Síguenos

FacebookTwitter

Licencia o permiso por paternidad (LOTTT, LOPCYMAT)

No solo las mujeres pueden disfrutar de un permiso o licencia laboral post natal, los hombres también.

La maternidad es una etapa que no solo involucra a la mujer, el padre también cumple un rol esencial durante el embarazo y más aún después de éste. En el período post natal tanto la madre como el bebé necesitan de la compañía, apoyo y cuidados del padre.

Es por eso que la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) estable la concesión de un período de licencia o permiso post natal para el padre, el cual es remunerado. Asimismo, el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, estipula en sus artículos las licencias por paternidad.

Licencia o permiso por paternidad
Licencia o permiso por paternidad

Permiso remunerado por paternidad (LOTTT)

La LOTTT estipula que desde el día del nacimiento del bebé el padre tiene derecho a un permiso remunerado durante catorce (14) días continuos, contados a partir de la fecha de nacimiento del menor o desde que éste le sea entregado a la familia. En casos de nacimientos múltiples la licencia se extenderá hasta veintiún (21) días continuos.

En aquellos casos donde el hijo tenga una enfermedad grave o la madre presente alguna complicación grave de salud que coloque en riesgo su vida, la licencia de paternidad remunerada se prolongará. De presentarse el fallecimiento de la madre, el padre del bebé tendrá el mismo tiempo de reposo post natal que le correspondía a la progenitora, el cual es de 20 semanas (remuneradas). Para lo cual el padre deberá presentar el certificado médico de nacimiento del niño.

Cabe destacar, que bajo ninguna circunstancia el progenitor podrá renunciar al permiso o licencia de paternidad. De igual forma, si al finalizar la licencia el empleado desea solicitar inmediatamente sus vacaciones, el patrono está obligado a otorgarlas.

Artículo 339.- Todos los trabajadores tendrán derecho a un permiso o licencia remunerada por paternidad, de catorce días continuos contados a partir del nacimiento de su hijo o hija o a partir de la fecha en que le sea dado o dada en colocación familiar por parte de la autoridad con competencia en materia de niños, niñas y adolescentes.
Adicionalmente, gozará de protección especial de inamovilidad laboral contado a partir del alumbramiento. También gozará de esta protección el padre durante los dos años siguientes a la colocación familiar de niños o niñas menores de tres años.

Bono de alimentación

Durante el período de licencia por paternidad el trabajador gozará del bono de alimentación, el cual debe ser cancelado por el patrono por el lapso de tiempo correspondiente al permiso.

Detalles: Bono de alimentación durante el período pre y post natal

Permisos para la protección de la salud (Reglamento Parcial de la LOPCYMAT)

El Reglamento Parcial de la LOPCYMAT establece que tanto la madre como el padre del niño gozarán de un (1) día de permiso remunerado al mes para la atención y chequeo médico del menor. Los progenitores deberán consignar a sus patronos el certificado de consulta de médica, expedido por el centro de salud. Dichos permisos serán cancelados por el patrono como un día normal de trabajo.

A continuación se presenta el artículo 15 del Reglamento Parcial de la LOPCYMAT, correspondiente a las licencias o permisos para la protección de la salud.

Artículo 15. -Durante el embarazo, la trabajadora gestante tiene derecho a disfrutar de un (1) día o dos (2) medios días de licencia o permiso remunerado cada mes a los fines de su atención médica. Al efecto de garantizar el cuidado y tratamiento del niño o niña durante su primer año de vida, se establece el derecho de la madre o padre incorporado al trabajo, a disfrutar de un (1) día de licencia o permiso remunerado cada mes para concurrir al centro asistencial pediátrico.

Para disfrutar de los permisos o licencias previstos en este artículo, deberá presentarse mensualmente ante el patrono o patrona un certificado de consulta de control de salud, expedido por un centro de salud. Estos permisos o licencias serán pagados por el patrono o patrona como si la trabajadora o el trabajador hubiese laborado efectivamente su jornada de trabajo.

