Síguenos

FacebookTwitter

Contrato por tiempo determinado (LOTTT)

Uno de los tipos de contratos laborales es el de tiempo determinado. Sin embargo, la LOTTT establece los supuestos en los cuales podrá ser aplicado.

El contrato por tiempo determinado es un acuerdo laboral que se realiza con tiempo específico de duración. Es decir, en los contratos bajo esta figura se fija la fecha de inicio y final de la relación laboral entre patrono y empleado. Sin embargo, éste podrá ser prorrogado hasta un máximo de dos (2) veces y puede convertirse en varias formas en un contrato por tiempo indeterminado. Esta clase de contratos se rigen según lo que establecido los artículos 62 y 64 de la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT).

El artículo 62 de la nueva LOTTT establece que el contrato por tiempo determinado culminará al llegar a la fecha de termino establecida en el mismo. De igual forma, al momento del vencimiento del contrato éste podrá ser extendido en una ocasión, de presentarse una segunda prórroga el contrato pasaría a ser indeterminado, salvo en aquellos caso donde se demuestre la necesidad de extender el contrato por tiempo determinado.

Contrato por tiempo determinado
Contrato por tiempo determinado

Tiempo máximo de duración

En los contratos por tiempo determinado los trabajadores no podrán obligarse a prestar servicios por más de un año. Es decir, este tipo de contrato especifica claramente el lapso del tiempo durante el cual los trabajadores prestaran sus servicios al patrono. Es muchas ocasiones se abusa de la aplicación de este tipo de contrato.

Ejemplo: Una persona es contratada por un período de 3 meses, al vencerse ese contrato se le realiza otro contrato por 3 meses más y así sucesivamente hasta superar las dos prórrogas (justificadas) permitidas por la Ley. Esto es llevado a cabo con la finalidad de evitar el pago de liquidación a los empleados y esquivar la inhabilidad laboral. Lo cual es considerado por el Estado como un fraude a la Ley.

Contrato por tiempo determinado a tiempo indeterminado

Según la LOTTT el contrato de trabajo por tiempo determinado se considerará por tiempo indeterminado si existe la intención por parte del patrono de interrumpir la relación laboral a través de mecanismos que impidan la continuidad de la misma. Esto presupone la intervención de una autoridad competente como la Inspectoría del Trabajo o los tribunales que decidan al respecto.

Si un trabajador contratado por un tiempo determinado continua laborando para una empresa o patrono después de haberse vencido el contrato, sin que se haya realizado una prórroga, el contrato se considerará por tiempo indeterminado aún cuando no sea lo acordado entre las partes.

Asimismo, si luego de alcanzar la fecha de vencimiento del contrato por tiempo determinado, el trabajador es empleado nuevamente por el mismo patrono dentro de los tres meses siguientes a la culminación del primer contrato éste pasaría a ser por tiempo indeterminado. Excepto en aquellos casos donde ambas partes expresen su deseo de finiquitar la relación laboral.

El artículo 62 de la LOTTT establece expresamente que los trabajadores no podrán obligarse a trabajar más de un año bajo ésta figura, por lo tanto si continua trabajando bajo relación de dependencia luego de este período, la Ley lo considera como un contrato a tiempo indeterminado, aunque las partes acuerden un contrato a tiempo determinado.

Supuestos del contrato por tiempo determinado

La LOTTT en su artículo 64 establece los supuestos del contrato por tiempo determinado:

Art. 64.- El contrato de trabajo, podrá celebrarse por tiempo determinado únicamente en los siguientes casos:
a)Cuando lo exija la naturaleza del servicio.
b)Cuando tenga por objeto sustituir provisional y lícitamente a un trabajador o trabajadora.
c)Cuando se trate de trabajadores o trabajadoras de nacionalidad venezolana que prestarán servicios fuera del territorio del República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con lo establecido en esta Ley.
d)Cuando no haya terminado la labor para la que fue contratado el trabajador o trabajadora y se siga requiriendo de los servicios, bien sea por el mismo trabajador o trabajadora u otro o otra.

Será nulo el contrato de trabajo por tiempo determinado por causas distintas a las antes señaladas, en consecuencia, el trabajador o trabajadora se encontrará investido de la estabilidad prevista en esta Ley.

Por lo tanto un trabajador puede ser contratado de forma temporal si sus servicios son requeridos solo por un período de tiempo definido. En aquellos casos en los cuales el empleado continuase laborando aún después de haber culminado la fecha límite del contrato, sin haber realizado una renovación previa, se asume que ha sido contratado indefinidamente. Cualquier despido que se realice en este caso será injustificado.

Contenido del contrato de trabajo

Según lo estipulado en el artículo 59 de la LOTTT el contrato de trabajo escrito se extenderá en dos ejemplares originales, uno de los cuales se entregará al trabajador o trabajadora, mientras el otro lo conservará el patrono o la patrona. Este contendrá las especificaciones siguientes:

  • El nombre, apellido, cédula de identidad, nacionalidad, edad, estado civil, domicilio y dirección de las partes.
  • Personas jurídicas: deben incluir los datos correspondientes a su denominación, domicilio y la identificación de la persona natural que la represente.
  • La denominación del puesto de trabajo o cargo, con una descripción de los servicios a prestar, que se determinará con la mayor precisión posible.
  • La fecha de inicio de la relación de trabajo.
  • La indicación expresa del contrato a tiempo indeterminado, a tiempo determinado o por una obra determinada.
  • La indicación del tiempo de duración, cuando se trate de un contrato a tiempo determinado.
  • La obra o la labor que deba realizarse, cuando se trate de un contrato para una obra determinada.
  • La duración de la jornada ordinaria de trabajo.
  • El salario estipulado o la manera de calcularlo y su forma y lugar de pago, así como los demás beneficios a percibir.
  • El lugar donde deban prestarse los servicios.
  • La mención de las convenciones colectivas o acuerdos colectivos aplicables, según el caso.
  • El lugar de celebración del contrato de trabajo.
  • Cualesquiera otras estipulaciones lícitas que acuerden las partes.
  • Los demás establecidos en los reglamentos de esta Ley.
  • El patrono o la patrona deberá dejar constancia de la fecha y hora de haber entregado al trabajador o trabajadora el ejemplar del contrato de trabajo mediante acuse de recibo suscrito por éste o ésta en un libro que llevará a tal efecto, de conformidad con los reglamentos y resoluciones de esta Ley. El otro ejemplar del contrato de trabajo deberá ser conservado por el patrono o la patrona desde el inicio de la relación de trabajo hasta que prescriban las acciones derivadas de ella.

