Síguenos

FacebookTwitter

Estrabismo: Desviación o desalineación de los ojos

El estrabismo es la desviación de la mirada. Este problema ocular puede ser mejorado o eliminado con diversos tratamientos. Es importante diagnosticarlo antes de los siete años de edad.

El estrabismo es la desviación de la alineación de los ojos, es decir éstos no se encuentran en la posición correcta, por lo cual apuntan a direcciones diferentes. A pesar de ser un problema visual muy común, las personas con esta condición suelen sentirse acomplejadas.

El ojo posee seis músculos que trabajan de forma conjunta para que ambos puedan enfocar un objeto en sí al mismo tiempo. En una persona con estrabismo estos músculos no operan coordinadamente, dando como resultado que los ojos se enfoquen en direcciones diferentes.

Estrabismo
Estrabismo

En consecuencia el cerebro recibe dos imágenes diferentes. En los niños el cerebro suele omitir la imagen transmitida por el ojo más débil. Si la condición se mantiene durante el tiempo sin recibir tratamiento alguno, se puede llegar a perder parcialmente la visión en ese ojo, lo cual se denomina ambliopía u ojo perezoso.

Causas

En la mayoría de los casos el estrabismo obedece a factores congénitos o al control muscular.

Clasificación

Existen diversos tipos de estrabismo, los cuales son:

  • Estrabismo comitante: Se presenta cuando la desviación es igual, sin importar hacia dónde se esté mirando. Esto se debe a que los músculos extraoculares funcionan pero no se enfocan en el mismo punto.
  • Estrabismo incomitante: Es cuando la desalineación varía según la dirección hacía la cual se mire. Esto se debe a que uno o más de los músculos extraoculares no están funcionando correctamente.
  • Esotropia/ endotropia/estrabismo convergente: Es cuando ambos ojos apuntan hacía la nariz.
  • Exotropia o estrabismo divergente: Ocurre cuando uno o ambos ojos se enfocan hacía la esquina externa del ojo.
  • Hipertropía e hipotropia: Es la desviación vertical de un ojo con respecto al otro. Es decir, uno enfoca hacia arriba o hacia abajo.
  • Estrabismo alternante: Es cuando la hipertropía e hipotropia se presenta en ambos ojos.
  • Tipos de estrabismo

    Tipos de estrabismo

Síntomas

En algunos casos el estrabismo es notorio, es otros suelen presentarse de forma leve. Los síntomas del estrabismo pueden abarcar:

  • Visión doble
  • Desalineación en la mirada.
  • Descoordinación en los movimientos oculares.
  • Pérdida de la visión

Diagnóstico

En estrabismo se diagnostica a través de un examen de reflexión de luz en la cornea. También se realizan pruebas de cobertura donde se cubre cada ojo para descubrir cual es el que presenta estrabismo.

Es importante que el estrabismo en los niños sea detectado a la mayor brevedad posible. Después de los siete años de edad es más difícil corregir el problema.

Tratamiento

El estrabismo puede ser tratado con lentes o gafas, parches, cirugía o ejercicios oculares, según el tipo de estrabismo que se presente.