En tiempos de cambios económicos y escasez, ahorrar y aprender a sustituir algunos productos y alimentos es necesario. Hay maneras de aliviar o sobrevivir en tiempos de crisis, para no caer en desesperación.
La escasez en el país ha llevado que el venezolano se las ingenie para tratar de sobrevivir. Además no solo es la escasez, también los costos de los productos que a veces se encuentran en los supermercados, los cuales sobrepasan su valor normal (regulado), siendo difícil de adquirir para muchas familias.
La cocina siempre se adapta a lo que hay, solo es cuestión de descubrir otros sustitutos que harán el camino menos complicado, aunque hay rubros que hasta los sustitutos también están escasos. Tal es el caso del papel higiénico, que fácilmente puede ser reemplazado por servilletas o toallin, pero sucede que tampoco se consiguen en el mercado. Por ello existen varias opciones para enfrentar la escasez de alimentos y demás productos.

La leche, arroz, café, azúcar, jabón, desodorante y pañales son los algunos de los productos desaparecidos de los anaqueles de los supermercados. Pero no todo está perdido, la idea es no sufrir. Para eso lea la siguiente lista de los productos de primera necesidad que pueden ser sustituidos o reemplazados por otros.
Reemplazos
Leche. No hay nada como la leche en polvo, como hacer un batido con leche líquida? O un arroz con leche, sin leche en polvo?... si se puede pero obviamente no quedara igual. Sin embargo, no hay que descartar su mejor sustituto la leche líquida, que por cierto, también es algo difícil de encontrar, pero es más accesible que la de en polvo. También está la leche de avena que es más saludable, y la leche de almendras.
Azúcar. Hay personas que no pueden vivir sin azúcar, pero tranquilo no todo está perdido. Edulcorante líquido o panela molida son una opción para sustituir el azúcar.
Harina de maíz precocidad. Se recomienda reemplazarla por harina de avena, plátanos o panes (pan andino, pan francés, pan de sándwich).
Harina leudante. Si se puede hacer torta sin harina leudante, para ello está la harina de trigo todo uso, solo hay que agregarle un poco más de levadura y listo. También hay chefs profesionales que para reemplazar la harina de trigo, hacen dicha harina con avena molida y fécula de maíz.
Arroz. El arroz tiene varios sustitutos y que resultan hasta más saludables, un ejemplo de esto son los granos, que además son económicos.
Aceite. Hay que ver las cosas por el lado bueno, y el aceite tiene muchas calorías. Aunque de vez en cuando una empana o pollo frito no cae mal, pero como hacerlo sin aceite?... Definitivamente hay alimentos que no tienen sustitutos y el aceite es uno de ellos. Aunque el aceite de oliva si podría servir, pero tampoco se encuentra y si se encuentra es costoso, y la idea es sustituir pero sin gastar mucho dinero.
Compota. A quien no le gusta la compota?... desde el más chico al más grande. Para su reemplazo compre la fruta de su preferencia, métala en agua a fuego lento espere a que hierva, licue, y vuelva a poner en el fuego.
Compota de manzana:
Poner a cocinar en agua dos manzanas previamente lavadas y cortadas. Cuando ya esté hirviendo retirar del fuego y licuar, luego volver a llevar al fuego por unos minutos y listo.
Acetona. Alguna vez llego a comprar un líquido que pone el esmalte flojo?... pues ese mismo líquido también remueve el esmalte de las uñas.
Recuerde que lo más importante es ahorrar, no desperdiciar nada y no sufrir, siempre habrá una opción, además no todo es malo y de lo malo siempre se saca algo bueno.
4 comentarios
juan