Las pensiones son ayudas económicas que otorga el Instituto Venezolano de los Seguro Sociales (Ivss). Entre los tipos de pensionados se encuentra el pensionado por vejez, la cual tiene derecho toda persona a partir de 60 años (si es hombre) y de 55 (si es mujer).
En mayo del 2010 él para el entonces presidente Hugo Chávez, realizó el decreto presidencial N°7.401 donde se estipuló que todo asegurado/a a partir de los 6ª años de edad (hombre) y de 55 años (mujer) tenían garantizadas las pensiones por Vejez, las cuales serían otorgadas por Ivss. Toda persona que cumpla los requisitos de edad y un mínimo de 750 cotizaciones establecidos en el decreto, podrá recibir su Pensión por Vejez.
Una vez obtenida pensión por vejez, está comenzara a pagarse desde la fecha en que se cause el derecho, siempre que la solicitud se haga dentro del año siguiente a esa fecha. De hacerse la solicitud posteriormente, la pensión comenzará a pagarse de la fecha de la solicitud, tal como lo estipula el articulo 46 (LSSO).

Pensión por vejez a edad más temprana
En el artículo 20 (LSSO) se señala que el asegurado/a que realice alguna actividad en medios que puedan llegar a producir una vejez prematura, tiene derecho a una pensión por vejez (a una edad más temprana a la que se refiere el artículo 27).
Requisitos para la Pensión por Vejez
- Edad: (mujer 55) y (hombre 60)
- Mínimo 750 cotizaciones
- Copia de la cédula de identidad ampliada y sin recortar
- Solicitud de Prestaciones en Dinero, forma 14-04. Original y triplicado
- Constancia de trabajo, forma 14-100 de los últimos 6 años trabajados (original y triplicado), de no poseerla, debe presentar otros documentos relacionados y que comprueben la relación laboral:
- En el caso de ser un organismo público uno (1) y dos (2) en el caso de empresa privada: Constancia de la Ley Política Habitacional; recibos de pago, constancia de trabajo (firmadas y selladas por la empresa) carta de liquidación, antecedentes de servicio en el caso de ser Administración Pública.
- En el caso de empresa desaparecida, consignar un documento donde se señale que la empresa no está cancelando impuestos municipales y llenar la declaración jurídica.
En la página web de Ivss se indica que los asegurados/as que cumplan la edad estipulada en el reglamento y que no tenga acreditadas el mínimo de 750 cotizaciones semanales para tener derecho a pensión por vejez, puede a su elección, esperar hasta el cumplimiento de este requisito o bien recibir de inmediato una indemnización única equivalente al diez por ciento (10%) de la suma de los salarios correspondientes a las cotizaciones que tenga acreditadas.
Vea además: Tipos de pensiones del Seguro Social.
10 comentarios
y se va a vivir al extranjero, como hace para recibir su pensión en España . ?