El tomate de árbol también conocido como tamarillo, es una fruta que muy pocas personas conocen y por ende no todas consumen, esta fruta cuenta con un alto valor nutricional que contiene fibra, vitaminas y minerales y además con muy pocas calorías.
El tomate de árbol es considera como un fruto rico en vitaminas A, B, C y K, rico en minerales, como calcio, hierro y fosforo, rico en fibra, y cuenta con altos niveles de proteína y caroteno. El tomate de árbol o tamarillo, contribuye a fortalecer el sistema inmunológico con un alto potencial para mejor la visión. Uno de sus beneficios es que ayuda a controlar la presión arterial y el colesterol.
Este fruto es nativo de los andes suramericanos, y es hallado en forma silvestre o cultivado en toda América del Sur. Para cultivar esta fruta tiene que ser en un clima templado y frio, en temperaturas de 15 y 22°C. En Venezuela su cultivo se da principalmente en Aragua, Miranda, Mérida y Lara. El tamaño del tomate de árbol es normalmente mediano, es liso, brillante y de color rojo, cuando está maduro su sabor es ácido-dulce.

En las fruterías se observa este fruto exhibido pero pocas son las personas que lo piden para llevar, por no conocerlo y por no saber cuántos beneficios trae para el consumo del ser humano. Por el buen sabor de este fruto puede ser preparado en jugos, mermeladas, conservas, gelatina y compotas.
Beneficios
- Tanto el fruto como sus hojas pueden ser aplicadas en forma de cataplasmas calientes para tratar la inflamación de amígdalas, para las anginas y, afecciones de garganta.
- El fruto contiene fibra, vitaminas A, B, C y K, rico en minerales (calcio, hierro y fosforo).
- Bajo en calorías
- El consumo de la fruta fortalece el cerebro y la memoria, contribuyendo a curar migrañas y cefaleas severas; controla la rinitis y beneficia el sistema circulatorio. (Páginas amarillas)
- Según algunos estudios han comprado que la fruta cuenta con sustancias como el ácido gamma aminobutírico, que baja la tensión arterial, por ello es útil para los hipertensos, no así para quienes sufren de tensión baja.
- Su consumo es adecuado para quienes no toleran los cítricos, el pimiento u otros vegetales, que son fuente casi exclusiva de vitamina C en nuestra alimentación, y para quienes deben llevar a cabo una dieta baja en grasa.
- También es considerado como frutoterapia, ya que es muy apreciado por la variedad de aplicaciones y excelentes resultados que deja en la piel.
Diferencia entre el tomate rojo y el tomate de árbol
Evidentemente existe varias diferencias entre el tomate rojo y el tomate de árbol, empezando por por su forma y aspecto, mientras que el tomate rojo es redondo y color rojo fuerte y de árbol es normalmente mediano y un poco alargado, además su color es rojo claro y en ocasiones con un tono ladrillo.
También el tomate rojo es muy consumido por las familias venezolanas, tanto en ensaladas como en preparaciones de comida (pollo, carne, tortillas de huevos). Pero al igual que el tomate de árbol, el tomate rojo es bajo en calorías.