Marco legal (LOT - LOTTT)

A continuación se presenta una tabla comparativa entre ambas leyes:

LOT (1997) Nueva LOTTT (2012)


Artículo 74. El contrato celebrado por tiempo determinado concluirá por la expiración del término convenido y no perderá su condición específica cuando fuese objeto de una prórroga.

En caso de dos (2) o más prórrogas, el contrato se considerará por tiempo indeterminado, a no ser que existan razones especiales que justifiquen dichas prórrogas y excluyan la intención presunta de continuar la relación.

Las previsiones de este artículo se aplicarán también cuando, vencido el término e interrumpida la prestación del servicio, se celebre un nuevo contrato entre las partes dentro del mes siguiente al vencimiento del anterior, salvo que se demuestre claramente la voluntad común de poner fin a la relación.
Artículo 62. El contrato celebrado por tiempo determinado concluirá por la expiración del término convenido y no perderá su condición específica cuando fuese objeto de una prórroga. En caso de dos prórrogas, el contrato se considerará por tiempo indeterminado, a no ser que existan razones especiales que justifiquen dichas prórrogas y excluyan la intención presunta de continuar la relación.

Las previsiones de este artículo se aplicarán también cuando, vencido el término e interrumpida la prestación del servicio, se celebre un nuevo contrato entre las partes dentro de los tres meses siguientes al vencimiento del anterior, salvo que se demuestre claramente la voluntad común de poner fin a la relación.

El contrato de trabajo se considerará por tiempo indeterminado, si existe la intención por parte del patrono o de la patrona de interrumpir la relación laboral a través de mecanismos que impidan la continuidad de la misma. En los contratos por tiempo determinado los trabajadores y las trabajadoras no podrán obligarse a prestar servicios por más de un año.

Artículo 77. El contrato de trabajo podrá celebrarse por tiempo determinado únicamente en los siguientes casos:

a) Cuando lo exija la naturaleza del servicio;
b) Cuando tenga por objeto sustituir provisional y lícitamente a un trabajador; y
c) En el caso previsto en el artículo 78 de esta Ley.
Artículo 64. El contrato de trabajo, podrá celebrarse por tiempo determinado únicamente en los siguientes casos:

a) Cuando lo exija la naturaleza del servicio.
b) Cuando tenga por objeto sustituir provisional y lícitamente a un trabajador o trabajadora.
c) Cuando se trate de trabajadores o trabajadoras de nacionalidad venezolana que prestarán servicios fuera del territorio del República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con lo establecido en esta Ley.
d) Cuando no haya terminado la labor para la que fue contratado el trabajador o trabajadora y se siga requiriendo de los servicios, bien sea por el mismo trabajador o trabajadora u otro o otra.

Será nulo el contrato de trabajo por tiempo determinado por causas distintas a las antes señaladas, en consecuencia, el trabajador o trabajadora se encontrará investido de la estabilidad propia prevista en esta Ley.

Con colaboración de MN.

  • Categoría: Legal
  • Publicación: 10-jun-2014 12:14
  • Última edición: 10-jun-2014 16:57

99 comentarios

Ivonne Guerrero dice:
Buenas Tardes, si un contrato a tiempo determinado se venció y por error no se le notifico al trabajador y ya ha transcurrido una semana, y el motivo para la cual se contrato ya no existe(producción de un artículo), se puede rescindir de esta persona, solo pagando la semana de trabajo que realizo de mas?
#1(Arriba)
Juliano Castorina dice:
Bueno en mi caso yo firme un contrato de un mes ,y lo culmine luego me retiraron , pregunto a la empresa le coresponde liquidarme ese mes ?
#2(Arriba)
Zoraida Castillo dice:
Buenas tardes, el caso es de mi hermana que la contrararon por un año y tiene 7 meses trabajando, pero saliò embarazada, ahora la empresa la esta obligando a renunciar. quisiera saber cuales son los amparos que tiene la mujer cuando esta embarazada y es contratada.? debe renunciar y ellos deben esperar que se venza en contrato? gracias
#3(Arriba)
Daniel dice:
Hola Zoraida Castillo. En ningún caso tu hermana debe renunciar. Ella está amparada por la LOTTT en términos del fuero maternal y el decreto de inamovilidad laboral emitido por el Presidente de la República en fecha 30/12/2014. Debe dirigirse a la Inspectoría del Trabajo de su localidad y explicar el caso pero no debe abandonar el puesto de trabajo, ni firmar nada que insinue renuncia.
#4(Arriba)
Manuel dice:
Tengo un contrato de 3 meses en una empresa puedo renunciar antes del vencimiento que es en marzo?
#5(Arriba)
Gersy Murillo dice:
Si la empresa decide tener flotantes pero nunca los contratan hay alguna ley que los ampare ya que donde yo estoy hay unos cuantos y tienen años trabajando con nosotros y reciben solo el sueldo( sin Cestaticket, sin seguro , NADA)
#6(Arriba)
YOLI VILLEGAS dice:
MI HERMANO TIENE UN CONTRATO A TIEMPO DETERMINADO Y SU ESPOSA ESTA EMBARAZADA CUENTA CON INNAMOVILIDAD LABORAL
#7(Arriba)
Jorge Trujillo dice:
Una persona puede tener dos trabajos en Venezuela, osea, uno donde tenga un contrato indeterminado y otro con contrato determinado, como se hace con las deducciones para fiscales??
#8(Arriba)
Wendy dice:
Buenas noches mi caso es el siguiente trabaje en una empresa por contrato determinado me entregaron un primer contrato por 3 meses culmino y luego un segundo contrato por tres meses en ese segundo contrato ya estaba embarazada y ya culmino mi segundo contrato, la empresa decidio no darme continuidad, mi pregunta es gozaria de innamovilidad laboral??
#9(Arriba)
SOFIA MELENDEZ dice:
BUENAS TARDES, PUEDE LA EMPRESA OBLIGAR AL EMPLEADO A APERTURAR CTA EN EL BCO QUE ELLOS ESCOJAN PARA PAGO DE SALARIOS?, Y SI NO LO HACE NO LE PAGAN HASTA QUE LO HAGA?
#10(Arriba)
Scarlet Castillo dice:
Si una mujer esta laborando por un contrato de 6 meses y sale embarazada. queda automaticamente fija o el patrono puede ponerlo otro contrato'
#11(Arriba)
Ana Hernandez dice:
Buenas Tardes,
tengo una duda:

