El maíz es un alimento rico en hidratos de carbono y minerales y, además es un alimento saciante que ayuda a calmar el hambre. En Venezuela, el maíz es consumido en diferentes maneras y formas.
El maíz, es como un cereal para el venezolano por excelencia. En el país se cultiva principalmente tres tipos: el banco o común; el ballenero, que tiene poco tiempo de vida; y el amarillo menudo o cariaco, el más nutritivo de los tres y que fue llamado erepa por los cumanagotos.
Tanto dulce como salado el maíz ocupa un lugar importante en la mesa de cada venezolano. Son muchas las maneras en que puede ser consumido el maíz, como hirviendo la mazorca con sal, asándola en barras, fermentándolo para obtener la chica, desgranándola para hacer cachapas, pilándola para obtener la masa para preparar hallacas, empanadas, arepas, bollos, majarete, entre otros. En Venezuela es procesado industrialmente para obtener una harina con la que se elabora la arepa de consumo domestico.

El maíz es considerado como una fuente de fibra y almidones, el maíz también aporta proteínas, líquidos y poca agua. También el maíz dulce es considerado rico en hidratos de carbono, en vitaminas A, B y C, en fibra y en sales minerales como potasio, calcio y fosforo.
Propiedades y beneficios
El maíz para el consumo humano aporta muchos beneficios, además de que por su rico sabor no será difícil de comerlo.
100 gramos de maíz tiene 8.9 gramos de proteínas, 2 de fibra dietética, 72.2 gramos de carbohidratos y 3.9 de grasas. Su nivel de fibra comparado con el resto de los cereales en bastante alto.
El maíz tiene propiedades diuréticas si se toma como infusión y es componente en aceites de maíz y jarabe.
El maíz y la cocina
Consumir maíz es una de las cosas más fáciles que se puede hacer, además de que todos los platos o casi todos que contienen maíz son deliciosos con un sabor dulce-salado. Desde desayunos, meriendas, almuerzos y cenas, puede ser incluido el maíz.
Cocinando: se puede preparar hervido o al vapor, y agregarlos a la preparación de su preferencia.
Ensaladas: se añade a las ensaladas, previamente cocidos, el maíz debe estar blando y tiernos.
Palomitas: también conocidas como cotufas estas son las reinas de las películas, no hay película que se vea sin comer palomitas, ya sea salado o dulce. Además si se consumen hechas en el microondas sin sal ni aceites, puede consumir una tasa completa sin preocupación ya que es baja en calorías.
Arepas, tortillas, cachapas: el maíz pilado se utiliza para hacer arepas, y hallacas, además también se preparan cachapas, tortillas, y tortas de maíz.