasta la cima de la montaña y en el camino se encontrará La Piedra del Ángel. Una inmensa roca que sobresale desde arriba y queda en el vacío, convirtiéndose en parada obligada de las personas, allí aprovechan para descansar y tomarse fotos. Al llegar a la Silla la subida hasta el pico dura aproximadamente 40 minutos.

Desde la cima del pico la vista es increíble, hacia el oeste se observa el Hotel Humboldt y, al éste, Galipán.

Recomendación

Se recomienda subir el pico con un grupo de personas, si es necesario busque guías que lo acompañen en la travesía. Lleve ropa adecuada, (deportiva) mucha agua, para siempre estar hidratado y algún protector solar.

Cómo llegar al Warairarepano

Para llegar parque nacional El Ávila hay diferentes rutas naturales que siguen los principales valles transversales al eje de la Sierra. La planificación de paseos por las rutas, en la ciudad de Caracas, suele ser coordinada en la sede de Inparques en la Avenida Rómulo Gallegos a nivel de la estación Parque Miranda del metro de Caracas.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 22-may-2014 17:05
  • Última edición: 22-may-2014 17:12