Los bocadillos de guayaba son populares en Venezuela y en Colombia. Estos deliciosos dulces tienen una preparación sencilla, la cual puede variar según la región en la cual se elaboren.
Los bocadillos de guayaba son unos de los dulces más conocidos en Venezuela y Colombia. En ésta última son conocidos como "bocadillo veleño", mientras que en Venezuela son llamados "bocadillos de guayaba o conservas de guayaba".
En nuestro país se pueden conseguir en diferentes presentaciones: con una capa de dulce de leche, con plátano o los originales que solo se preparan con la guayaba.

Ingredientes
- 1 kg de pulpa de guayaba (madura)
- 1 Kg de azúcar o más si así lo desea
- 1 taza de jugo de naranja dulce o un poco de zumo de limón
- 1/4 azúcar glass
Preparación
Primero se deben lavar y pelar las guayabas. Después se colocan dentro de una olla con 2 litros de agua y se dejan hervir por 30 minutos. Luego se debe licuar y colar la fruta. Posteriormente se coloca la pulpa en una paila grande y se le agrega el azúcar. Revolvemos bien con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva. Se le agrega a la mezcla el jugo de naranja o el zumo de limón. Se revuelve a fuego lento hasta que se compacte y se despegue del fondo de la paila.
Para saber cuando está listo el bocadillo, se toma una pequeño muestra y se vierte en un plato, si ésta se compacta es porque ya está lista.
Precaución
Mientras revuelve el dulce mantenga una distancia prudente, ya que éste tiende a salpicar mucho.