Síguenos

FacebookTwitter

Cómo preparar arepas saludables

La arepa es uno de los platos predilecto del venezolano y la reina de los desayunos, sin embargo, por ser un alimento preparado con harina de maíz precocida muchas personas tienden a creer que esta prohibida en la dieta. Para esto existen varias formas de hacerla más saludable.

Claro está que la arepa es uno de los desayunos más tradicionales y preferidos por muchos, debido a la gran versatilidad que se encuentra a la hora de combinar con otros contornos. Como bien se sabe el ingrediente principal de la arepa es la harina de maíz precocida, ingredientes que muchos prefieren omitir de su dieta diaria.

La arepa no tiene porque ser una preocupación en relación a sus calorías, además si se le es agregado otros ingredientes como la linaza, afrecho o ajonjolí, estos le aportaran más fibra a la harina. También existen otras maneras de sustituir la harina, haciendo igual una arepa pero más saludable.

Cómo preparar arepas saludables
Arepa de avena (foto: Soy Saludable)

La idea tampoco es abusar de la arepa, como comer cantidades de ellas o hacerlas fritas. La idea es no restringir este plato típico venezolano sabiendo como comerlo y combinarlos con demás ingredientes o contornos. Al momento de rellenar la arepa la proteína (pollo, carne, claras de huevo, sardinas entre otros) es clave para potenciar y equilibrar el desayuno.

Ideas para preparar arepas saludables

La entrenadora Sascha Barbosa “Sascha fitness”, en una de sus publicaciones en su cuenta en instagram, comento que la arepa si puede consumirse en el desayuno sin temor. Está bien desayunar una arepa acompañada de pollo y verduras, para que la masa tenga más fibra recomendó agregar 2 cuchara de linaza a una taza de harina.

Arepa de batata

Mezclar 1/2 taza de batata cocida más 1 cucharada colmada de harina de maíz integral agregar agua hasta lograr la consistencia de una arepa.

Arepa de avena

Una taza de harina de avena, más media taza de avena en hojuelas, dos cuchada de linaza, agregar agua y amasar. (En caso de reemplazar la harina integral por harina de maíz agregue linaza).

Arepa de auyama

Mezclar 1/2 taza de auyama previamente cocida más 1 cucharada colmada de harina de maíz integral agregar agua hasta lograr la consistencia de una arepa. (En caso de reemplazar la harina integral por harina de maíz agregue linaza)

Arepa de plátano

Un plátano grande amarillo previamente cocido agregar harina de maíz integral y agua. (En caso de reemplazar la harina integral por harina de maíz agregue linaza)

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 18-jun-2014 15:47
  • Última edición: 15-ene-2016 04:24

9 comentarios

Henry Lopez dice:
Saludos, me parece tremendas alternativas. ando en la onda de comer más sano por razónes de salud, si me pueden enviar recetas de cena saludables y con ingredientes de fácil adquisición y no tan caros se los agradecería.
#1(Arriba)
Scarlet Valdez dice:
Me parecen muy buenas las recetas porfisss :) me puede mandar mas recetas de comidas saludables XD se los agradecería muchisimo ;) bye
#2(Arriba)
Johan Salcedo dice:
Buenos días les escribo desde Venezuela, es un gusto saludarle seria tan amable de fácilitarme algun régimen de comidas para hacer dieta debido que tube un cuadro clinico de Pancreatitis aguda.
gracias de antemano Feliz dia...
#3(Arriba)
Trina dice:
Me gusta mucho sus sugerencias y las recetas espectacular
#4(Arriba)
Maria dice:
Son muy buenas las arepas de avena yo le coloque harina de arroz y le da un sabor muy delicioso
#5(Arriba)
Yulisma dice:
Gracias por la recetas muy buena
#6(Arriba)
Yulisma dice:
Gracias por la recetas muy buena
#7(Arriba)
Teresa dice:
Me encanta sus recetas seria que podría mandarme algunas recetas a mi correo gracias
#8(Arriba)
Deiny dice:
Si eso sí es verdad se le puede agregar muchas verduras a las arepas porque son sanas y no hacen daño al contrario nos ayuda a tener un cuerpo saludable y lleno de energías se le puede,agregar a la arepa zanahoria o etc pero que sea sano
#9(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter