Síguenos

FacebookTwitter

Repuestos de automóviles para el 2015

La falta del otorgamiento de divisas y la crisis que enfrenta el país esta vez pone en espera hasta enero del 2015 la posible llegada de las autopartes al país.

La falta de materia prima así como el no otorgamiento de divisas, la escasez y el sobre precio de los repuestos pone en apuros a los propietarios del transporte, posiblemente autopartes estarán llegando en enero 2015. Mientras tanto, los ciudadanos se las ingenian y juegan todas para encontrar los repuestos.

La crítica situación por la que atraviesan los transportistas ha generado largas colas en distintos puntos de ventas de repuestos. Tal es el caso de Duncan en Maracaibo alrededor del establecimiento se observa día y noche una larga cola de los vehículos de cuatro ruedas esperando a ingresar para poder adquirir una batería a “precio justo”.

Se espera que las autopartes lleguen en enero de 2015.
Se espera que las autopartes lleguen en enero de 2015.

Se necesitan 500 millones de dólares al mes durante los meses restantes del año (2014), para que puedan llegar las autopartes en enero de 2015, siempre y cuando el gobierno liquide esa cantidad mensual a las importadoras del sector, según lo señalado por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, José Cinnirella. Cinnirella dijo que “el mercado de repuestos está desabastecido y se requiere de entre 6 y 7 meses para que los proveedores fabriquen y coloquen las piezas en el país, previa cancelación del pedido. Los créditos siguen cerrados porque la confianza se ha roto debido a la larga mora en el pago de la deuda”.

Inventarios agotados

Al país llegaban a entrar aproximadamente 50 contenedores al mes llenos de piezas y repuesto, para la actualidad la cantidad no se acerca ni a la mitad. Está situación llevo a recurrir a los inventarios de los cuales ya no queda nada, y como consecuencia la escasez ahora es severa.

El agremiado indicó que el sector tiene una caída calculada en 82%, semejante al que presenta el sector de ensambladoras, como consecuencia de la inexistencia de repuestos y el envejecimiento de los vehículos en circulación.

Todos perjudicados

Además de los automóviles uno de los principales medios de transporte que ha que se ha visto perjudicado por la escasez de repuesto están los lancheros, quienes han mostrado su preocupación ahora que se encuentran en víspera de la época vacacional. Lancheros de la isla de Margarita han manifestado la posibilidad de dejar de prestar servicios durante la temporada vacacional debido a la falta de aceite SAE 50 Maxi Diesel y TW3 para motores fuera de borda.

Julio García, uno de los lancheros de la isla dijo que 10 de las embarcaciones que dispone la Asociación de Transporte Marítimo solo seis están operativas, pero cuando localizan el lubricante. Además, de la escasez de aceite a la problemática se le suma la escasez de repuestos, motores e insumos para reparar las lanchas.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 11-jul-2014 16:55
  • Última edición: 11-jul-2014 23:14