Los médicos obstetras se encargan de atender a la mujer embarazada. A menudo suelen ser confundidos con los ginecólogos, pero son diferentes especializaciones.
Si estás embarazada es obligatorio que acudan a consultas médicas prenatales con un médico obstetra. Estos se encargan de evaluar y estudiar la evolución del embarazo, además son quienes te ayudarán en el parto.
La obstetricia se encarga del cuidado del periodo de gestación, el parto y el post parto o puerperio. Normalmente suelen confundirse con los ginecólogos, pero éstos son especialistas en el aparato reproductor femenino y no en el embarazo. Sin embargo, existen médicos ginecobstetras que cubren las dos ramas.

Trastornos del embarazo
El obstetra se encarga de prevenir, vigilar y tratar los trastornos que se pueden presentar en la mujer durante el embarazo, tales como:
- Diabetes gestacional: Es aparición de glucemia alta (diabetes) desde el inicio del embarazo.
- Preeclampsia: Es una complicación médica que se presenta durante el periodo de gestación. Sus principales características es el aumento de la presión arterial, presencia de proteínas en la orina (proteinuria) y edemas en las extremidades.
- Placenta previa: Es un problema del embarazo caracterizado por el crecimiento de la placenta en la parte más baja del útero, cubriendo la abertura hacia el cuello uterino o una parte de esta.
- Posición anormal del feto: Es cuando el feto ocupa más espacio mientras se desplaza por el canal del parto que cuando está en posición normal.
- Limitación de crecimiento intrauterino: Es el retraso del crecimiento del feto, el cual está por debajo del percentil 10 esperado para su edad gestacional.
- Placenta envejecida: La placenta es el órgano a través del cual el feto cubre sus necesidades de nutrición, respiración y excreción. Cuando ésta se encuentra envejecida el feto no recibe suficiente oxigeno ni nutrientes.
- Embarazo ectópico: Es cuando ovulo fecundado se implanta en el endometrio.
- Entre otras.
Asimismo, este especialista le realiza exámenes médicos continuos a la mujer en gravidez para monitorear el estado del feto y su crecimiento.
Recomendaciones
- A la hora de escoger un obstetra debe tomar en cuenta su preparación médica, verifique que sea una persona graduada en la especialización y colegiada.
- El médico debe ser una persona accesible, al cual pueda llamar en cualquier momento que se le presente una emergencia o duda.
- Que tenga buenas referencias.
- Que sea amable y cuidadoso al momento de realizar un examen físico.
- Algo muy importante es que el médico sea alguien que le genere confianza, su vida y la de su hijo estarán prácticamente en sus manos.