Síguenos

FacebookTwitter

Escasez de insumos médicos lleva a crisis al sistema de salud

Centros de salud y farmacias de Venezuela se han visto afectados por la escasez de insumos médicos, ¿el principal perjudicado?... el venezolano que necesita insumos y asistencia médica.

No solo la escasez de alimentos o productos para la higiene personal, sino también escasez de insumos médicos y ausencia de equipos para la salud es lo que ahora pone en alarma a más de uno. La agravante y severa crisis por la que atraviesa el país ahora pone en riesgo la vida de los venezolanos, según la denuncia realizada por la Federación Médica Venezolana el 95% de los hospitales del país cuentan con solo el 5% de los insumos médicos. Además, de la falta de medicamentos, a esto se le suma la ausencia de equipos médicos.

Aunque la escasez de medicinas no sea algo de ayer sino de haces meses es evidente que la situación ha empeorado, tal es el punto que las amputaciones de piernas han aumentado y no precisamente por accidentes, sino no por la escasez de stents periféricos. Para el mes de marzo del presente año (2014) el Banco Central de Venezuela, señalo que faltaban la mitad de las medicinas requeridas en el país.

Crisis en el sistema de salud de Venezuela por escasez de insumos médicos
Crisis en el sistema de salud de Venezuela por escasez de insumos médicos.

Además de medicamentos y equipos para la salud, también insumos como guantes quirúrgicos estériles, cepillos quirúrgicos (lo usan los médicos para lavarse las manos antes de entrar a cirugía), saturas entre otros insumos y/o instrumentos necesarios, presentan fallas de disponibilidad en los hospitales. El ministro para la Salud, Francisco Armada, destacó la importancia de que se produzcan medicamentos e insumos para abastecer el territorio nacional para de esta manera no tener que depender solo de las importaciones.

Liquidación de divisas

Un reportaje realizado por CNN apunta que expertos señalan los dos grandes problemas que afectan a los 299 hospitales públicos de Venezuela, y esas son: la lentitud en la liquidación de divisas en un país con control de cambio y la desviación de fondos.

Según las estadísticas de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales apuntaron que de los 239 insumos, fármacos y equipos médicos, 200 están en falla absoluta mientras que el resto en situación crítica, ¿la causa? … la interrupción de las importaciones por la severa escasez de divisas.

Cirugías paralizadas

Más de cuatro mil cirugías (no urgentes) han tenido que ser suspendidas en el Hospital Universitario de Caracas, según una vocera de la Academia Nacional de Medicina. “Un solo material que falte en un hospital, es una vida que cae en riesgo”, enfatizó un vocero de la Academia de Medicina.

Todas las aéreas de salud se encuentran afectadas, la Sociedad de Cirugía Plástica, señalo que no hay prótesis para hacer un reconstrucción maxilofacial, además no se consigue sulfadiazina de plata para hacerle las curas a los pacientes quemados (deben practicarse cada 48 horas); no hay gases anestésicos de ningún tipo.

Aumentan amputaciones en el país

La cantidad de personas con piernas amputadas cada vez aumentan más, esto se debe a la escasez de stents periféricos, un equipo médico indispensable para salvar los miembros inferiores. El director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Cristino Gracia, mencionó que la estadística actual de las amputaciones no se conoce con exactitud, sin embrago, ratificó que sí se elevó el número de amputaciones por falta de insumos.

Stents periféricos equipo médico indispensable para salvar los miembros inferiores, permiten dilatar las arterias y vasos para restaurar el correcto flujo sanguíneo. Y junto con los usados en patologías cardíacas y carotideas, faltan en los centros de salud pública y privada, de acuerdo con la Avedem.

Paseo: De farmacia en farmacia

Las farmacias del país presentan un notorio desabastecimiento, desde antibióticos hasta medicamentos para el cáncer no se encuentran, lo que ha conllevado a que el Venezolano no solo valla a la farmacia de la cuadra o la que siempre visitaba si no a recorrer varias de la cuidad.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 08-jul-2014 16:57
  • Última edición: 10-jul-2014 09:00