Desde antes de iniciarse el Mundial de Fútbol en Brasil, ya era mucho sobre lo que se habla sobre lo que sería y se esperaba del evento deportivo. Pero en Brasil no todo es fútbol, los locales y turistas no han perdido la oportunidad de divertirse y armar las grandes fiestas en las playas más populares y estadios de Brasil.
Sin duda este Mundial ha estado envuelto en polémica, comentario y acontecimientos que le han dado la vuelta al mundo, comenzando por las protestas en rechazo al evento. Como se sabe o se supone que debería ser el fútbol en estos momentos es uno de los principales temas de los medios, y de todas las personas sobre todo de los que se encuentran en Brasil. Sin embargo, hay muchos que han aprovechado su estadía “futbolística” para disfrutar en medio de samba, caipirinhas, pizzas y "frango passarinho".
Tal es punto de las grandes fiestas que el primer factor involucrado el alcohol, ha sido un alerta para la FIFA, por ello ha planteado controlar la venta de la debida. Ante el alto consumo de bebidas alcohólicas las cuales han generado violencia en algunos estadios la FIFA y el Ministerio Público de Río de Janeiro están en “conversaciones” por la venta de bebidas alcohólicas en los estadios que albergan partidos del Mundial de fútbol de Brasil.

Tantos en los estadios como en las playas de Brasil los hinchas, han alcanzado un alto nivel de consumo de las bebidas alcohólicas. El Secretario General de de Brasil Jerome Valcke, dijo: "Quedé impresionado con la cantidad de personas bebidas. La cantidad de alcohol que las personas bebieron durante los juegos... no sé por qué (...) Tal vez algunas personas estaban bebidas y, cuando se bebe mucho alcohol, el nivel de violencia puede aumentar". Lo cierto es que los turistas y locales siempre encuentran en un lugar para divertirse, como las playas de Copacabana.
Restricción
Tanto es el asombro de los representantes de la FIFA así como representantes del gobierno brasileño que la fiscalía planeaba comenzar a partir de este viernes (4 de junio 2014), cuando Francia jugará con Alemania y Brasil con Colombia, comenzar a restringir la venta de licor en los estadios de Maracaná y Castelao, pese que fueron ellos (FIFA) quienes pidieron que se permitiera la venta del alcohol, ya que en los estadios de Brasil esto no era permitido.
Este perece ser un tema “grave y preocupante”, el ministerio Público de Río pidió a la entidad que en caso de que no acoja la recomendación, por lo menos no venda cerveza en lata o botella. Asimismo, el ministerio dijo que de no llegar acatar la recomendación, y en caso de que se produzca un conflicto en los estadios que llegue a provocar daños en la integridad física de los presentes, la responsabilidad será exclusiva del organismo rector.
Copacabana, fiesta y fiesta
Desde el comienzo del Mundial unas de las playas más abarrotadas por locales y turista son las de Copacabana en Río de Janeiro. Dueños de los negocios y kioscos ubicados en la playa han comentado que Copacabana parece un Nuevo Año cada día, debido a las fiestas y gran cantidad de personas que se acercan a la playa todos los días.
Juan de Lima, gerente del kiosco Ray y Ysarah comentó que para enfrentar la demanda tuvo que apelar emplear dos nuevos empleados, además de, ampliar el horario de su kiosco. Las cervezas, "frango passarinho" (pollo frito al ajo), caipirinhas y pizzas se venden como pan caliente y los kioscos no se vacían nunca, sea de día o de noche.
Escasez de alimentos
En algunos supermercados de Copacabana se han registrado escasez de pan, jamón y queso, debido a que las personas compran en altas cantidades estos alimentos por ser lo más económico. En las mañanas las calles de Copacabana se llenan de camiones que llegan a surtir los comercios que han sido “saqueados” por los turistas.
Muchos dueños de supermercados, loncherías y venta de licor han señalado que con lo que traen los proveedores no es suficiente para abastecer tanta demanda. Además han comentado, que los horarios han sido modificados y muchos empleados se han ofrecido de trabajar horas extras.
Las playas de Copacabana una de las más famosas del mundo, y desde el inicio del Mundial han incrementando su popularidad. En ella los turistas han encontrado el lugar para divertirse, comer y tomar algo. En ellas se encuentra de todo desde venta de cotizas, traje de baño hasta comida y bebidas.