Síguenos

FacebookTwitter

Reposo pre y post natal (LOTTT)

En función del bienestar de la madre y su hijo, la LOTTT estipula un periodo de descanso pre y post natal de carácter obligatorio.

Un embarazo no solo trae buenas noticias, esta etapa tan importante en la vida de una mujer representa un sinnúmero de emociones y sentimientos. Entre ellos está la preocupación, sobre todo cuando se trata de una madre trabajadora.

Uno de los principales factores que afecta la salud emocional de la madre es su empleo, ya que muchas temen perderlo por estar embarazada. Sin embargo, la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, establece ciertos beneficios que le permiten a la madre llevar un embarazo tranquilo, en lo que al área laboral respecta.

Reposo pre y post natal (LOTTT)
Reposo pre y post natal (LOTTT)
No es fácil sobrellevar el trabajo estando en las últimas semanas de un embarazo. El peso de la barriga, la posición del bebé, y todos los síntomas propios de este estado hacen un poco más complicado el proceso. Al igual que la antigua LOT, la nueva LOTTT plantea un descanso pre y post natal obligatorio para todas las madres trabajadoras.

Descanso pre natal

Según el artículo 336 de la LOTTT, la mujer embarazada gozará de un descanso pre natal durante las seis (6) semanas anteriores al parto. Es decir, en el último mes y medio de gestación la madre podrá tomarlos de reposo si así lo desea.

Ahora bien, si la madre continuo laborando durante la gestación por decisión propia, previamente aprobada por su obstetra, el periodo que le correspondía por reposo pre natal se le sumará al descanso post natal.

En aquellos casos donde el descanso pre natal fuese interrumpido por adelanto del parto o cualquier otra circunstancia, el tiempo restante debe ser agregado al reposo post natal según lo establecido en el artículo 338 de la LOTTT. Asimismo, el reposo pre natal se extiende hasta la fecha de parto aún cuando está se prolongue más de los previsto.

Descanso post natal

Después del nacimiento del niño, la madre gozará del veinte (20) semanas de descanso laboral post natal. Es decir, durante aproximadamente cuatro (4) meses después del parto la madre podrá quedarse en casa para cuidar y atender del niño. Asimismo, si el médico tratante considera que dicho periodo debe extenderse la Ley lo admite.

Como se mencionó anteriormente, el descanso pre natal y post natal pueden unirse para dar un total de veintiséis (26) semanas de reposo post natal. El padre también goza de este benefició por 14 días continuos contados a partir de la fecha del parto.

Aquellas madres que adopten a un niño menor de tres (3) años de edad, gozarán de un reposo por maternidad remunerado durante veintiséis (26) semanas contadas a partir de la fecha de colocación del menor. De igual forma, el padre disfrutará de 14 días continuos de descanso por paternidad.

Vacaciones

Inmediatamente después de haber concluido el reposo post natal el empleado (madre y/o padre) puede solicitar sus vacaciones. Será una obligación del patrono concederlas, así lo establece el artículo 341 de la LOTTT.

Pago del salario durante el reposo pre y post natal

Según lo establecido en el artículo 336 de la LOTTT, la empleada embarazada conservará su derecho al trabajo y al pago de su salario de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Seguridad Social. Por lo cual, los pagos del reposo pre y post natal se realizarán a través del Seguro Social en calidad de indemnización diaria, así lo determina el artículo 11 de la Ley.

En aquellos casos donde el trabajador no esté inscrito en el Seguro Social, el empleador está obligado a cancelar el 100% del salario correspondiente al pre y post natal, artículo 73 de la LOTTT.

Trámite de pago de reposos pre y post natal

Para tramitar el pago correspondiente a un reposo pre y post natal, es necesario acudir a la Oficina Administrativa del IVSS más cercana, donde le indicarán los pasos a seguir.

Por lo general, la asegurada debe consignar ante el ente los siguientes recaudos:

  • Constancia de Registro en el IVSS. (14-02 o Certificado de Registro).
  • Original y copia de la cédula de identidad.
  • La cuenta personal del Seguro Social, que se obtiene en la página del IVSS.
  • El informe médico legible y detallado del diagnóstico, con tiempo de duración del reposo, el cual debe incluir el nombre y la dirección del centro de salud, con su firma y sello húmedo. Este debe ser emitido por un obstetra.

El médico del Seguro Social será el encargado de hacer una evaluación y validará los días de reposo.

Fuente: Abog. Rubén Viloria

Pago del bono de alimentación durante el reposo pre y post natal

Durante el período pre natal (6 semanas) y post natal (20 semanas) la empleada tiene derecho a percibir el bono de alimentación. Si la empresa cumple con este requerimiento a través de un comedor, deberá cancelar el mismo en otra modalidad ya sea mediante cupones, tickets, tarjetas electrónicas de alimentación, o dinero en efectivo.

Asimismo, el patrono debe cancelarle a padre el bono de alimentación que le correspondiese durante el período post natal que es de 14 días continuos.

Ver: Bono de alimentación durante el período pre y post natal


  • Categoría: Legal
  • Publicación: 22-jul-2014 16:30
  • Última edición: 22-jul-2014 16:30

85 comentarios

Anonimo dice:
Mi pregunta es la siguiente si el seguro me cancela el 66.66% de mi sueldo quien me paga el 33.33% restante? del reposo pre y post
#1(Arriba)
Anonimo dice:
Mi pregunta es si mi hijo de 10 año de enferma y el medico le reposo, a mi como madre me dan una constacia medica indicando que debo cuidar a mi hijo durante el reposo de 3 dias o mas, pero mi jefe indica que no la acepta
#2(Arriba)
Wiston dice:
Mi pregunta es: es obligatorio para el padre el permiso post natal? no puede acumularse? disfrutarse luego?
#3(Arriba)
Carmen dice:
Buenos Días

Mi duda es la siguente yo estoy embarazada y ya me va a tocar irme de reposo pre y post y quisiera saber quien paga mi salario ya que donde yo trabajo estoy inscrita en el seguro social pero el patrono estas moroso.

Esperando su pronta respuesta grcias
#4(Arriba)
VIRGINIA HIDALGO dice:
Buenas tardes, me podrían ayudar con una gran inquietud, yo estoy embarazada y trabajo en una empresa privada, yo se que el reposo prenatal y pos natal lo pagaría el seguro social ya que yo estoy cotizando eso yo lo tengo bastante claro... mi inquietud es la siguiente.. yo pienso trabajar hasta el ultimo de noviembre en los cuales tendria 36 semanas de gestación, la empresa normalmente cierra en diciembre y abre en enero porque alli hacen un cierre colectivo, lo que quisiera saber es si yo estando de reposo prenatal la empresa tiene la obligación de pagarme mis utilidades y mis vacaciones, ya que ellos pagan todo eso en el mes de diciembre porque salen de vacaciones colectivas, tiene o no tiene la obligación de pagarme las utilidades y vacaciones aun estado de reposo prenatal?????? espero su pronta respuesta de verdad necesito un asesoramiento urgente gracias
#5(Arriba)
Janeth dice:
Mi pregunta es la siguiente si el seguro me cancela el 66.66% de mi sueldo la empresa esta obligada a pagarme el 33.33% restante? del reposo pre y post por que ellos no lo pagan y según ellos se rige por la ley ambigua gracias ayúdenme por favor en esa inquietud
#6(Arriba)
Ana Alba Riera dice:
Buenos días mi consulta es la siguiente: estoy de reposo post natal y mi esposo esta en Argentina tengo problemas si viajo para por dos meses, en que parte de la ley habla de esta inquietud. gracias.
#7(Arriba)
Rasec Rodriguez dice:
Mi pregunta es la siguiente en la empresa donde laboro sale de vacaciones colectivas y casualmente coinciden con mi pre-natal, en ese caso se ruedan mis vacaciones o no. gracias
#8(Arriba)
Yraima Guerrero Marquez dice:
Buenas noche mi pregunta es, mi niña ya va a cumplir tres añitos y no me han pagao los reposos de pos natal y prenatal, eso se se tarda cuanto tiempo. Voy a la oficina ivss y siempre me dicen lo mismo pase entre un mes. Alguin que me avise por favor soy de merida
#9(Arriba)
Dariana dice:
Buenas Tardes mi pregunta seria trabajo fija desde el 10 de marzo y desde el momento que entre están reteniendo el Seguro social, pero desde ese tiempo no salgo activa en el seguro social por deuda pendiente de la Empresa con el Seguro social como seria mi casa ya que estoy embarazada y tengo 4 meses...cual seria mi caso.
#10(Arriba)
Maria dice:
Una trabajadora sale pre y post natal...entrega su reposo pre pero no el post..como lo trato?...gracias
#11(Arriba)
Buenas Tardes dice:
Buenas tardes, anexo información que quizas pueda ayudar a quien acuda a este foro:
1. La LOTTT obliga a los patronos a cancelar los reposos por enfermedad pero no los reposos por maternidad, por lo tanto los Pre y Post natal corren por cuenta de IVSS.

2. los padres tienen 14 dias continuos de permiso remunerado. En este caso, corre por cuenta del patrono. Ya que habla de remuneración y la Ley no especifica que sea sufragado por el IVSS. Este permiso es irrenunciable. El derecho a este permiso nace inmediatamente nace el bebé.

3. Si el reposo por maternidad o paternidad coincide con la fecha de vacaciones colectivas o individades, dichas vacaciones se posponen y comezaran a correr a partir de la fecha de culminación del reposo. Las vacaciones se cancelaran al momento del disfrute.
#12(Arriba)
Angelis dice:
Hola buenas tardes ni pregunta es si mi doctor me dio reposo por que mi embarazo era de cuidado y no podia someterme al estres que me exigia mi trabajo, el reposo pre natal puedo tomarlo con el post o como seria el caso? Es decir yo tenia reposo por otras razónes en este caso el post se une con el pre o no?
#13(Arriba)
Emelis dice:
Hola buenos días estoy de reposo pre y post natal si. El sueldo minimimo es de 4889, y la empresa me paga el 33.33% cuanto seria el pago en BSF 15 y ultimo
#14(Arriba)
Anonimo dice:
Buen día yo tenia que conformar el reposo pre natal y llevarlo a la empresa, pero perdi la carpeta con todos mis papeles en un centro de salud vacunando a mi bebe, y perdi la cita en el seguro recupero los papeles y luego fui nuevamente la seguro y me dieron otro cita mi pregunta es esas dos semanas que la empresa no me depocito xq no había llevado el reposo me lo tiene que canselar ahorita que lleve el reposo o no? espero prontas respuestas por favor gracias!
#15(Arriba)
Arelis dice:
Buenos días, se me adelanto el parto y no he disfrutado de mi permiso pre-natal pero lamentablemente fallecio mi bebe cuando debo reincorporarme a mi trabajo?
#16(Arriba)
Yeniret dice:
Buenas tardes. tengo una duda, hasta cuando se pueden consignar los papeles en el seguro por pre y post natal?
#17(Arriba)
ANAÍS dice:
Hola buenas tardes, yo di a luz a mi bebé en abril del 2013, en diciembre del 2014 me pagaron sólo el post natal e incompleto, es decir, mi sueldo era para el momento del reposo de 6500,00 x los 5 meses del post eran 32.500 bsf y el seguro social me depositó 21.200,00 alegando una cantidad de cosas que no explica la ley.. sacando la cuenta me pagaron el 66% como un reposo normal??? que debo hacer si no me han dado aun respuesta? esto es asi? no se supone que es el 100% lo que paga el seguro social?

espero su respuesta, muchas gracias
#18(Arriba)
Angela dice:
Buenos días, quisiera saber en que artículo aparece lo del permiso post natal de los hombres, estoy embarazada y mi esposo tambien trabaja y quisieramos gozar de ese beneficio
#19(Arriba)
Nacarith dice:
Buen día. tengo dos empleos en el sector salud, por el que SI cotizo en el seguro social me van a cancelar mi salario completo porque es política de la empresa. En el que NO estoy inscrita en el IVSS me dicen que ellos solo deben pagarme el 33.33% del salario. Quiero saber si eso es así o ellos tambien deben pagarme el sueldo completo?
#20(Arriba)
ANONIMO dice:
Hola mepueden decir cual es el artículo donde especifica que la empresa me debe pagar el 33% y el resto el seguro. es la empresa donde trabajo me dice que el seguro me paga el 100 % y las personas me dicen que eso es falso que ellosmedebenpagar el 33%... ayudaaa siento que me quieren estafar
#21(Arriba)
Katiuska dice:
Hola que tal tengo 5 meses y mi embarazo gracias a dios va muy bien sin complicaciones. Me gustaría saber si el patrono decide si debo unir mi reposo pre y post natal o yo como empleada puedo tomar esa decisión de unirlos o el patrono decide que lo tome por parte
#22(Arriba)
Rhina dice:
Buenas tardes, salgo de Pre y Post a mediados de Julio soy docente, y agosto son vacaciones colectivas, mi pregunta es si ese período de vacaciones cuenta como parte de ese permiso (26 semanas) o no? y aprox cuando me intgraría a trabajar??
#23(Arriba)
Silvia dice:
Quisiera saber si actualmente el ivss esta cancelando el 100% del sueldo en reposo pre y post natal?o sigue siendo solo el 66%?y en caso que sea solo el 66% la empresa esta obligada a pagarme el otro 33%?o esto es solo si la empresa quiere pagarmelo?Gracias.
#24(Arriba)
ANGELICA dice:
Buenos días, tengo el caso de una trabajadora que se le adelanto el parto pero lamentablemente fallecio su bebe, cuando debe incorporarme a su trabajo?goza de su reposo pre y post natal indistintamente de la perdida de su bebito?
#25(Arriba)
LUDMILA CASTILLO dice:
Mi prenatal comienzo el 17 de julio y mis vacaciones colectivas son el 30 de julio. me tienen que pagar mis vacaciones antes de irme de pre y completas ( tengo 3 años laborando en esa institución educativa.
#26(Arriba)
Milagros Benitez dice:
Buenas , mi pregunta es la siguiente: ya estoy de reposo post natal y le comente a mi jefe que el seguro social solo paga el 66.66 % del salario y que el otro 33,33% le corresponde a el , y me dijo que el solo me tiene que cancelar el Cesta Ticket, me gustaría saber que me corresponde en realidad. gracias
#27(Arriba)
Gaby Linares dice:
Hola mi duda es si el reposo pre y post natal (182 dias) incluye fines de semanas y feriados; es decir debo contar 182 dias hábiles o corridos?? Gracias!
#28(Arriba)
Yeraldin Anaya dice:
Hola me gustaría saber si los demás dias de reposo durante mi embarazo que tuve eso lo cancela el seguro social junto al pos natal? gracias espero pronta respuesta
#29(Arriba)
Ana Karina dice:
Buenas tardes mi inquietud es, tuve embarazo gemelar, como hace el seguro respecto a mi pago del postnatal. tendria que ser el doble o normal, es decir me cubririan el doble?
#30(Arriba)
Elena dice:
Buenas, mi duda es la siguiente: estoy a punto de finalizar mi postnatal y quisiera saber como puedo tramitar el pago del 66,66% de mi salario que le corresponde al seguro social. Cabe destacar que la empresa donde laboro esta morosa con el seguro social y por ende aparezco sin cotizar (tengo 2 años trabajando alli). Que pasos debo seguir para recibir el pago de mi salario pre y post natal corresppndiente al seguro social y como resuelvo el problema de que no cotizo? Gracias
#31(Arriba)
Katiuska dice:
Tengo una duda tengo 1 año y 6 meses en la empresa en marzo de este año notifique mi embarazo y un mes despues me inscribieron en el seguro social hasta la fecha sin realizarme ningún tipo de descuento en mis recibos de pago es decir me inscribieron 1 año despues ahora quieren que el ivss me cancele el salario y descontarme 20 semanas de cotización en una sola quincena con estas irregularidades esta el ivss en la obligación de cancelar??
#32(Arriba)
Neyda dice:
Buenas tardes, quisiera saber si la empresa debe pagar el 33,33% del sueldo en un reposo pre y post-natal o si el IVSS está pagando el 100%. Por otro lado, en cuanto al calculo de prestaciones sociales y utilidades ese tiempo de reposo pre y post-natal se calcula en base a su sueldo base mensual o solo al 33,33% si es que la empresa lo paga? Gracias por su ayuda.
#33(Arriba)
Yoleidy Freitez dice:
Buenas tardes si el seguro social no responde a mi pago correspondiente quien pago mi 67% del salario porque la empresa solo me paga 33% solamente soy del estado yaracuy o debo ir directamenete a Caracas gracias
#34(Arriba)
Alejandra Montes dice:
Mi niña ya tiene 3 años y yo entregue al seguro todos los recaudos, la empresa me pago el 33.33%de mi salario y esta es fecha que el seguro no me ha echo el reembolso, yo fui a al seguro los primeros meses y nada de información y deje de ir, me retire de la empresa para la que trabajaba en ese momento y quisiera saber como hago para recuperar ese dinero.. dedbo ir al seguro o a la caja regional, vivo en Carabobo
#35(Arriba)
YEXY dice:
Hola buenas tardes me gustaría saber si las mujeres embarazadas el día de su consulta es remunerado y si es así en que artículo y ley lo dice x favor espero comentarios
#36(Arriba)
Yuliannys dice:
Buenas quisiera saber que pago me corresponde por mi pre y post de embarazo. Quiero que me digan si cobrare mi sueldo completo por la institución o el Ivss. soy docente por Horas en Fe y Alegria. Esperando pronto respuesta. Saludos.
#37(Arriba)
Ada dice:
Estoy en mi reposo pre y postnatal y en la empresa donde labora la dueña dice que va a cerrar porque no entra suficiente dinero para cancelar. ¿Que sucede con mi inamovilidad laboral de dos años? ¿Que debo hacer y a donde acudir? ya que no estoy asegurada y es la empresa quien me cancela mi salario?
#38(Arriba)
Zuleima dice:
Hola buenas tardes mi pregunta es si mi sueldo es de 2500 bs y cuando sali del pre y pos natal me comenzo la empresa a pagarme solo 400 bsf de mi sueldo y ahora el seguro me cancelara supuesrtamente todo lo que durante ese periodo me han quitado de mi sueldo ? fui ala maternidad a llevar mi reposo y la sra que recibe los documentos estuvo una ves pero en el trabajo tardaron mucho tiempo en darme 1452 y ya mi hijo tiene año y medio lo vuelvo a llevar la sra se molesta ya que dice que esta vencido si cuando iba ella nunca esta ba de reposo ,de vacaciones fui ahorita diciembre que fue que pude ir ya que en mi trabajo no me dejan ni llegar segundos tardes y mis dias libres son sab y dom ya que no tengo quien me cuide mi hijo pero igual mandaba a mi esposo y nada a hija le dijeron que tenia que ir yo ahora pregunto ese dinero se supone es mio ya que me lo quitaban quincenalmente me lo cancelan o no deberían pagarlo ya que no es regalado por el estado es un dinero que me quitaban a mi si me pue
#39(Arriba)
Hector Graterol dice:
Buenas, mi esposa dio a luz hace 5 dias, pero tambien estoy de reposo por una operación que me realizaron, mi incognita es los 15 días de reposo(operación) se unen con los 14 días de permiso post natal? o se disfrutan por separado, o sea 29 días en total?
#40(Arriba)
Francis dice:
Mi pregunta es la siguiente si el seguro me cancela el 66.66% de mi sueldo la empresa esta obligada a pagarme el 33.33% restante? del reposo pre y post por que ellos no lo pagan y según ellos se rige por la ley ambigua gracias ayúdenme por favor en esa inquietud
#41(Arriba)
EVELYN ANDUEZA dice:
Buenas tarde no se si mi pregunta esta relaciónada con el tema de arriba. lo que quiero saber es que me informen si una madre en su permiso postnatal genera sueldo ya que me dicen que queda a potestad del patrono en pagar el 33% de sueldo que no esta obligado incluso en su permiso la madre no cobra nada
#42(Arriba)
Jurisk dice:
Si durante el periodo de post natal el bebe facelle pierde la madre el derecho de disfrute de ese periodo? y cuanto tiempo de permiso por dicho fallecimiento correspondería.
#43(Arriba)
Flor Hurtado dice:
Una preguanta que debo hacer en el caso de acoso laboral por parte de los superiores en mi trabajo ya que he tenido faltas pero con justificativo medico poque tengo un embarazo de alto riesgo y me estan presionando para que renuncie por su acoso.. resppndan por favor
#44(Arriba)
Kelvys dice:
Buen día, mi pregunta es la siguiente, soy docente de preescolar, quisiera saber si tambien me corresponde mis vacaciones según el art. 341, según en el colegio me dicen que no me corresponde porque mis vacaciones son colectivas en Agosto y Diciembre, y mi parto fue el 31-8-15
#45(Arriba)
Yoliber Rosales dice:
Buen día.
Tengo una pregunta por motivos personales(a mihermana la secuestraron) y no pude meter el pre, puedo meterlo junto con el post.
#46(Arriba)
JUANA dice:
Hola! los días de pre y post para contarlos se incluyen los días de descanso y días feriados? por favor espero su respuesta gracias.
#47(Arriba)
Anayibis dice:
Buenas tardes!!! por tener amenaza a parto prematuro estuve de reposo desde la semana 28 mi ultimo reposo termino el 23-12 (estando en la semana 35, a partir de allí me hace el reposo prenatal, pero dí a luz el 08-01 a la semana 37, mi pregunta es mi post parto se debe computar a partir de que fecha???
#48(Arriba)
ORIENTANDO UN POCO dice:
LOS REPOSOS PRE Y POST NATAL SON DE 6 SEMANAS PRE Y 20 SEMANAS EL POST, COMIENZA A CONTARSE DESPUES DEL PARTO, APROXIMADAMENTE 5 MESES Y MEDIO. LAS SEMANAS SON CONTINUOS, NO DÍAS HÁBILES.

CON RESPECTO AL PAGO, LA LEY NO ESPECIFICA QUE EL PATRONO DEBE PAGAR EL 33.33% HASTA QUE UN REGLAMENTO NO LO ACLARE EL PAGO DEL MISMO QUEDA A POTESTAD DEL PATRONO.

LA TRABAJADORA PUEDE SOLICITAR LAS VACACIONES MIENTRAS QUE TENGA VACACIONES VENCIDA O REALMENTE LE CORRESPONDA. EN CASO DE VACACIONES COLECTIVAS, DEBE VERIFICAR SI REALMENTE LE CORRESPONDE, DE LO CONTRARIO NO PROCEDE. DE IGUAL MANERA, SI DAN VACACIONES COLECTIVAS DURANTE SU REPOSO, ESTAS SE POSPONEN HASTA QUE CULMINA SU REPOSO.

EN CASO DE DESPIDO DURANTE LA INAMOVILIDAD TANTO DEL PADRE O LA MADRE, YA SEA PORQUE DECIDEN LLEGAR A UN ACUERDO, POR CIERRE DE LA EMPRESA, ETC, EL TRABAJADOR DEBE SER INDEMNIZADO POR LOS SALARIOS Y BENEFICIOS QUE IBA A PERCIBIR DURANTE EL TIEMPO DE INAMOVILIDAD.
#49(Arriba)
Yaly dice:
Hola buen día, cuanto seria el tiempo de reposo post natal en un embarazo gemelar?
#50(Arriba)
Ana Hidalgo dice:
Buenos días tengo una pregunta yo sali de reposo prenatal el 12de septiembre del 2015 y mi bebe lo tube por via cesaria el mes siguiente el 20 como aria en ese tiempo por que no tube mi prenatal completo saco la cuenta desde el día que nacio mi bebe o desde que me dieron reposo. Gracias
#51(Arriba)
Aya dice:
Buenas noches, mi pregunta es la siguiente: si son 6 semanas de permiso pre natal quiere decir que es a las 34 semanas, y si el embarazo es de alto riesgo y las 34 semanas se cumplen dentro de un reposo medico eso tambien entra en el permiso pre natal? o empiezo a contar desde que termina el reposo y si queda debiendo se sumaria al permiso postnatal? espero su respuesta por favor.
#52(Arriba)
Raul dice:
Necesito que me aclaren lo siguiente la ley es muy clara en darle 20 semanas de licencia o reposo post natal a la madre para el cuidado del bebe ok. pero si durante este reposo post natal que su naturaleza es para el cuidado del niño, la madre sufre un accidente y me le dan reposo de 21 dias por incapacidad para trabajar dejo claro que la madre esta de reposo post natal mi pregunta es la siguiente ¿ le debo alargar los dias de licencia o reposo post natal a la madre es decir las 20 semanas + los 21 dias que le dieron de reposo?. ¿se suspende el reposo post natal y le cuento los 21 dias de reposo del accidente y luego continuo con las semanas de reposo post natal? por favor aclarar esta duda. gracias.
#53(Arriba)
Erika dice:
Buenas tarde si la empresa me cancelara 15y30 de cada mes cuando me cancelaría el seguro osea a que tiempo ayudeme porfa
#54(Arriba)
Anais dice:
Mi pregunta es la siguiente si yo estoy de reposo pre y post natal es legal que no me aumenten el.sueldo? Me estan descontando el reposo quincenalmente y a parte de eso el gobierno a dado 2 aumentos salariales y no me han tomado en.cuenta xq yo estoy de reposo y lo que me estan pagando no me alcanza ni para mantener a mis 2 p hijos ppr 2 dias
#55(Arriba)
Day P dice:
Si soy vendedora y mi sueldo depende de las ventas que realicen. el pago del reposo pre y post natal se debe de hacer en base a mi sueldo promedio o en base al salario mínimo actual?
#56(Arriba)
Migdaly dice:
En caso que el niño fallece en el periodo de post natal la madre seguiría disfrutando del post natal o se interrumpe
#57(Arriba)
Edimar Pinto dice:
Buenas tardes, yo tengo 23 semanas de gestación y 5 años y 3 meses laborando para la misma empresa y mi jefe me acaba de despedir injustificadamente porque decidió cambiar la empresa de dirección, se la va a llevar de una ciudad a otra. como debe ser mi liquidación? que pasa con los 2 años de inamovilidad laboral que establece la ley? que pasa con mi pre y post? que pasaría conmigo? agradezco toda la ayuda que me puedan dar.
#58(Arriba)
Edis dice:
El pago de los reposos pre y post natal se cancelan al momento de iniciar el reposo,o es a granel,es decir,quince y último, como salario normal? Gracias
#59(Arriba)
JACKE dice:
Quiero saber cuanto tarda el seguro social para pagar el pres y post natal ?
#60(Arriba)
DARCKYS dice:
DISCULPEN QUISIERA SABER QUIEN ME PAGA MI REPOSO PRE Y POST NATAL YA QUE ME ENTERE QUE MI EMPRESA NO ME REGISTRO NUNCA EN EL SEGURO SOCIAL. QUE TENGO QUE HACER A DONDE TENGO QUE IR Y ME CORRESPONDE EL 100% DE MI SALARIO?
#61(Arriba)
DARCKYS dice:
DISCULPEN QUISIERA SABER QUIEN ME PAGA MI REPOSO PRE Y POST NATAL YA QUE ME ENTERE QUE MI EMPRESA NO ME REGISTRO NUNCA EN EL SEGURO SOCIAL. QUE TENGO QUE HACER A DONDE TENGO QUE IR Y ME CORRESPONDE EL 100% DE MI SALARIO?
#62(Arriba)
Jeanneth Lopez dice:
Mi pregunta es, el tiempo de reposo pre y post natal afecta al pago de Utilidades? es decir, el pago lo harían fraccionado por los meses que trabaje el tiempo completo? o eso no aplica cuando son reposos pre y post natales????
#63(Arriba)
YOHALY dice:
HOLA YO TAMBIEN QUISIERA SABER QUIEN ME PAGA MI REPOSO PRE Y POST NATAL YA QUE DESPUES DE CASI UN AÑO TODAVIA NO ME HAN REGISTRADO EN EL SEGURO SOCIAL. QUE PUEDO QUE HACER A DONDE TENGO QUE IR Y ME CORRESPONDE EL 100% DE MI SALARIO OSEA SI ME VOY DE REPOSO ELLOS ME SIGUEN PAGANDO MI QUINCENA
#64(Arriba)
Maria dice:
Buenas tardes quisiera saber como es el reposo postnatal cuando se trata de un embarazo gemelar por favor
#65(Arriba)
Genesis Porras dice:
Buenas tarde me dirijo a usted para comentarle mi inquietud es justo que la empresa donde trabajo me haya quitado mis utilidades mientras yo estaba de reposo post natal gracias esperando su pronta respuesta
#66(Arriba)
Iliana dice:
En base a que sueldo aplico retenciones y aportes
#67(Arriba)
Rosio dice:
Mi pregunta es la siguiente: el seguro me cancela el 100% de mi salario????
#68(Arriba)
MARIA RODRIGUEZ dice:
Buenas Noche, tengo una inquietud sobre que debo hacer con respecto a mi caso: Tuve mi embarazo normal los 9 meses, "no disfrute mi prenatal para unirlo con el post", tuve a mi hijo y se me enfermo y a los 4 dias de nacido se complico y se me murió. Quisiera saber si me corresponde igual las 26 semana de pre y post, o que tengo que hacer al respecto, ¿¿que me corresponde cumplir??
#69(Arriba)
Jessica dice:
BUEN DIA FUI DESPEDIDA POR REDUCCIÓN DE PERSONAL Y AUN ME ENCUENTRO DISFRUTANDO DEL REPOSO POST NATAL QUISIERA SABER CUANTO ME CORRESPONDE EN MI LIQUIDACIÓN SI AUN ME ENCONTRABA DISFRUTANDO DE ESTE REPOSO
#70(Arriba)
PEDRO LOBO dice:
EL PERMISO PARA LA CONSULTA EN PERIODO
PRENATAL ¿LA PAGA LA EMPRESA?
GRACIAS, SALUD Y PAZ.
#71(Arriba)
Astrid dice:
Estoy embarazada y mi pre comienzo el 27 de agosto. Pero trabajo en un Colegio privado y coinciden con las vacaciones que son colectivas. La pregunta es ¿esos dias se cuentan así este de vacaciones ?
#72(Arriba)
Victor Cuberos dice:
Buenos días, me dirijo a ustedes con el fin de realizar una pequeña consulta. Una funcionaria pública del organismo donde laboro, cumplió el año pasado un año (52 semanas) de reposo, exactamente en el mes de septiembre de 2015. De ahí en adelante se le fue pagando el 33.33 % de su sueldo, de conformidad con lo establecido en la LOTTT y para el mes de noviembre de 2015 se hizo el pago del respectivo bono de fin de año o aguinaldos a todos los funcionarios incluyendo a la funcionaria en reposo, pagando solo el 33,33 % de ese bono de fin de año, que eran de 90 días. en conclusión y la duda surgida: ¿ese bono vacacional fue bien pagado al 33,33 % o el mismo debió haberse pagado en un 100 %?. quisiera una respuesta y su basamento legal. Muchísimas Gracias.
#73(Arriba)
Nathaly Velasco dice:
Buenas Tardes, quisiera consultarles: soy docente universitaria, contratada desde SEP-2012 a dedicación tiempo completo desde entonces, y sin interrupción de contrato, salí de licencia pre-natal en octubre 2015, mi hija nace en nov2015 y me tocaba reintegrarme en Junio.2016, pasa que a la fecha aun no se me ha renovado contrato, y además no se me han pagado los salarios y ningún otro beneficio laboral a la fecha, mi ultimo pago fue el mes de dic-2015... ya me he reintegrado a mi labor y me han asignado carga academica y estoy cumpliendo mi deber aun sin pago. que me recomienda? quisiera conocer su opicion
#74(Arriba)
Bicleidy dice:
Buen día mi pregunta es: en dos días me hacen mi cesaría y aún estaría en los lapsos de prenatal, en cuantos diad puedo llevar al seguro mi reposo a validar, debido a que noe voy a encontrar muy bien físicamente? O si podrá otra persona llevarlo por mi?
#75(Arriba)
Anónimo dice:
Buenos días. Que porcentaje debe pagarme el seguro social y cuanto el patrono en cuanto a mi pre y post? o todo lo cubre (10%) el IVSS???
#76(Arriba)
Maria Rivera dice:
Buenas para las mujeres que duraron de reposo pre y post nata le corresponden completas sus utilidades gracias
#77(Arriba)
BELKIS dice:
Buenos días mi pregunta es , puedo juntar mi permiso prenatal y pos natal , ya que quiero compartir mas tiempo con mi bebe .
otra pregunta cuanto tiempo tengo que esperar para consignar el papeleo en el seguro social .
en espera de su pronta respuesta .
saludos.
gracias
#78(Arriba)
Liliana dice:
Buenas tardes quisiera saber si existe un tiempo estipulado para consignar los recaudos para solicitar el pago por es seguro social
#79(Arriba)
Isabela dice:
Buenas noches mi pregunta es como haría yo para que me paguen mi reposo del pre natal y es post natal porque en la empresa me dijeron que ya ellos no estaban en obligación de pagarme nada d eso porque eso dice la nueva ley según lo qué me dijeron ellos y en mi caso yo soy aprendis ince y estoy en las pasantías quisiera saber como haría yo
#80(Arriba)
Isabela dice:
Buenas noches mi pregunta es como haría yo para que me paguen mi reposo del pre natal y es post natal porque en la empresa me dijeron que ya ellos no estaban en obligación de pagarme nada d eso porque eso dice la nueva ley según lo qué me dijeron ellos y en mi caso yo soy aprendis ince y estoy en las pasantías quisiera saber como haría yo
#81(Arriba)
Camacho dice:
Buenas noches, quisiera saber como hacer para que el pago del reposo pre natal y post natal le salga a la empresa y me cancelen el salario completo.
#82(Arriba)
SHEYRIL dice:
Buenos días me toca mi reposo de pre y tambien tengo vacaciones vencidas de enero del 20 ahora bien ellos decidieron darme vacaciones y una vez que termine mis vacaciones comienzo con el pre natal en este caso como debo hacer con mi medico para el reposo pre natal ya que a la fecha tengo 33 semanas y 1 día esto para no tener inconvenientes y en cuanto mi quincena si sali de vacaciones el 21 de febrero me corresponde pagarme completo esta quincena
#83(Arriba)
Adriana dice:
El patrono por voluntad propia decidió pagarme el sueldo completo durante mi embrazo, luego recibí un memorándum donde dice que cuando me reintegre debo cancelarle el 66.66% .es correcto estando de reposo por amenaza de aborto recibir este tipo de documentos?
#84(Arriba)
JACKELINE HERNANDEZ dice:
Tenemos una trabajadora que estuvo de reposo durante todo el embarazo y piensa que se le debe correr los días feriados que habían durante estos reposos para el pos??? Así, mismo, hubo días en los cuales no consigno reposo, estos días se pueden descontar del pos???
#85(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter