Cencoex publicó varias listas de verificación en las que convoca a los usuarios a verificar el uso correcto de las divisas asignadas para viajes. Revise las listas y conozca los recursos.
En el marco del Control de Cambio, el 30 de abril de 2014 el organismo encargado de la administración de divisas, Cencoex, convocó inicialmente a 500 personas naturales para comprobar que las divisas que les fueron asignadas para viajes a través de la extinta Cadivi fueron empleadas correctamente. Cencoex convocó dos listas adicionales durante el mes de mayo, una con 2.000 cédulas y otra con 4.000 cédulas.
Durante todo el año 2014 se convocaron un total de 11 listas Cencoex con un total de 38.495 personas identificadas que deben verificar el correcto uso del cupo para viajes, y en diciembre se publicó otro listado adicional con 11.400 estudiantes que deben verificar el correcto uso de divisas para actividades académicas en el exterios.
Las personas que se encuentran citadas deberán presentarse en la sede de Cencoex en Caracas para consignar los recaudos solicitados. Estos recaudos deben consignarse en la fecha indicada según su terminal de cédula. Esta fecha no es prorrogable.

Recaudos a consignar
Aquellas personas que aparecen en las listas de verificación por el cupo de viajes (ver debajo) deben presentarse en la fecha indicada a consignar los siguientes recaudos:
- Copia fotostática de la cédula
- Original y copia del pasaporte
- Fotocopia y originales de los documentos relacionados con el uso de divisas adquiridas, destinadas al pago con tarjetas de crédito en el exterior.
- Pagos efectuados a los proveedores en el exterior.
- Adquisición de efectivos para pasajes.
Los documentos deben estar debidamente foliados en una carpeta manila tamaño oficio, identificada en su carátula con los nombres y apellidos del usuario, número de cédula y fecha de la convocatoria.
En el caso de la lista de verificación de estudiantes deben consignar:
- Cédula de identidad
- Título(s) y/o certificado(s), comprobante(s) académico(s) certificado(s) por la institución en el exterior
- Soporte del reintegro en caso de no haber culminado la actividad académica
- Carta explicativa qye justifique el motivo por el cual no concluyó los estudios, u otro documento que demuestre el correcto uso.
Los documentos deberán ser consignados durante el operativo en una carpeta tipo fibra tamaño oficio con su respectivo gancho Nº 22, identificada con una etiqueta en la parte centran, que debe contener apellidos y nombres, cédula de identidad y número de la solicitudes asociadas.
Cencoex: Listas por cupo de viajes
Relacionado: Antiguas listas de CADIVI
Los siguientes listados identifican aquellas personas que deben verificar el correcto uso de divisas asignadas para viajes en el exterior:
Fecha de convocatoria | Archivos con n° de cédula | Fecha para consignar recaudos (según terminal de cédula) |
---|---|---|
1ra lista | ListaCencoex1.pdf | 0-1 (lunes 05 de mayo), 2-3 (martes 06 de mayo), 4-5 (miércoles 07 de mayo), 6-7 (jueves 08 de mayo) y 8-9 (viernes 09 de mayo). |
2da lista | ListaCencoex2.pdf | 0-1(lunes 12 de mayo), 2-3 (martes 13 de mayo), 4-5 (miércoles 14 de mayo), 6-7 (jueves 15 de mayo) y 8-9 (viernes 16 de mayo). |
3ra lista | ListaCencoex3.pdf | 0-1 (lunes 26 de mayo), 2-3 (martes 27 de mayo), 4-5 (miércoles 28 de mayo), 6-7 (jueves 29 de mayo) y 8-9 (viernes 30 de mayo). |
4ta lista | ListaCencoex4.pdf | 0-1 (lunes 02 de junio); 2-3 (martes 03 de junio); 4-5 (miércoles 04 de junio); 6-7 (jueves 05 de junio); y 8-9 (viernes 06 junio). |
5ta lista | ListaCencoex5.pdf | 0-1 (lunes 09 de junio); 2-3 (martes 10 de junio); 4-5 (miércoles 11 de junio); 6-7 (jueves 12 de junio); y 8-9 (viernes 13 junio). |
6ta lista | ListaCencoex6.pdf | 0-1(lunes 09 de junio), 2-3 (martes 10 de junio), 4-5 (miércoles 11 de junio), 6- 7 (jueves 12 de junio) y 8-9 (viernes 13 de junio). |
7ma lista | ListaCencoex7.pdf 4.000 personas | 0-1 (lunes 16 de junio), 2-3 (martes 17 de junio), 4-5 (miércoles 18 de junio), 6-7 (jueves 19 de junio) y 8-9 (viernes 20 de junio). |
8va lista | ListaCencoex8.pdf (4.000 personas) | 0-1-2 (lunes 23 de junio), 3-4-5 (miércoles 25 de junio), 6-7 (jueves 26 de junio) y 8-9 (viernes 27 de junio) |
9na lista | ListaCencoex9.pdf (4.000 personas) | 0-1 (lunes 30 de junio), 2-3 (martes 01 de julio), 4-5 (miércoles 02 de julio), 6-7 (jueves 03 de julio) y 8-9 (viernes 04 de julio). |
10ma lista | ListaCencoex10.pdf (3.998 personas) | 0-1 (lunes 07 de julio), 2-3 (martes 08 de julio), 4-5 (miércoles 09 de julio), 6-7 (jueves 10 de julio) y 8-9 (viernes 11 de julio) |
11va lista | ListaCencoex11.pdf | 0-1 (lunes 14 de julio), 2-3 (martes 15 de julio), 4-5 (miércoles 16 de julio), 6-7 (jueves 17 de julio) y 8-9 (viernes 18 de julio). |
Cencoex: Listados de estudiantes
Las siguientes listas contienen cédulas de personas que deben verificar el correcto uso en la asignación de divisas para actividades académicas en el exterior:
Fecha de convocatoria | Archivo con n° de cédula | Fecha para consignar recaudos |
---|---|---|
Lista Estudiantes #1 | Estudiantes1.pdf (bkp) | Del 12 al 16 de enero de 2015. |
Presentación extemporánea
En ningún caso podrá consignarse esta documentación en un día distinto a lo establecido en las convocatorias, ni por terceras personas. En tal caso de no asistir a la fecha indicada según su terminal de cédula serán bloqueados en el sistema Cencoex.
¿Cuanto dura la sanción o el bloqueo Cadivi/Cencoex?
Básicamente si ud. aparece en una de las listas o por alguna razón ha sido bloqueado debe demostrar que realizó un "uso correcto" de las divisas asignadas. Para estos efectos se han establecido los lapsos ya indicados y es política del Cencoex bloquear los usuarios que no asistan o no consignen los recaudos a tiempo. Sin embargo, sería absurdo asumir que una sanción administrativa puede ser a perpetuidad. En principio, las sanciones penales o administrativas tienen la duración que establece el ilícito según la norma vigente al momento de los hechos.
En la Ley contra los Ilícitos Cambiarios vigente entre 2008 y 2010 se establecía una prescripción de 5 años a partir de la fecha de la infracción. Si ese lapso ha pasado y continua bloqueado debe ejercer un recurso administrativo: una carta solicitando el desbloqueo.
La ley de ilícitos cambiarios aprobada en diciembre de 2015 establece (en su artículo 32) que, los sancionados por penas admistrativas serán suspendidos por el lapso de un año continuo a partir de la fecha en que sea pagada la multa correspondiente a la sanción administrativa. En caso de sanción penal se puede dictar hasta 6 años de presidio, y el pago de una multa del 50% del valor de una unidad tributaria por cada dólar desviado. Bajo esta óptica el tiempo máximo de una sanción o suspensión podría ser de 6 años.
Se promulgaron leyes contra ilícitos cambiarios en 2005, 2008, 2010, 2014 y 2015.
Qué hacer en caso de estar bloqueado en Cadivi/Cencoex
Lo primero es determinar su status y solicitar información directamente al Cencoex. Puede ingresar al sitio web de Cencoex (www.cencoex.gob.ve) con su usuario y clave para ver el estado de su cuenta. Se recomienda acudir a una de las oficinas del Cencoex, la principal se ubica en Caracas, avenida Leonardo Da Vinci, urb. Los Chaguaramos. También puede escribir a atencionusuario@cencoex.gob.ve o comunciarse por el teléfono 0501-223484-1.
No hay un procedimiento para desbloquearse en caso de aparecer en una de las listas de verificación Cencoex si no se acudió a tiempo para demostrar el "uso correcto". Pero puede agotar la via administrativa, y como último recurso, puede acudir a la via judicial.
Recursos administrativos:
- Recurso administrativo: Se solicita por escrito la modificación, revocatoria o invalidación del acto administrativo por el cual se bloqueo al usuario, en caso que el uso de las divisas haya sido correcto o en caso que la sanción administrativa ya haya prescrito. Este recurso no es válido si el caso se encuentra bajo investigación penal.
- Recurso de reconsideración: En caso que se niegue el recurso administrativo se puede intentar nuevamente un recurso de reconsideración alegando las fallas de la decisión administrativa previa.
- Recurso jerárquico: En caso que se niegue el recurso de reconsideración, se puede intentar esta via ante el superior jerárquico, que en el caso de Cadivi/Cencoex sería el Ministerio de Economía y Finanzas.
Recursos juciciales:
- Recurso contencioso-administrativo de nulidad: Para reclamar la nulidad de actos administrativos, por ejemplo el acto por el que se bloqueo al usuario, un acto de notificación con defectos, el acto por el cual se rechaza la defensa o por el que se dicta decisión frente a un recurso de reconsideración. El recurso de nulidad se puede incoar dentro de los 180 días posteriores al acto administrativo lesivo o violatorio de la ley.
- Recurso ordinario contencioso-administrativo: Se trata de una acción petitoria ante los tribunales contencioso-administrativos que no busca (solo) la nulidad, sino de hacer valer algún derecho o reestablecer algún daño causado. Podría intentarse para alegar que una sanción administrativa se encuentra prescrita y debe ser anulada, o levantada, pero tendría que agotarse primero la via administrativa.
- Amparo constitucional: Es un recurso que teóricamente puede ser ejercido pero solo sería procedente en caso de violación directa de un derecho constitucional que pueda ser efectivamente reestablecido. En caso contrario la via correcta es primero la administrativa, y después la contencioso-administrativa. Debe tener presente que, aunque el Control de Cambio implica una restricción al derecho constitucional al libre traslado de bienes dentro y fuera del país (artículo 50), no parece ser un derecho que sea tomado en serio.
Listados del Ministerio Público
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó en tres ocasiones durante 2015 sobre grupos de personas que fueron acusadas formalmente por haber incurrido en irregularidades en el uso de divisas otorgadas por la extinta Cadivi, ahora Cencoex.
Para el 26 de abril había 656 individuos acusados formalmente por el Ministerio Público, 291 condenados por admitir los hechos y 11 con condena en juicio oral y público. El 12 de mayo la Fiscal General anunció que había 277 nuevas personas imputadas por ilícitos con divisas para viajes, y el 11 de junio anunció que había un total de 514 personas imputadas.
71 comentarios
Les Agradezco de antemano su ayuda.
MI NOMBRE ES SANDRA VIELMA APAREZCO BLOQUEADA TEMPORALMENTE, 1) USE DE UNA MANERA EFICIENTE LAS DIVISAS ASIGNADAS 2) REVISE CADA UNO DE LOS LISTADOS Y NO FUI CITADA 3) NO RECIBÍ CORREO ALGUNO EN MI E-MAIL CITANDOME NI NOTIFICANDOME EL PORQUE DE LA SUSPENSIÓN 4) ME DIRIGI AL CENCOEX Y EXISTE UN VERDADERO DESPELOTE NADIE SABE NADA....ENTONCES QUE PUEDO HACER? SEÑORES
Quisiera que por mi correo me enviaran los pasos a seguir ya que me encuentro bloqueado y por una emergencia que me sucedió vendí mi cupo y aparezco bloqueado
Sin embargo 4 años es bastante tiempo. Lo que puede hacer es consultar directamente con Cencoex al 0501-223484-1, escribir a atencionusuario@cencoex.gob.ve o acudir a una de sus oficinas (la principal se ubica en Caracas, avenida Leonardo Da Vinci, urb. Los Chaguaramos).
Puedes intentar comunicarte con Cencoex al +58-212-5977011
mi pregunta es hasta cuando voy hastar bloqueada.