tengo un contrato de 6 meses, luego me hicieron otro contrato de 1 año ya me falta dias para terminarlo, legalmente no quedo fija.? ya oy para 1 año y medi en la empresa con dos contratos y me dieron reposo y culmina dos dias despues el reposo de la fecha de vencimiento del contrato. quisiera saber si me corresponde quedar fija.?
#12(Arriba)
Yulian Peña dice:
Buenas tardes, estoy embarazada y el 30 de abril culmine mi año de contrato, sin embargo me los extendieron solo por seis meses mas quise solicitar mis vacaciones y me dicen que me las pagan pero que no puedo disfrutarlas eso es cierto además me indican la empresa que no tengo inamobilidad laboral
#13(Arriba)
Jhon Rodriguez dice:
Hola ana, e art 62 es claro, si el contrato anterior fue de 6 meses y el extendido de 1 año, queda inmediatamente fija, ya que la duración tope es de un año, pasado un a ño y un día ya se considera un puesto fijo.
#14(Arriba)
Vanessa Mayora dice:
Buenas mientras cumplia mi reposo postnatal se vencio mi contrato...me entere que lo renovaron, automaticmente yo dberia pertenecer a ese nuevo contrato o no me corresponde?...cuando fui a cobrar mi liquidación el patrono me dijo que quería que destetara a mi bebe y que fuera a trabajar ocasionalmente pero yo aun sigo de reposo...debería denunciarlo? esta quincena no me pago
#15(Arriba)
Carolina Goncalves dice:
Buenas tardes, el 28 de enero comencé a trabajar en la empresa con un contrato de 6 meses, el día viernes me informaron que no podían renovarme por la "situación país" el contrato que finalizaba el 28 de julio pero que no asistiera mas a la oficina aunque me pagarían mi liquidación como si fuera trabajado todo el contrato. La pregunta es: esto es legal? o pueden decir que me despidieron por estos días que no trabajaré? Cómo me protejo si ya no tengo carnet de acceso ni llaves?
#16(Arriba)
Mili dice:
Hola!!! Buen día tenia un contrato por tres meses, el mismo vencio el 30/06/2015 aun sigo laborando en la empresa sin firmar un segundo contrato y el día de hoy 22/07/2015 no pude asistir a mi puesto de trabajo debido a que mi hija esta enferma, al informar a la gerente de mi situación su respuesta fue que hasta el día de hoy yo tenia chance de firmar la renovación de mi contrato con mi hija delicada de salud se me hace imposible asistir. Ellos me pueden despedir o al contrario mas bien por no haberme puesto a firmar en la fecha de vencimiento, mi contrato ahora paso a ser indeterminado?.
#17(Arriba)
Elizabeth dice:
Tengo un contrato de 3 meses pero en estos momentos estoy de reposo hay probabilidades de que me despidan?
#18(Arriba)
MARIELBA DURAN dice:
Llevo 6 años trabajando como secretaria para una persona y ahora tiene intenciones de hacerme firmar un contrato laboral, ¿es eso legal? ¿como podría yo defender mis derechos?
#19(Arriba)
Juan Carlos Martin dice:
Despues de tres meses firme contrato bajo engaño y al mes siguiente culmino el mismo esto es legal o me ampara alguna ley
#20(Arriba)
Veleydy dice:
Hola si, a mi se me venció el contrato la semana pasa y no me han renovado y sigo laborando..paso a contrato indeterminado automáticamente?
#21(Arriba)
Nathalie dice:
Buenas noches. Quisiera saber qué pasa si se me venció el contrato a tiempo determinado y estoy embarazada. Me habían dicho que me iban a renovar hasta que se enteraron del embarazo. Cómo se procede en ese caso?
#22(Arriba)
Jorgeeeee dice:
SI yo voy a salir de una empresa y necesito tomar unos dias libres, pierdo continuidad en el IESS, y hasta cuantos días puedo estar sin trabajar para no perder continuidad..??
#23(Arriba)
Jose Blanco dice:
Buenas noches mi caso es sobre que quede trabajando en una empresa por tres meses por contrato a los 15 dias me secuestran y me roban el camion de la compañia y mi persona, coloco la denuncia y me dejaron detenido por 17 dias por presunto , pero me inquietud es en vista del trauma que vivi, la empresa no hizo ni de nuncia ni ayuda hacia mi persona , quería saber si me corresponde mi pago por los 3 meses de contrato ya que sali bajo presentación , y mas bien la empresa cuando se entero que sali me dijo que empezara a trabajar y si es valido aceptar aunque muchos dicen que no... y me quedo el miedo no fue fácil. gracias
#24(Arriba)
Maria Silva dice:
Buenas noches. tengo una consulta y espero su pronta respuesta:
estoy laborando en un hotel desde el 7 de marzo de este año hasta la fecha, el primer contrato fue de prueba desde el 7 de marzo hasta el 10 de abril, el segundo contrato fue desde el 11 de abril hasta el 13 de junio con motivo de cubrir unas vacaciones , cuando se me vence el segundo contrato me realizan otro contrato en la misma empresa pero otro departamento desde el 13 de junio hasta el 13 de septiembre este contrato tiene la fecha mala ¿¿esto influye?? segundo al tener yo ya 3 contratos aunque uno fue por cobertura de vacaciones, ¿debo de pasar a hacer empleado fijo?? por favor espero su pronta respuesta no se a quien acudir
#25(Arriba)
Jesus Sivira dice:
Buenas noches tengo una duda tengo un contrato de trabajo por 207 días y mi esposa dio a luz dentro de ese periodo de trabajo, la cuestión es así mi contrato sea por tiempo determinado gozo de inamovilidad laboral
#26(Arriba)
LILIAN dice:
Si una mujer esta laborando por un contrato de 6 meses y se entero que esta embarazada al mes de estar laborando, cual es su situación y la situación de la Empresa al respecto? queda automaticamente amparada esta mujer o al cumplir su contrato se termina la relación laboral normalmente?
#27(Arriba)
Ricardo Zerpa dice:
Hay un caso de una persona que esta trabajando lleva mas de un año trabajando con una empresa publica es un personal contratado y no le hicieron contrato que artículo de la LOTTT habla sobre eso ?
#28(Arriba)
Zulay dice:
Contrate a una persona el 17/08/2015 hasta el 13/11/2015 el 21/09/2015 me dice que esta embarazada. ¿Es correcto dejarla hasta que culmine su contrato por tiempo determinado.
#29(Arriba)
Zaray dice:
Buenas tardes, quisiera saber si es correcto que una persona trabaje por un mes de prueba y al culminar le hagan otro contrato por otro" mes de prueba" es ilegal tipo de contratos. agradezco la sus comentarios.
#30(Arriba)
Suarez dice:
Buenas tardes tengo una duda, trabajo para una empresa tercerizada por contrato el primero fue del 09/10/2014 al 09/01/2015, firme otro contrato desde esa fecha y se me vence este 09 de octubre, tengo siete meses de embarazo, mi pregunta es quedo amparda por la ley o mi contrato termina esa fecha sin derecho a pataleo.
#31(Arriba)
Lj dice:
Tengo un contrato de 3 meses y mi esposa dio a luz, ellos me pueden retirar al culminar el contrato o pasaria a ser fijo en el trabajo
#32(Arriba)
Jesus Sivira dice:
Buenas noches tengo una duda tengo un contrato de trabajo por 207 días y mi esposa dio a luz dentro de ese periodo de trabajo, la cuestión es así mi contrato sea por tiempo determinado gozo de inamovilidad laboral
#33(Arriba)
Carlos dice:
Buenas mi pregunta es la siguiente trabaje en una empresa por un tiempo determinado?...
según la ley venezolana cuanto tiempo tiene la empresa para cancelar la liquidación
#34(Arriba)
Marilyn+Torbello dice:
QUIERO SABER SI UNO SALE EMBARAZADA EN EL CONTRATO AUN PUEDE TENER INAMOVILIDAD
#35(Arriba)
Liliana Aldana dice:
Buenas tardes si estoy contratada por un tiempo determinado y tengo un bebe de nueve meses me corresponde protección especial por maternidad
#36(Arriba)
Luis Hernandez dice:
Aclaratoria: si se hace un contrato a tiempo determinado y esa persona sale embarazada en ese tiempo, no gozara de estabilidad laboral sino hasta la culminación del mismo. Esto debido a que su contrato solo fue hecho para un trabajo TEMPORAL.
#37(Arriba)
GIBSON BENCOMO dice:
Buenas saludos mi contrato fue por 28 DIAS SEGUN Y QUE PERIODO DE PRUEBA EN LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO LABORAL SALI BIEN Y NO ME QUISIERON RENOVAR EL CONTRATO INCLUSIVE NO ME DIERON EL CONTRATO POR UN MES PARA NO PAGARME AGUINALDO NO ME DIJERON EL MOTIVO POR EL CUAL NO ME RENUEVAN EL CONTRATO Y CUMPLIA A PIE DE LA LETRA CON MIS OBLIGACIONES DENTRO DE LA COMPAÑIA SOLO ME DIJERON NO HAY MATERIA PRIMA PARA RENOVAR A NADIE QUE DEBO HACER SI SALI BIEN EN LA EVALUACIÓN Y NO ME RENOVARON CONTRATO
#38(Arriba)
GIBSON BENCOMO dice:
SI ESTOY EN PERIODO DE PRUEBA ME SALE LIQUIDACIÓN POR PRESTAR SERVICIO DE 28 DIAS
ME DIERON UN CONTRATO DE PERIODO DE PRUEBA POR 28 DIAS PARA NO PAGARME LIQUIDACIÓN. QUISIERA SABER SI CON 28 DIAS ME SALE ALGO PORQUE APROVE TODOS LOS EXAMENES DE RENDIMIENTO LABORAL Y AUN ASI CULMINARON MI CONTRATO Y NO ME LO RENOVARON NO HICE NADA MAL INCLUSO LLEGABA 2 HORAS ANTES DE LA HORA PARA SER PUNTUAL Y AUN ASI NO ME DEJARON SERA QUE LA LEY ME AMPARA DE ALGUN MODO CON SOLO 28 DIAS
#39(Arriba)
David dice:
Buenos días MI INQUIETUD ES LO SIGUIENTE, COMENCÉ A LABORAR EN UNA EMPRESA, ME HICIERON UN CONTRATO DE 5 MESES, ANTES DE LOS 5 MESES ELLOS ME PIDIERON QUE RENUNCIARA (NUNCA TUVE FALTAS INJUSTIFICADAS) LO QUE NO ACEPTE (RENUNCIA) ME DIJERON QUE NO HABÍA INCONVENIENTE Y ME SACARON UN DOCUMENTO DONDE RECALCA EL ARTICULO 62 DE LA LOTT Y LA FECHA DE VENCIMIENTO DE MI CONTRATO, ME DIJERON QUE LO FIRMARA QUE ELLOS ME IBAN A CANCELAR HASTA LA FECHA DE FINALIZACIÓN DEL CONTRATO. QUISIERA QUE ME AYUDARAN EN ESTA PARTE (YO FIRME EL DOCUMENTO)
#40(Arriba)
Jose Perez dice:
Una Pregunta estuve 7 meses haciendo una suplencia en una empresa, luego me contratan por un año, posteriormente me lo renovan por otro año mas, ya esta a punto de vencerse el contrato este 31 de Diciembre,tengo un hijo que cumple dos años el 25 de enero de año 2016, mi pregunta: Deberían ya darme contrato por tiempo indeterminado???
#41(Arriba)
Carmen Cabrera dice:
Como se si tengo derecho a lprocedimiento de reenganche trabaje en un hoetl de el gobierno me hiciero un prier contrato de tres mese y despues uno de 8 mese par u total de 11 mese ellos dicen que mi contrato e determinado que hago
#42(Arriba)
Johan Gómez dice:
Buen día, tengo un par de dudas.
*primero, comencé como trabajador bajo contrato de tiempo determinado, pero una vez finalizado el tiempo establecido, pase a ser fijo, mi duda es ¿deben liquidarme el tiempo bajo contrato determinado?
*segundo, ahora que pase a nomina fija mi fecha de ingreso es la establecida en el contrato a tiempo determinado o el día que pase a ser empleado fijo?

agradezco su gestion!
#43(Arriba)
Alex Espinoza dice:
Tenemos un trabajador que inicio en la empresa por medio de un contrato por tiempo definido 01/12/2014 al 31/12/2014 luego tuvo una prorroga por tres meses desde el 01/01/2015 hasta el 31/03/2015. El 01/04/2015 quedo fijo en la empresa. Como hago el cálculo de sus Utilidades al final del año 2015? Desde enero de 2015 o desde abril de 2015. Agradezco su ayuda. Gracias
#44(Arriba)
MEL dice:
Alex, las utilidades se calculan desde el comienzo de la jornada anual de trabajo, en este caso desde el comienzo de la relación laboral en enero. No hay razón por la que deberían ser calculadas a partir de abril. Es un solo contrato, solo que desde abril se convirtió en uno a tiempo indeterminado.
#45(Arriba)
Yonny dice:
Buenas discúlpe si una mujer tienen un contrato de 6 meses y sale embarazada eso implica a que ella pase a ser fija de la empresa?
#46(Arriba)
ERIKA GOMEZ dice:
ESTOY EN UNA EMPRESA DONDE YA TENGO 1 AÑO Y 4 MESES. AL INICIO DEL CTTO SALÍ EMBARAZADA. Y CUMPLÍ CON MI REPOSO (PRE Y POST) TAL CUAL LO ESTABLECE LA LEY, MI CTTO FUE REALIZADO POR 3 MESES Y AUN SIGO TRABAJANDO.O SEA, PASE DE CTTO DETERMINADO A INDETERMINADO. ESTE CTTO CULMINA EL 29 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO. ACTUALMENTE GOZO DE INAMOVILIDAD LABORAL (SEGÚN LA LEY). SI ME LIQUIDAN POR QUE LA OBRA CULMINA, MI LIQUIDACIÓN SERIA HASTA LA FECHA MENCIONADA? O TIENEN QUE CUBRIR LOS 2 AÑOS DE INAMOVILIDAD QUE ME CORRESPONDEN?
#47(Arriba)
Nestor Romero dice:
Buenas tardes:

Fui objeto de acoso laboral, y meses siguientes a la reicoración despues de tomar 4 vacaciones vencidas, me notifcaron que iba ser cambiado al Dpto de Legal por un tiempo determinado que segun ellos no saben el tiempo, lo solicite por escrito y la respuesta fue negativa, hasta la fecha mi labores no nulas , no realizo ninguna de la funciones anteriores como jefe de Area que desenpeño, y hasta la fecha paso todo el día sentado sin ejercer ninguna función...
#48(Arriba)
Jessica dice:
Hola buenas estoy embarazada y tengo 5 meses de embarzo mi contrato esta proximo a vencerse y me jefe ya me dio una amenaza de que se aserca la fecha me gustaría saber si poseo protección por la ley o no
#49(Arriba)
Alejandro Flores dice:
Buenas tardes amigos, les planteare mi caso, el día 15/02/2016 culmine la cobertura de unas vacaciones en una empresa y a partir de ese día la empresa me contrato por 3 meses, pero el día de ayer 29/02/2016, me notificaron que ya mi relación laboral con la empresa culmino y no me dieron una causa o explicación justificada, que hago?
#50(Arriba)
Joselyn dice:
Buen día quisiera me aclararan una duda. estoy en una empresa en el que firme un contrato de fecha 18 de agosto a 18 de julio del siguiente año pero me dicen que este culmina en diciembre del año presente, es decir que seria de julio a diciembre un contrato y de enero a julio seria otro contrato. el problema es que aun no me dan a firmar el segundo contrato y me entere que estoy embarazada. debo o no debo decirlo a mi jefe antes de firmar el segundo contrato.? ayudenme por favor , me pueden botar?
#51(Arriba)
Jose Contreras dice:
Buen día.. Trabajador de la opsu cargo aseador..tenía 2 contrato dos año ejerciendo el cargo me votaror 31/12/14 me tocaba reincorporame el 12/1/15 trabaje el momento y me notificaron que no me iban a renovar el próximo contrato notificado verbal por mi supervisora.fui a las autoridades competente y me ampararon y dieron orden de reengancha y salario caído pero la institución no aceptó. El documento fue regresado a la lottt. Y mis pruebas fueron nula por un simple hecho de de vicios que se presentan en la misma .
#52(Arriba)
Jaianjaimes dice:
Hola buenas tarde quisira saber tengo un tiemo 7 anos en una empresas preivada de contrucción y por lo general me querían despedir por lo tanto no quisiero en este caso si renuncio que me tocaria de mis prestaciones
#53(Arriba)
Jaianjaimes dice:
Hola buenas tarde quisira saber tengo un tiemo 7 anos en una empresas preivada de contrucción y por lo general me querían despedir por lo tanto no quisiero en este caso si renuncio que me tocaria de mis prestaciones
#54(Arriba)
Lucas Fonseca dice:
Buenos días, soy trabajador del consejo legislativo del estado Guárico, habemos un grupo de trabajadores contratados con hasta 11 años continuos, se nos liquidan prestaciones anualmente y continuamos laborando al siguiente año, es entendido que existe contrato indeterminado pero como quedan nuestro tiempo y prestaciones si entiendo que hay una sentencia del TSJ en casos similares donde indican que esa liquidación se considera un bono que el patrono da al trabajador por cuanto existe continuidad y el anticipo de prestaciones debe ser solicitado por el trabajador
#55(Arriba)
Ricardo dice:
Buenos días yo trabajo en una panadería, como faltan empleado el gerente trae una persona diferente todos los día para ayudarnos, pero no son empleados fijos y le pagan por el día 1500 bs y yo que soy un empleados fijo gano por 500 bs es decir que tengo un sueldo de 15000, Esto es permitido que esa persona gane mas que en un día trabajado
#56(Arriba)
Miguel dice:
Buenas tardes, mi esposa esta embarazada yo tengo un trabajo donde firme un contrato por 6 meses y solo llevo trabajando 2 meses la empresa me dice que han decidido terminar mi contrato pero no me dicen el porque no firme nada de lo que me dieron a firmar necesito saber que hacer mi esposa esta en estado
#57(Arriba)
Pablo Rodriguez dice:
Cuantos contratos se fijan para luego quedar fijo cuantos meses
#58(Arriba)
Maria dice:
Hola.. Empecé a trabajar en una empresa el 14 de octubre de 2014, me hicieron un contrato por temporada decembrina desde esa fecha hasta el 28 de diciembre 2014. Ese mismo 28 me dijeron que continuará con la empresa que me quedara con ellos.. Y yo seguí trabajando normalmente. Luego a mediados de enero me llego un segundo contrato que dice que mi relación laboral se acaba el 28 de abril 2015 . y al terminarsee dijeron que ya no trabajaba allí. Yo ya estaba fija ?? Ellos tienen la razón ?? Yo no firme la liquidación xq yo pensé que estaba fija y que ese segundo contrato no tenia nada que ver. Expliquenme pprfavor
#59(Arriba)
Marisela Martinez dice:
Buenas, empece a trabajar en un condominio desde el año 2014, como colaboradora y ya tengo 3 años igual, no poseo prestaciones , no me pagan vacaciones, a partir del año pasado me dieron un mes en navidad y gano medio salario mínimo sin Cesta Ticket, quisiera saber si ya estoy fija o sigo como colaboradora, no me quieren firmar contrato gracias
#60(Arriba)
Jose Castro dice:
Llevo tres meses y 20 dias y no me hicieron contratos en todo este tiempo , y me estan poniendo a firmar contrato es valido
#61(Arriba)
MAYELA dice:
La persona contratada para cubrir una suplencia de maternidad, gozará de los mismos beneficios laborales por el tiempo que dure la suplencias, es decir, acumulará prestaciones y por lo tanto se le debe realizar su liquidación de prestaciones (vacaciones y utilidades) cuando culmine la suplencias??
#62(Arriba)
Fredy Peña dice:
Tengo un contrato por 4 meses y no lo renovaron, me corresponde arreglo?
#63(Arriba)
Fredy Peña dice:
Tengo un contrato por 6 meses y tengo 4 meses y deseo retirarme mi pregunta es me corresponde arreglo por esos 4 meses?
#64(Arriba)
Yurmari Vallejo dice:
Buenos días. Hace 15 días me hicieron firmar la renuncia por un llamado de atención. Recién me entero que tengo mes y medio de embarazo. Y aún no me cancelan mi liquidación! Qué debo hacer?
#65(Arriba)
Denny Sanchez dice:
Saludos, mi pregunta es tengo un año trabajando en la empresa y se me vencio el contrato, me dijieron que me fuera a mi casa .. y esperara la llamada para darme la permanencia... tengo mi esposa embarazada .. .que debo hacer...
#66(Arriba)
Alicia dice:
Buenas noches tengo cuatro años ejerciendo labores en un cargo superior mientras se definía a través de un concurso la persona a ocuparlo, en donde resulto ganador otra persona y ahora se supone que tengo que volver al cargo anterior luego de haberlo ejercido por todo ese tiempo , que tengo que hacer ? No me corresponde ese cargo a mi por el tiempo que tengo ejerciéndolo?
#67(Arriba)
Alicia dice:
Saludos, tengo cuatro años ejerciendo un cargo superior al que tenia en espera de una evaluación de credenciales en donde resulto ganadora otra persona y se supone que yo deba volver a mi cargo anterior.
Pueden hacer eso ? No me corresponde ese cargo a mi por el tiempo que llevo ejerciéndolo?
#68(Arriba)
Carlos dice:
Mi pregunta es cuando un contrato se vence cuanto timpo tiene la empresa en discutirlo y si pagan retro activo o bono
#69(Arriba)
Fuentes dice:
La cosa es así tengo once meses trabajando en un restaurar y hace tres meses se me venció el ultimo contrato que me hicieron.en total fueron:un contrato de un mes luego uno de dos,luego otro de dos otro mas de dos y el ultimo de un mes que fue el mes ocho. An pasado tres meses como mencione arriba 11meses en la empresa y mas nunca volvieron hacer contrato hasta hoy hoy fue el día en que me llamaron para según ellos hacerme un contrato mas ahora y que sustitutivo o algo así.. donde dice mi fecha de ingreso a la empresa hasta un fin de servicio por decirlo asi,algo así como un contrato determinado después de a ver pasado por lo que escribí arriba. Que me podrían decir o ayudar . Ah yo firme,saben como es eso de no querer firmar.
#70(Arriba)
Jhoana dice:
Hola me hicieron una sustitución de patrono pero bajo unas condiciones distintas a las que tenia (esto sucedio solo conmigo a mis compañeros les mantuvieron sus condiciones) era Coordinadora y me pasaron a Consultora. Firme la notificación mas sin embargo siempre he solicitado que me devuelvan mi puesto. En vista que no llego a ningún acuerdo con la empresa lo estoy haciendo por el ministerio. Esto es valido si ya paso un año desde la notificacion?
#71(Arriba)
Noheli dice:
Tenemos 2 contratos por tiempo determinado ya la segunda prorroga esta por finalizar y la empresa desea continuar con algunos trabajadores para otra contratación (ramo de la contruccion) ,¿Puede aplicarse por la naturaleza del servicio? y una de las trabajadora quedo embarazada en medio de la terminación del primer y segundo contrato, actualmente esta es el descanso post natal, en caso que ella se elija para un nuevo proyecto ¿Cambiaria su estatus a tiempo indeterminado y con inamovilidad laboral por fuero maternal?
#72(Arriba)
Amanda Marcano dice:
Si presente una prueba psicotecnica en una empresa y no la aprobe, que tiempo debo esperar para presentar nuevamente la prueba?????
#73(Arriba)
Levis Ascanio dice:
Buenas, le comento mi duda.
en la empresa donde trabajo, yo debengo 22.000 bsf y le realize sustitución a un asistente que gana mas que yo por su antiguedad, aclaro que tenemos asignación de diferencia de trabajo, osea en el tabulador el esta en otro nivel, yo en el 2 y el en el 3. debengando un salario de 43.000 bsf por la diferencia de cargo y antiguedad, antes yo realizaba su sustitución cuando estaba de vacaciones y me pagaban la diferencia que había entre los 2, pero ahora la empresa alega que eso no es legal y solo me sube de tabulador al 3 pero con mi antiguedad. subo a ganar de 22.000 a 24.000.
ellos me deben pagar como dicen o debo debengar el salario de la persona sustituida?

muchas gracias por su atención. Dios los Bendiga.
#74(Arriba)
Elena Martinez dice:
Hola me contrataron por 26 dias para sacar una producción, pero resulta que se realizo antes del tiempo estipulado y a los 20 dias me lo hicieron saber, mi duda es ?? cuantos dias me tenia que paga 20 o los 26
#75(Arriba)
GABRIEL GOMEZ dice:
Hola me contrataron por 4 meses en una empresa y el contrato tiene fecha de 18-03-16 y vence 18-03-16 osea no lo acomodaron y aun así trabaje mis 4 meses y no me lo renovaron influye algo con eso de las fechas?? y tambien tngo un hijo de 3 años y mi esposa embarazada de 7 meses cuando comence a trabajar tenia 3 meses ME PROTEGE LA LEY ??
#76(Arriba)
JACKIEJACKIE dice:
BUENOS DIAS FUI CONTRATADA POR SEIS MESES Y LUEGO ME PRORROGARON POR OTROS TRES MESES, MI CONTRATO SE VENCE EL DIA DE MAÑANA, Y HASTA LA FECHA NO ME HAN PASADO LA NOTIFICACIÓN DE FINIQUITO DEL MISMO. CABE DESTACAR QUE AMBOS CONTRATOS LOS FIRME A DESTIEMPO, TAMPOCO FIRME EL LIBRO DE CONTRATO. QUIERO SABER SI PUEDO DEFENDER MI ESTABILIDAD LABORA?
#77(Arriba)
JOSE dice:
Buenos días, tengo un equipo de topografos y los he contratado por requisiciones de servicios de un cliente que tengo, el cliente me pide un servicio y se envia al topografo con su ayudante. El topografo pidio que se le realizara un paquete completo mensual. Cual es el mejor contrato que puedo hacer al respecto?

Pensaba contratarlos por honorarios profesionales, pero están cumpliendo horario de trabajo.

Ninguna de los tipos de contratos se vinculan con el servicio que prestan los topografos y el modo de contratación.
#78(Arriba)
Mariangel Cardenas dice:
Buenos días trabajo en una empresa de hace dos año no tenia contrato luego cambio de dueño estos nuevos dueños me quieren hacer un contrato determinado desde cuando yo entre hasta el 2017 por tres años y estoy embarazada estoy en la obligación de firmar ese contrato yo tengo mis recibos desde que entre aparte el sso te indica la fecha en la que me registraron. y de no firmar este contrato ellos pueden botarme.
#79(Arriba)
Erland Lovera dice:
Si a un trabajador se le hace un contrato por 7meses y 7 dias una vez terminado el contrato este trabajador ya pasa a ser trabajador fijo gracias
#80(Arriba)
Catherine Garcia dice:
Buenas tardes, yo tengo ya dos años en la empresa que trabajo empece el 26-08-2014 me hicieron un contrato a partir de 4 meses a partir del 01-10-2014 y culminaba el 01-02-2015 y antes de que e terminara el contrato quede embarazada y me dejaron fija. el problema es que las vacaciones no me las dan para la fecha que comenze a trabajar si no para febrero porque la patrona dice que como comenze con contrato ese tiempo no cuenta ya cuando quede fija y quiero saber si mis vacaciones me corresponden en octubre o en febrero
#81(Arriba)
Maria Ortega dice:
Buenas tardes tengo una duda comence en una empresa en agosto pero el contrato lo firme el 22 de septiembre el mes de agosto se toma para mi liquidación o pierdo los derechos de ese mes
#82(Arriba)
Ariadna Ramirez dice:
Hola buen dia, tengo un contrato de un año el cual se me vence el 09/11/2016 y la empresa me quiere contratar nuevamente por un año. La cosa es que no me quieren hacer ningún ajuste salarial ya que gano sueldo minimo porque estoy en el primer año de carrera. ¿Es posible esa renovacion? En tal caso, me deben liquidar el primer año trabajado? Gracias de antemano.
#83(Arriba)
Osmar dice:
El caso de un amigo es el siguiente: le dieron un contrato de un mes, luego un contrato nuevo de dos meses, y al finalizar ese un nuevo contrato de dos meses. Quisiera saber si es está permitido, porque entiendo que ya debería tener un contrato indeterminado, no se si los contratos se lo están dando con el mismo nombre de la empresa, o se lo han cambiado, ya que la sucursal donde labora tiene un nombre distinto a la sede principal de la empresa.
#84(Arriba)
Maria Graterol dice:
¿cuales son los motivos para no renovar un contrato de tiempo determinado? si un trabajador esta de reposo ¿es legal no renovarle el contrato?
#85(Arriba)
Carmen Higuera dice:
Si le hacen un contrato de 6 meses de julio a enero. mi pregunta es si en diciembre le corresponde utiidades
#86(Arriba)
Roxy Perez dice:
Buenas tardes,quiero plantear mi caso y ver sus recomendaciones. Yo fui aprendiz ince y me dejaron contratada por un mes para ponerme a prueba, pero estoy embarazada quisiera saber si me ampara la ley?
#87(Arriba)
Glendy dice:
Tengo un contrato de 6 meses, luego me hicieron otro contrato de 1 año ya me falta dias para terminarlo, legalmente soy un personal fijo o es legal que me den mi culminación de contrato? aun habiendo salido de vacaciones.
#88(Arriba)
Yarim Morfe dice:
En que artículo de la Lottt habla del período de prueba?, se que en el Reglamento es el artículo 25.

Gracias
#89(Arriba)
Jose Gonzalez dice:
Buenas tardes señores tengo un trabajador con contrato determinado pero ellos fueron declarados tercerizados y la empresa contratante lo boto arbitrariamente que se hara al respecto.. aquien ataco a los vicios del contrato o la tercerización como tal... ya que cayo a un lapso probatorio
#90(Arriba)
MARTHA dice:
Buenos días mi nieto trabajo en una empresa del estado su primer contrato fue por 3 meses y luego fue contratado por tiempo determinado de un año. le enviaron un e-mail en donde le dijeron que no le renovarian el contrato por tiempo indeterminado sin dar ninguna explicación fue a la impectoria del trabajo y le manifestaron que todo era legal. quisiera saber si esto es cierto
#91(Arriba)
Fabiola dice:
Buen día mi caso es que trabaje para una empresa por un contrato de tres meses.. el cual culmino el 4 de enero del 2017 y el 13 de enero del mismo año me entere que estoy embarazada.. y segun el tiempo estaba embarazada antes de culminar el contrato pero no sabia.. puedo tener algun tipo de amparo??
#92(Arriba)
DANNY dice:
Buenas tarde mi contrato es por tiempo determinado pero en ese lapso de contrato me salieron una hernia trabajando ya en la empresa ya para cuando se me iba a terminal el contrato la empresa me quería botar ya tengo todos mi informe medico y resonancia
#93(Arriba)
Maryuri Poleo dice:
Buenas tardes mi pregunta fui contratada por una empresa por 83 dias, y loego m renovaron el contrato x 3 meses masosea que m faltaban 8 dias para cumplir los 6 meses y mi contrato es por tiempo determinado, necesito orientación seráque m puedo ampara para reenganchar y seguir laborando m urge una respuesta tengo 3 dias de haber salido
#94(Arriba)
Maryuri Poleo dice:
Buenas tardes mi pregunta fui contratada por una empresa por 83 dias, y loego m renovaron el contrato x 3 meses masosea que m faltaban 8 dias para cumplir los 6 meses y mi contrato es por tiempo determinado, necesito orientación seráque m puedo ampara para reenganchar y seguir laborando m urge una respuesta tengo 3 dias de haber salido
#95(Arriba)
Josue A dice:
Saludos, una consulta. Si hay una relación laboral a tiempo determinado en una institución pública desde marzo 2016 hasta diciembre 2016, y luego un contrato a tiempo indeterminado desde el 02 de enero 2017 en la misma area, pregunto ¿desde cuando se debe contar mi ingreso o antigûedad a la institución? ¿Cuando me corresponden las vacaciones, en enero 2018 o en marzo 2017?
#96(Arriba)
Naibeli dice:
Hola quisiera que me ayudaran con esta información, comenze atrabajar el 1 de febrero y me dieron un contrato por 6 meses hoy me topo con la noticia que estoy embaraada y tengo casi 2 meses debo de renunciar o que me aconseja alguin
#97(Arriba)
ALDON FALLES dice:
Quisiera saber si una persona con contrato de un mes tiene derecho de faltar dos dias por carnaval
#98(Arriba)
Adalgiza Castillo dice:
Mi hijo fue contratado por tres meses y faltando un día para cumplirse los tres meses le notificaron que no podía entrar a trabajar sin otra explicación, asumimos que era por eso. No debe ser ese el procedimiento?.
#99(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter