Venezuela sin duda es un país que lo tiene todo, y el ingenio y buen humor del venezolano no pasa por alto. En cuanto a lo que se refiere al léxico cada región del país a agregado nuevas palabras las cuales son muy populares.
El ingenio del venezolano nunca falta, y cada vez que entablan una conversación de repente sacan una palabra nueva, esta ha sido una de las características que identifica al venezolano en el exterior a demás del acento.
El venezolano tiene una mezcla de tres culturas (europea, indígena y africana), es así como en el vocabulario también existe una mezcla. Hay personas que se identifican de que región del país (Venezuela) se es por las palabras implementadas en su léxico, sin embargo muchas de esas palabras han sido adquiridas de otras regiones del país haciéndolas propias, un ejemplo es Jeva palabra de los caraqueños escuchada en otras ciudades.

Palabras venezolanas
- Atacar: Enamorar a una mujer (Voy atacar a Luisa)
- Arrocero: persona que se la pasa en fiestas.
- Achantado: persona muy pasiva, timido.
- Balurdo: persona tosca, patan.
- Burda: superlativo (Burda de bueno).
- Bonche: fiesta (El bonche estuvo de pinga).
- Biyuyo: dinero.
- Birra: cerveza.
- Bajar de la mula: pagar por un tramite publico.
- Caribear: avasallar, dominar a alguien.
- Cuaima: mujer terrible (Maria es una cuaima).
- Cobre/Plata: Dinero.
- Coñazo: golpe.
- Coger: acto sexual (Cuidado si te coge).
- Chevere: Significa algo agradable. Bueno. Positivo.
- Chance: oportunidad facil. (No te pierdas ese chance).
- Chamo: niño, joven.
- Colearse: entrar sin pagar, sin invitacion.
- Cola: viajar sin pagar. (Pedro me dio la cola).
- Chimbo: falso: un billete chimbo.
- Caido de la mata: distraido.
- Cagarse: tener miedo. (Jose se cagó cuando vio el muerto).
- Calentar: acariciar.
- Compinche: muy amigo de otra persona.
- Caucho: gordura (Tengo un cauchito en la cintura).
- Comerse un cable: desempleado.
- Coroto: Chisme.
- Chamba: negocio.
- Choro: ladron.
- Echarse los palos: tomar licor.
- Estar limpio: no tener dinero.
- Echar un carro: irse sin pagar.
- Está rica: mujer hermosa.
- Está buena: mujer hermosa.
- Empate: novio-novia.
- Guarapo: Bebida suave.
- Guabineo: no concretar (Me estan guabineando).
- Gocho: andino.
- Guayoyo: cafe negro suave.
- Guillo: tener cuidado (Mucho guilla con ese tipo).
- Guiso: negocio turbio.
- Gamelote: palabras o discurso sin contenido.
- Güevín: tonto: pedro es un güevón.
- Jeva: mujer joven.
- Jalar mecate: alabar con interes.
- Jalar bola: idem anterior.
- Jamoneo: caricias intimas, o besarse en la boca con legua un buen rato
- Jubilarse: escaparse de clase, de la escuela,liceo.
- Ladilla: persona muy molestosa.
- Levantar: enamorar.
- Libre: taxi.
- Aguao: persona que todo se le cae o parece que esta como debil.
- Le dio un yeyo: mareo.
- Quedado: persona pasiva: timido.
- Marron: cafe con leche oscuro.
- Machete: algo que es bueno (el viaje salió machete).
- Mango bajito: algo que esta facil.
- Mosca: tener cuidado.
- Malandro: delincuente.
- Mamacita: mujer hermosa.
- Mercado: compra de viveres para la casa (Hacer mercado).
- Navegao: persona que ha viajado a tierra firme.
- Negrear: apartar, discriminar.
- Niño de la calle: niño vagamundo: sin hogar.
- ojo pelao: estar atento.
- Pavo – pava: muchacha o muchacho.
- Paracaidista: recien llegado a un cargo sin preparacion.
- Pureto-a: viejo.
- Papita: algo fácil (El examen fue papita).
- Prendido: ingerir varios tragos.
- Pana: amigo.
- Paloma: miembro viril.
- Parar: erección (Se le paró la paloma).
- Pilas: estar atento.
- Palo de agua: mucha lluvia.
- Palear: Ser robado (Te palearon).
- Papear: comer.
- Papeado: Estar fornido.
- Paja: discurso largo. Masturbación.
- Pargo: amanerado.
- Pajuo: persona vacilante, pasivo.
- Pepas: pastillas, capsulas medicinales.
- Pelar gajo: morir.
- Polvo: acto sexual (Le eche un buen polvo).
- Pichirre: avaro, tacaño.
- Raton: lo que queda de tomar mucho licor.
- Raya: marca.
- Raspado: suspender en una materia, fallar en una actividad.
- Rayado: estar marcado, mala fama sobre algo.
- Raspar la olla: corrupcion administrativa.
- Recoge lata: vagabundo; vago.
- Refresco: gaseosa.
- Ruletear: visitar varias partes en busca de ayuda.
- Salado: fracasos repetidos (Estar salado).
- Sifrino-a: snob.
- Sacar la piedra: molestar mucho (Juan me saca la piedra).
- Turco: comerciante.
- Tierruo: persona de clase baja.
- Tirar: acto sexual.
- Una fria: cerveza.
- Una guará: algo importante; se usa en Barquisimeto.
- Una nave: vehículo, automóvil.
- Una guara: algo increible; propio de Barquisimeto.
- Pana: amigo, compañero; muy usado en toda Venezuela.
- Vaina: Cosa.
- Verano: mucho tiempo sin relacion sexual.
- Zanahoria: joven inocente, de buenas costumbres.
- Te la comiste: qué bien te quedo.
Lista de: Ch- Vere