  • Categoría: Legal
  • Publicación: 17-jul-2014 17:07
  • Última edición: 18-jul-2014 08:58

59 comentarios

MARCANO dice:
QUISIERA SABER SI UN TRABAJADOR LE NACE UN HIJO QUE NO SEA DE SU ESPOSA SIGUE GOZANDO DE LA INAMOVILIDAD LABORAL..?
#1(Arriba)
Jose Gutierrez dice:
Buenas noches, alguien me puede sacar de dudas, por ejemplo: si el un bebe nace, y a los 3 días de haber nacido sales de vacaciones, cuando uno se reincorpora no puede disfrutar de los 14 días de permiso de paternidad...?
#2(Arriba)
Mack Barboza dice:
Yo he sido abogado en el área laboral por unos 10 años, y opino que el permiso de paternidad suspende las vacaciones, es decir, que los días de vacaciones se cuentan antes y después del permiso pero nunca durante el mismo, saludos.
#3(Arriba)
Dulce Maria Chávez dice:
A que llaman 14 días continuos, es decir, se considera sabado y domingo a los 14 días??? adicional se toma en cuenta los diás jueves y viernes santos como continuos ? gracias
#4(Arriba)
Argelia Briceño dice:
Jose primero agarras los 14 dias de permiso de paternidad y luego las vacaciones.
Dulce maria 14 dias continuos incluye sabado, domingos y feriados
#5(Arriba)
Yuleimi dice:
Buenos días quisiera saber si mi esposo puede tener permiso laboral remunerado para asistir a las consultas de embarazo, en virtud de que sola no puedo asistir
#6(Arriba)
Euclides Montilla dice:
Por favor explíqueme que quiere decir en el artículo 15 del Reglamento de la LOPCYMAT cuando expresa que serápagado el día como si hubiese laborado efectivamente. Querra decir que no se pierde ningún bono como el asistencia o cualquier otro incentivo laboral que corresponda si se laborase ese dia
#7(Arriba)
OLEIDA GALINDEZ dice:
SI EL BEBE MUERE DIAS DESPUES DE NACER EL PADRE SEGUIRA DISFRUTANDO DE LA LICENCIA DE PATERNIDAD (14 DIAS)
#8(Arriba)
ANTONIETA dice:
Quería saber si los permisos para llevar a mi hija de 5 años al medico por una consulta son remunerados???
#9(Arriba)
Angel Chacon dice:
Soy angel quisiera saber si el bono d alimentación tambien es remunerado completamente cuando a uno le dan los 14 dias d descanso x el nacimiento del bebe
#10(Arriba)
JOFRAN CABRERA dice:
CUANDO SE HABLA DE DIAS REMUNERADOS A QUE TIPO DE SALARIOS HACEMOS REFENCIA A SUELDO BASICO O SALARIO NORMAL, MI PREGUNTA SE DEBE A QUE MI TIPO DE TRABAJO ES POR TURNO.. AGRADECERIA LA ASESORIA RESPECTO AL CASO GRACIAS DE ANTEMANO
#11(Arriba)
AIDA NAVARRO dice:
El padre también goza de inamovilidad laboral por 2 años?? En caso de ser despedido, le deben cancelar el tiempo que le falte para cumplir los 2 años??
#12(Arriba)
Oswaldo dice:
Es importante saber los bemeficios por el nacimiento de un hijo segun la ley del trabajo
#13(Arriba)
Roberto Martinez dice:
El padre que este realizando pasantías en una emprersa ( para optar por titulo de ingeniero) tambien goza del veneficio permiso post natal masculino?
#14(Arriba)
Milagros Prato dice:
Buenos días quisiera saber si los reposos de nuestros hijos el patrono debe darlos completo ejemplo mi hijo se enfermo y le dieron 15 dias el patrono esta en la obligación de darme esos 15 dias?
#15(Arriba)
Francisco dice:
Me gustaría saber si una empresa puede obligar a sus trabajadores a cambiarse de horio? caso: yo trabajo horaio mixto (12:30-9:00 pm) pero la empresa quiere quitar el horario y pasarlo de 10:00-7:00 pm. el horario que yo tenia antes del mixto era de 8-5 pm pero no quieren regresarme a ese horario alegando que ya no necesitan personal para ese horario, además de que nos quitaron todos lo bonos recibidos por el horario mixto. Que puedo hacer no quiero perder mi trabajo pero tampoco quiero ese nuevo horario
#16(Arriba)
Reice dice:
Buenas Tardes, necesito su opinión con respecto a un caso, una empleada le acaba de nacer una nieta ( su hija es menor de edad) le corresponde algún tipo de permiso?
#17(Arriba)
LAURA FIGUERA dice:
Buen día, quisiera saber si el bebe nace y a los 6 dias muere, cual seria el permiso de paternidad que corresponde?
#18(Arriba)
Jaime Rodriguez dice:
Buenas noche, mi duda es si yo trabajo en una empresa donde ganó sueldo y comisión por venta.. La empresa me debería cancelar los 14 días en base a mi promedio de venta o sólo en base al sueldo mínimo.?
#19(Arriba)
Kimberly dice:
Buenos días, si a una persona la contratan cuando ya el bebe tiene 5 meses de nacido ¿igual goza de inamobilidad por el tiempo que resta hasta que el bebe cumpla los dos años?
#20(Arriba)
RAFAEL BRAVO dice:
Favor, podría explicar un poco más el lo que significa la "colocación familiar de niños, en el artículo 3339 de la LOTT
#21(Arriba)
Reina Martínez dice:
Buenos días,

Mi esposo trabaja de lunes a viernes, en caso de que el bebé naciera un sábado o un domingo (día que no lo que corresponde trabajar a mi esposo) le descontarían esos días de permiso? O los 14 continuos comenzarían a partir su primer día laboral, o sea, el lunes?
Muchas gracias de antemano.
#22(Arriba)
Jhoana Solorzano dice:
Buenos días quisiera saber si es reposo post natal por un bebe es igual por dos bebes ya que tube gemelas
#23(Arriba)
Arelis Vera dice:
Hola mi esposo es médico y esta haciendo su post grado.... Le corresponde sus 14 días de permiso o reposo post natal????
#24(Arriba)
HECTOR LEZAMA dice:
¿MI HIJO NACIÓN EN DICIEMBRE DE 2014 Y ME NOTIFICARON EN EL TRABAJO QUE SERE DESPEDIDO EL 02 DE NOVIEMBRE 2015, POR REDUCCIÓN DE PERSONAL, SOY CABILLERO Y EJERZO OTRO CARGO POR RECOMENDACIÓN MEDICA, ELLOS PUEDEN DESPEDIRME HABIENDO TRABAJO QUE HACER?
#25(Arriba)
Diorling Garcia dice:
Buen dia... tuve a mi bebe el 25 de noviembre del 2015 y murio el 26 de noviembre del mismo año... quería saber si gozo del reposo post natal o solo me corresponde el otorgado por el medico por la operación de cesaria
#26(Arriba)
Cindy dice:
Deseo saber si mi esposo tiene derecho a asistir conmigo a los chequeos medicos durante el embarazo y si me incapacitan el tambien puede estar conmigo esos dias ayudandome
#27(Arriba)
Ylma dice:
Tengo una duda en mi sitio de trabajo las vacaciones son individuales, mas en diciembre se nos otorga una semana colectiva? si el bebe nace un día anytes de esas vacaciones colectivas se suspende la licencia de paernidad hasta tanto no nos reincorporemos???
#28(Arriba)
Daniel Reyes dice:
Hola soy educador y mi hijo nacio el 14 de diciembre de 2015 y las clases fueron hasta el 17,no se toma esos 12 dias de enero porque el niño nacio en asueto navideño, es decir al padre no le tocan los 12 dias de enero de permiso
#29(Arriba)
Daniel Reyes dice:
Hola soy educador y mi hijo nacio el 14 de diciembre de 2015 y las clases fueron hasta el 17,no se toma esos 12 dias de enero porque el niño nacio en asueto navideño, es decir al padre no le tocan los 12 dias de enero de permiso
#30(Arriba)
HEIDY SIERRA dice:
BUENAS NOCHES, TENGO LA MISMA DUDA QUE LOS ANTERIORES. SI ES DURANTE EL PERIODO DE VACACIONES QUE NACE EL BEBE, EL PADRE PIERDE EL BENEFICIO? GRACIAS
#31(Arriba)
Emyer Bravo dice:
Buenos días, tengo la misma duda que algunas otras personas tienen. si estoy gozando el periodo de mis vacaciones colectivas y mi bebe nace a mitad de ellas, puedo disfrutar de mi permiso de paternidad al culminar mis vacaciones?
#32(Arriba)
Luz Pernia dice:
A quien le corresponde el reposo por cuido de un hijo enfermo, a la madre o al padre o ambos?
#33(Arriba)
Willian Nieves Quiñones dice:
Si estoy en la mita de mis vacaciones y nace mi bebe yo pierdo mi catorce día de paternidad o las disfruto al finalizar mis vacaciones mis cotorse día o los pierdo que me dice gracia
#34(Arriba)
Oriannys dice:
Buenas, quisiera saber si los dias que al bebe le toca vacuna tambien es un día remunerado y si es día completo o solo medio dia.
ayuda por favor.
#35(Arriba)
MARIA dice:
Tengo entendido que el permiso paternal de 14 días continuos lo paga el IVSS?
#36(Arriba)
JOSE GREGORIO dice:
QYUISIERA SABER SI NACE UN NIÑO CON OTRA MUJER QUE NOES LA ESPOSA PERO ES RECONOCIDO EN LA EMPRESA .. LE TOCARA LOS 14 DIAS TAMBIEN???
#37(Arriba)
Janeth Santiago dice:
Buenas tardes, tengo una duda en cuanto a los permisos? tengo una hija de 17 años de edad, y está en su semana 39, posiblemente le hagan cesarea, el padre de la criatura no figura, la pregunta es la siguiente a mi me darian los 14 dias de permiso para cuidar a mi hija??
#38(Arriba)
Robert dice:
Quiero una
chica
#39(Arriba)
Yubeidi dice:
Quisiera saber si un trabajador se encuentra de vacaciones y nace su hijo la licencia de paternidad la pierde? O se le corren los días luego de terminar sus vacaciones? Y en que artículo de la ley esta por favor.
#40(Arriba)
Nicolas dice:
Si un trabajador se encuentra de vacaciones y nace su hijo, a mi criterio suspende las vacaciones y solicita la licencia de paternidad y posterior continua con sus vacaciones
#41(Arriba)
Nicolas dice:
Buenas tardes, tengo una duda en cuanto a los permisos? tengo una hija de 17 años de edad, y está en su semana 39, posiblemente le hagan cesarea, el padre de la criatura no figura, la pregunta es la siguiente a mi me darian los 14 dias de permiso para cuidar a mi hija? La Ley es clara y solo beneficia al que tenga la condición de padre
#42(Arriba)
Nicolas dice:
QYUISIERA SABER SI NACE UN NIÑO CON OTRA MUJER QUE NOES LA ESPOSA PERO ES RECONOCIDO EN LA EMPRESA .. LE TOCARA LOS 14 DIAS TAMBIEN??? La paternidad no se reconoce ante un empresa, es ante los organismos competente Jefatura...etc, estimo si el padre tiene su partida de nacimiento en donde reconoce la paternidad del niño, podría solicitar el permiso, la Ley no señala que debe de ser hijo de la esposa
#43(Arriba)
Albet dice:
Los permisos son remunerados pero se paga sueldo base y que pasa con los bonos .
#44(Arriba)
Juan Gavidia dice:
Buenas, tengo a mi esposa embarazada, quisiera saber si la puedo acompañar a sus citas medicas mensuales o por emergencia (claro esta, llevando los justificativos) y en que me afectaría el hacerlo???, se molestan en mi trabajo cada vez que pido el permiso para consulta y dos veces que e tenido que salir del mismo por emergencias con ella (mi esposa embarazada), soy vigilante de un hospital y se molesta es mi supervisor directo, ni RRHH me a mencionado nada, que debo hacer???, me urge saberlo y que medidas debo tomar!!!!, gracias...
#45(Arriba)
Juan L Guerra R dice:
Buenas. Quisiera saber si aplica para empleados que estén bajo contrato por 3 meses.?
#46(Arriba)
Kenny Taberoa dice:
Buenas noches, mi pregunta es si esta ley aplica para mi caso.? soy licenciado y labore en una contratista privada, con el cargo de supervisor de seguridad industrial, durante 8 meses periodo comprendido desde marzo 2015 - noviembre 2015 y en el mes de junio del mismo año nació mi segundo hijo, y resulta ser que durante ese tiempo en la contrata no llegue a firmar un contrato, y al momento de darme el arreglo o liquidación no me dieron ninguna explicación simplemente que por el momento no tenían mas obras y que a comienzos del 2016 si les salían nuevas otras obras llamaban, pero viendo la fecha y aun nada que me llamaron, como pueden ayudarme o asesorarme en este caso de que debo hacer o si puedo proceder con alguna demanda legal.?, gracias saludos cordiales.!
#47(Arriba)
Joselyn dice:
Buen día.
Si una trabajadora tiene un niño y falta al trabajo por motivos de tramitar documentos legales del niño eso se toma como permiso no remunerado? hay algún artículo donde se reflejen estos casos?
#48(Arriba)
Giorday dice:
Muy buen día, aun cuando el padre le nace el bebe y este, esta bajo contrato goza de la inamovilidad laboral o se puede suspender el contrato?
#49(Arriba)
Carlos dice:
Buenas necesito saber si es verdad que despues que le nace el niño al trabajador solo la empresa le pagara 3 dias y lo demás el seguro social es cierto eso...
#50(Arriba)
Veronica Gouveia dice:
Buenas noches tengo una duda, tengo un trabajador cuyo hijo nació hace 15 días, el trabajador solo pidio libre varias tardes para ir a visitarla porque estuvo hospitalizada varios dias despues del nacimiento del bebe. El trabajador ahora esta pidiendo los 14 días que le corresponde por ley. Mi pregunta es: esos días que tomo medio turno se cuenta para esos 14 días de permiso y si puede solicitarlos después que el bebe ya tiene 15 días de nacido.
#51(Arriba)
Deivys Flores dice:
Buen día, me gustaría saber quién me debe remunerar mi permiso por paternidad, cuando nació mi hija ni la empresa, ni IVSS asumieron este pago. Ahora que nació mi segundo hijo desearía que me aclaren la duda por favor
#52(Arriba)
Karina Martinez dice:
Buen día, mi esposo solicito las vacaciones pero durante sus vacaciones nació la bebe, mi pregunta es ¿ si interrumpe las vacaciones por los 14 días que le corresponde de reposo post natal y luego de esos 14 días continua con los días de vacaciones que le falta?
#53(Arriba)
Vicente Zaccaro dice:
Buenos días, ? cual artículo establece que una trabajadora puede gozar de 3 h/d de permiso hasta que el hijo cumpla 1año de edad?
#54(Arriba)
Gabriela Chávez dice:
Cuando se debe cancelar el permiso y el bono de alimentacion? al cancelar los 14 dias son los mismo del pago de quincena o serían dos pagos?
#55(Arriba)
ERIKA RODRIGUEZ dice:
BUENAS TARDES DLB EN LA EMPRESA QUE TRABAJO. UN TRABAJADOR VA A TENER UN BEBE. QUIERO SABER SI APARTE DE LOS 14 DIAS CONTINUOS PAGADOS Y EL BONO DE ALIMENTACIÓN. SE LE DEBE DAR OTRO BENEFICIO
#56(Arriba)
Mairovis Pacheco dice:
Buenas tardes, tengo una duda. En la empresa una trabajadora falto para llevar a su hija a una cita medica el cual nos trajo un justificativo y hay otra trabajadora que falto otro día porque su hijo se enfermo. Quisiera saber si el día para ambas es remunerado o no?
#57(Arriba)
Mariana Rodriguez dice:
Buenas tardes, tengo una duda. Tengo un trabajador que va a tener dos bebes en parejas distintas. Le corresponde los dos permisos por paternidad o solo uno? Gracias
#58(Arriba)
Douglas Campos dice:
Buenas trabajo en una empresa de seguridad y cuando nacio mi hija el 20 del mes pasado no me dieron el permiso y de paso me dijeron que me iban a descontar quisiera asesoría gracias
#59(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter