Síguenos

FacebookTwitter

Comercios del país cuelgan de un hilo

Los días en los que se iba a un centro comercial a disfrutar y pasar un rato tranquilo quedaron atrás, la realidad es que cuando se observa la situación en la que se encuentran los comercios se entra en estado de asombro.

Además de la evidente caída de inventario en los comercios, también se suma la modificación de horario de apertura y cierre de muchas tiendas. Los encargados de los comercios o tiendas, se han visto en la necesidad de abrir tarde y cerrar temprano, esto por dos posibles factores, el primero por falta de inventarios, y el segundo para no tener que pagar a varios empleados que cubran los dos horarios.

El otorgamiento de divisas es clave en este tema, debido a esta falla que padece el sector comercial se debe a la falta del otorgamiento de divisas por parte del Gobierno nacional. El presidente de Consecomercio Mauricio Tancredi enfatizó lo necesario que es se agilicé el otorgamiento de divisas para que se reactive el sector.

Comercios del país cuelgan de un hilo
Comercios del país cuelgan de un hilo

Cerca del 87% de las empresas privadas no han recibido dólares para adquirir productos terminados a través de los sistemas cambiarios vigentes, por tal razón se encuentran las vitrinas y anaqueles vacíos. Para el presidente de Consecomercio no cree que la situación mejore, “A menos que el gobierno tome medidas de fondo, las perspectivas no son buenas”.

Tiendas en espera de mercancía

Muchas tiendas o locales se encuentran a la espera de la mercancía, mientras tanto sobreviven con la última mercancía que les queda. En algunos locales han buscado alternativas para atraer a los clientes, una tienda de ropa deportiva en Caracas implementaron el sistema de apartado para que se le sea más fácil al cliente de adquirir las prendas en cómodas cuotas, sin embargo, esta propuesta fue poco atractiva debido a la falta de variedad en los productos.

Mientras que en otras tiendas a leguas se observa como lo que más se exhiben son ganchos colgando vacios y amplios espacios (sin nada). Lo que antes era diversión y relajación visitar un centro comercial hoy se ha convertido en asombro. El Bicentenario de Maracaibo ubicado en la circunvalación 2, es un ejemplo perfecto de un antes y un después, muchos kiosco han cerrado, pasan meses y siguen la misma exhibición de ropa y zapatos en las tiendas y los locales abren tarde y cierran temprano.

Inflación

En El Nacional se reseña que durante el segundo semestre de 2014 el sector afrontará una mayor inflación y la caída del poder adquisitivo de los consumidores, lo que impedirá el incremento de las ventas.

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, afirma

que el resultado de las políticas económicas del gobierno se evidencia en comercios cerrados, desinversión privada, desempleo, depreciación de la moneda y severa escasez.