El discurso es la principal herramienta de todo líder político, a través de éste puede captar la atención de las masas y sumar o restar seguidores a su causa.
En los últimos tiempos la población venezolana se ha interesado mucho más por la política nacional, esto sin duda alguna se debe a los grandes cambios que se han presentado a lo largo de 15 años de revolución. Sin embargo, aún cuando los venezolanos oyen a diario los discursos de los líderes políticos nacionales e incluso internacionales, éstos no poseen los conocimientos necesarios para descifrar el contenido de dichos mensajes.
No basta con oír lo que dicen los políticos, también se debe escuchar atentamente cada una de sus palabras, si es posible analizar frase por frase, sus gestos, su entonación y el contexto en el cual desarrollan sus discursos.Al lograr separar los elementos anteriormente mencionados, posiblemente se encuentren con un sinnúmero de estrategias discursivas empleadas por dichos líderes para convencer y manipular a sus oyentes.

Labia política
En este sentido, es importante que la población venezolana logre identificar en el enunciado de sus líderes esas frases que son empleadas para manejar sus emociones. Como un ejemplo se puede analizar la frase “(Chávez) te lo prometimos y te cumplimos, comandante”, la misma fue empleada por Nicolás Maduro en su discurso del 14 de abril de 2013, tras conocerse los resultados de la elecciones presidenciales.
En la anterior frase el entonces recién electo presidente evocó la imagen de Hugo Chávez como si éste estuviese presente, asimismo, estableció un alto compromiso de lealtad entre los seguidores del chavismo y su fallecido líder, manejando de esta manera vuestras emociones y sentimientos a su favor.
Se podría decir que el discurso de Nicolás Maduro tuvo como intención aprovechar el sentimiento de duelo y lealtad existente entre los seguidores de Hugo Chávez, para obtener su apoyo.
Evite ser el blanco de los políticos
Por lo tanto, mientras más informadas se encuentren acerca de estos recursos de la retórica y sus funciones, más difícil será engañarla. Por consecuente, comenzará a tener conciencia de quienes son aquellos que la lideran y si son en verdad capaces o no de cumplir sus promesas, de representarlos ante el mundo y de velar por su bienestar.
No obstante, el panorama podría ser totalmente diferente si el pueblo permaneciera sumergido en la ignorancia, convirtiéndose así en un blanco fácil para el chantaje y la manipulación por parte de un grupo de personas que si conocen a cabalidad las bondades del dominio de la retórica discursiva.