La Copa Mundial de Fútbol 2014 dejó un amargo sabor en la selección de Brasil tras perder en casa por goleada.
El 08 de julio del 2014 se escribió una nueva página en la historia del fútbol mundial. Brasil, el pentacampeón del mundo y anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol 2014, perdió 7-1 ante Alemania. La derrota de Brasil representa la mayor goleada recibida por una selecciona anfitriona, la peor de una semifinal y de cualquier fase eliminatoria de un Mundial de Fútbol.
El recuerdo del Maracanazo del Mundial Brasil 1950 se quedó corto ante la goleada que recibió Brasil frente a millones de espectadores en todo el mundo. El estadio Mineirao de Belo Horizonte fue la sede de este histórico encuentro.

Alemania 7-1 Brasil
El equipo carioca se encontraba debilitado ante la ausencia de su principal estrella “Neymar” y su capitán Thiago Silva. El primero sufrió en cuartos de final una fractura en la tercera vertebra de la columna al recibir un rodillazo de Zuñiga, el número 18 de la selección de fútbol colombiana. Mientras que Thiago fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Por su parte, Alemania había demostrado durante el Mundial su potencial y su ansias por ganar su cuarta Copa del Mundo.
A las 03:30 de la tarde del martes 08 de julio de 2014, el estadio Mineirao recibió a las selecciones de Brasil y Alemania pare el encuentro de semifinales que le otorgaría un pase a final al equipo vencedor.
A tan solo once minutos de haber iniciado el partido el alemán Thomas Müller anotó el primer gol de su selección. Acción que sería repetida por Miroslav Klose en el minuto 23, Toni Kroos en el minuto 24 y 26 respectivamente; y Sami Khedira en el minuto 29. Es decir, durante el primer tiempo ya Alemania había anotado 5 goles ante la mirada atónita de los brasileños.
La exhibición de goles continúo en el segundo tiempo. El alemán André Schürrle anotó dos goles en los minutos 69 y 79, para un total de 7 a 0. A pesar del intento de Brasil por disminuir la diferencia de goles solo Oscar logró marcar uno en el minuto 90.

Declaraciones
Tras finalizar el encuentro el arquero de la selección carioca, Julio César declaró ante los medios que “no se podía explicar lo inexplicable”, reprimiendo el llanto pidió reiteradamente disculpas a los habitantes de Brasil.
El técnico de la verdeamarela, Luis Felipe Scolari asumió la responsabilidad de lo ocurrido, destacó: “(Alemania) Tuvieron la calidad de hacer cuatro goles en seis minutos de manera fantástica. Nos desenchufamos con el primer gol, no tuvimos opciones de reacción. Pido disculpas por el resultado, no llegamos a la final, pero seguiremos trabajando y jugaremos por el tercer puesto. Agradezco el apoyo de todos, perdiendo por cinco o seis aún nos apoyaban”... “Quien es responsable cuando un equipo gana y cuando pierde es el entrenador, el que elige qué hacer. El resultado se puede compartir con el grupo, pero el gran responsable es Scolari. El que elige soy yo, así que el responsable soy yo”.

Reacciones
La prensa mundial título la derrota del pentacampeón, pero ninguna fue tan dura y severa como la amazónica, quienes colocaron en sus títulos palabras como "humillación y vejación". Asimismo, durante y después del partido se presentaron diferentes disturbios y actos vandálicos en todo Brasil. Saqueos, incendios, robos y peleas acompañaron la tristeza y decepción de los cariocas.
Aproximadamente 10 vehículos fueron incendiados en las calles de Brasil en rechazo a los resultados. Decenas de personas resultaron heridas y una falleció durante los disturbios.
