El plan automatizado en supermercados que busca acabar con los “bachaqueros” se activará a partir del lunes (30 de mayo 2014). El plan piloto se implementará en varios supermercados de la región Zuliana.
La Asociación Zuliana de Supermercados en conjunto con la Gobernación acordaron activar el plan en los puntos donde hacen presencia “bachaqueros”, (supermercados donde más se hacen colas). El plan busca acabar con los “bacahaqueros”, quienes revenden de los productos y rubros de primera necesidad.
Hasta ahora el plan automatizado estará disponible solo en el Zulia, una de las regiones más afectadas del país en cuando a lo que se refiera a la escasez y desabastecimiento. Con el sistema se evitará que el comprador vaya a varios supermercados a adquirir un producto que haya comprado en otro supermercado el mismo día.
El bachaqueo ha sido unos de los factores causantes de la escasez y desabastecimiento en el país. Pese a que todos los estados padecen de escasez el Zulia ha sido uno de las regiones donde más se ha acentuado el problema, debido a su cercanía con la frontera colombiana. Este “negocio” a pesar de ser ilegal, no es nuevo, aproximadamente 50 años lleva en el país la práctica de esta actividad. Sin embargo, en los últimos años el “bachaqueo” se ha acentuado más, por resultar un negocio —ilegal— lucrativo.
Vale recalcar que el bachaqueo también se hace presente en Venezuela (sin necesidad de ir a revender en Colombia), es decir, algunos grupos de personas compran productos de primera necesidad para luego revenderlos, hasta en las afueras de los supermercados estas personas (bachaqueros) se apuestan para revender lo que compraron en el establecimiento.
Supermercados con plan automatizado
Los primeros supermercados en aplicar el plan son:
- De Cándido
- Kpital,
- Centro 99
- Latino
- Tiendas Miramar
- Enne