El cuerpo humano necesita de cantidades apropiadas de grasas, para contribuir con la energía del cuerpo y otros beneficios. Por ello las grasas son indispensables para el organismo, y los ácidos Omega 3 contribuyen a varios beneficios.
El omega 3 ofrece varios beneficios para la salud del cuerpo humano, al igual que toda reserva de energía. El Omega 3 es un aceite esencial, que aporta grasas buenas que pueden ubicar en varias porciones de alimentos. También hoy en día son muchas las pastillas que se comercializan con aceite con Omega 3.
El Omega 3 se obtiene de los peces de agua fría, generalmente del pescado azul, salmón de Alaska, sardinas entre otros. El Omega 3 son ácidos poliinsaturados dentro el grupo de grasas buenas las llamadas insaturadas. Los alimentos que contienen este tipo de grasas son necesarios incluirlos en la dieta diaria, para disfrutar de sus grandes beneficios.

Un estudio publicado en la edición digital de Neurology, reveló que aquellas personas que consuman altos niveles de Omega 3 tienen volúmenes cerebrales más grandes en la vejez, es decir perseveran uno o dos años de salud cerebral. Además el consumo de Omega 3 aumenta el tiempo de coagulación de la sangre, lo que conlleva a que las enfermedades cardiovasculares sean sumamente bajas.
Alimentos con Omega 3
- Pescado Azul
- Camarones
- Sardinas
- Linaza
- Semillas de Chía
- Semillas de Lino
- Aceite de Oliva
- Frutos secos
- Soya, entre otros.
Beneficios del Omega 3
- Los ácidos grasos Omega 3 obtenidos del pescado, reducen de forma significativa los niveles de triglicéridos en la sangre.
- Menor agregación plaquetaria.
- Reduce la presión sanguínea.
- Disminuye la coagulación sanguínea.
- Disminuye la viscosidad de la sangre.
- Menor tendencia del corazón a desarrollar arritmias.
- Disminuye el factor de crecimiento derivado por plaquetas.
- Disminuye la inflamación en la pared arterial.
- Inhibición de la expresión de moléculas de adhesión vascular.
- Estimula la relajación de las células musculares en las paredes de los vasos sanguíneos.
- Durante el embarazo, el Omega-3 se incorpora a las membranas de la retina y el sistema nervioso
- central; esto garantiza su óptimo desarrollo y funcionamiento.
- Disminuye la formación de placas arterioescleróticas en las arterias coronarias.
- La inclusión del Omega-3 a una dieta diaria previene la aparición de ciertos tipos de cáncer como los de colon, próstata y de mama.
- Mejoras en la rigidez matutina y el dolor en las articulaciones causadas por la artritis reumatoidea. (Fuente: Maxepa)
Una alimentación rica en los ácidos grasos ayuda a mantener un corazón sano, libre de exceso de colesterol, lo que contribuye a la regulación de la presión arterial. El cuerpo humano de por si no es capaz de fabricar las grasas que aporta el Omega 3, las cuales son fundamentales para la vida.
Relación entre Omega 3 y Omega 6
Se es necesario establecer la relación adecuad dentro del organismo entre el funcionamiento omega-3 y omega-6. Alimentación Sana señala que existe una proporción demasiado elevada en la ingestión de omega-6 que suele oscilar entre un 10 :1 o 20 : 1, cuando la proporción adecuada se situaría en un 4:1, es decir cuatro partes de omega-6 por 1 parte de omega-3.
El Omega 6 puede ser responsable algunas veces de algunas enfermedades, como las de corazón, ciertas depresiones, diabetes. etc. La solución consiste en aumentar los alimentos que contengan más omega-3 o tomar suplementos de este componente y disminuir aquellos alimentos muy ricos en omega-6.
1 comentario