Síguenos

FacebookTwitter

Licencias para lactancia materna (LOTTT, LPPLM)

La lactancia materna además de ser el mejor alimento para un bebé, también resulta beneficiosa tanto para la madre como para el niño. Es por esto que la LOTTT establece en su artículo 345, permisos para lactancia.

La leche materna le proporciona a los bebés: energía, nutrientes, anticuerpos y factores inmunitarios vitales para su buen desarrollo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el nacimiento hasta los seis (6) meses de edad la lactancia materna debe ser exclusiva, es decir, éste debe ser el único alimento que ingiera el niño.

A partir del sexto mes de edad la OMS recomienda complementar la lactancia materna con otros alimentos, hasta los dos (2) años de edad. Ahora bien, cuando la madre trabaja resulta complicado amamantar al bebé, ya que esto implicaría tener al niño cerca del recinto laboral y contar con algunos permisos para disponer del tiempo.

Licencias para lactancia materna (LOTTT y LPPLM)
Licencias para lactancia materna (LOTTT y LPPLM)

En este sentido, la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) junto a la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, establecen una serie de permisos o licencias para garantizar la lactancia materna, en todo momento.

Descansos para lactancia materna (LOTTT)

Si la empresa donde labora la madre trabajadora cuenta con un Centro de Educación Inicial en sus instalaciones o está uno cercano, el empleador por Ley le debe conceder a la madre dos (2) descansos diarios de media hora cada uno, para amamantar al niño. En aquellos casos donde no hubiese un centro de lactancia, el descanso sería de una hora y media cada uno, es decir, tres (3) horas diarias.

Aunque la LOTTT no especifica por cuánto tiempo serán aplicados los permisos. Sin embargo, si destaca en su artículo 352 la preeminencia de la ley especial, la cual establece que para todo lo no previsto en la misma, se aplicará lo establecido en las Leyes especiales.

Por lo tanto, la LOTTT no determina en su contenido por cuántos meses se otorgarán las licencias, pero la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna si estipula que la lactancia materna se debe llevar a cabo hasta los dos (años) de edad. Lo cual concluye con el vacío de la LOTTT, estableciendo las licencias para lactancia materna por un periodo de dos (2) años, contados a partir del nacimiento del bebé.

Marco legal (LOTTT y LPPLM)

Ley Orgánica para el Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

Descansos por lactancia

Artículo 345. Durante el período de lactancia, la mujer tendrá derecho a dos descansos diarios de media hora cada uno, para amamantar a su hijo o hija en el Centro de Educación Inicial o sala de lactancia respectiva.

Si no hubiere Centro de Educación Inicial con sala de lactancia, los descansos previstos en este artículo serán de una hora y media cada uno.

Preeminencia de la ley especial

Artículo 352. En todo lo no previsto en el presente Título, se aplicará lo establecido en las Leyes especiales.

Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna

Definiciones

Artículo 5: A los fines de esta Ley se entenderá por:

5. Lactancia materna exclusiva: Alimentación de un niño o niña lactante hasta los seis (6) meses de edad exclusivamente con leche materna, sin el agregado de agua, jugos, té u otros líquidos o alimentos.

6. Lactancia materna óptima: Práctica de la lactancia materna exclusiva a libre demanda durante los primeros seis (6) meses de edad del niño o niña, seguida de la provisión de alimentos complementarios, manteniendo la lactancia materna hasta los dos (2) años de edad o hasta la edad establecida mediante resolución especial por el Ministerio con competencia en materia de salud.

  • Categoría: Legal
  • Publicación: 23-jul-2014 15:45
  • Última edición: 23-jul-2014 16:03

100 comentarios

Niurica Perez dice:
Hola por favor tengo un bebe de 1 años aun sigo amamantando seráque en la empresa me pueden serguir dando el permiso hasta los 2 años de mi bebe del que habla el art. 345 de la lott
#1(Arriba)
Juan dice:
Buenos días, tenemos un hijo de 13 meses y mi esposa continua amamantadolo, solicitamos por escrito al patrono el permiso para seguir gozando de este derecho por ley, y lamentablemente nos respondieron que no aplicaban los dos permisos de 1 hora y media para amamntar ya que era solo hasta los doce meses, a que organismos especificamente debemos acudir? agradecemos de antemano su asesoria...
#2(Arriba)
Alejandra Bolivar dice:
Hola por favor tengo un bebe de 11 meses y aun sigo amamantando seráque en la empresa me pueden serguir dando el permiso hasta los 2 años de mi bebe del que habla el art. 345 de la lott
#3(Arriba)
GREILYY dice:
HOLA MI DUDA ES LA MISMA QUE LAS ANTERIORES TRABAJO EN UN HOSPITAL DEL ESTADO QUE PROMUEVE LA LACTANCIA MATERNA Y AL PARECER MI HIJO YA CUMPLIO UN AÑO Y YA SE ME TERMINO EL PERMISO DE LACTANCIA ESTO ES ASI?
#4(Arriba)
Francis Viloria dice:
Hola la empresa para la que laboró no quiere concederme mi derecho a lactancia mi bebe tiene 4 meses y me debo reincorporar el 31 de octubre y quiero que procedimiento seguir para que respeten mi derecho.
Gracias
#5(Arriba)
Yeisiber Mayora dice:
Hola mi bebe ya tiene 9 meses pero para estas fechas ya dejo de amamantar hasta ahora tengo un horario especial, pero debido a esto la empresa me esta exigiendo que retome mi horario normal. mi duda es? si ya yo no estoy amamantando la empresa esta en todo su derecho de exigirme eso o de igual manera me corresponde el horario especial de la lactancia???? gracias
#6(Arriba)
Mairoby Rijo dice:
Hola mi bebe tiene 13 meses y tiene una patología de reflujo gástrico y mi pediatra me obliga a que debo seguir con la lactancia. .yo quisiera saber si estoy en mis derechos o no
#7(Arriba)
Angely Castellanos dice:
Trabajo medio turno en una empresa (7:30 a 12:00) y acabo de dar a luz, me corresponde igual todo el periodo de lactancia( es decir, las 3 horas diarias)? la empresa no tiene centro de lactancia.
#8(Arriba)
Francia Garrido dice:
Saben de alguna empresa o institución publica que haya dado el permiso de lactancia por 2 años? respondan porfa.
#9(Arriba)
DAISY dice:
Hola, amigas hay una página por internet, la cual es atendida por un abogado, yo tenia la misma inquietud mi nena tiene 15 meses y todavía esta mamando. yo le hice la pregunta del permiso hasta los 2 años y el me indico que efectivamente el permiso es hasta los 2 años, lo que pasa es que ese decreto de proclamo despues atraves de una ley especial.
#10(Arriba)
CARMEN dice:
DESDE CUANDO ESTA EN VIGENCIA QUE SON DOS ANOS DE LACTANCIA MATERNA. PORQ MI HIJO CUMLPLIO EL ANO EL 9 DE NOVIEMBRE Y NO M QUIEREN SEGUIR DANDO EL PERMISO M PARECE QUE LE ESTAN VIOLANDO UN DERECGO A MI HIJO
#11(Arriba)
TANIA dice:
Hola mi hija tien 14 mese y en la institución donde trabajo me dice que el permiso es hasta que ella cumpilera el año
#12(Arriba)
Carolina dice:
Hola de verdad que la información es muy vaga hasta que edad del bebe debe otorgarse el permiso por lactancia a las madres que trabajan, donde esta establecido ese periodo cuanto dura?
#13(Arriba)
Ana dice:
Hola tuve un parto gemelar o sea dos ninas, cuanto tiempo de lactancia me corresponderia por las dos ninas
#14(Arriba)
Maria dice:
Desde cuando esta en vigencia los dos años.. y cuanto es el permiso para amamantar a mi hijo cumplió horario de 8:30 a 12:30 y de 2:00 a 6:00
#15(Arriba)
Daniela Parra dice:
Hola buenas tardes estoy trabajando y mi hijo cumple el año en marzo y donde trabajo no hay centro de cuidado para niños por lo tanto estoy trabajando solo 5 horas diarias, hasta que tiempo gozare de esas 5horas hasta el año?o los 2 años?
#16(Arriba)
MARQUEZ dice:
SALUDOS, TENGO UN BEBE DE 12 MESES RECIEN CUMPLIDOS Y AUN CONTINUO AMAMANTANDO, QUE PASOS DEBO SEGUIR PARA PODER CONTINUAR CON EL PERMISO DE LACTANCIA MATERNA EN MI TRABAJO.
#17(Arriba)
Roxana dice:
Hola tengo la misma duda donde me puedo acudir para continuar con el permiso de lactancia hasta los 2 años de mi hija por favor espero su respuesta
#18(Arriba)
Lorena dice:
Buen día por favor necesito saber a qué organismo puedo dirigirme a corroborar la duración de dos años del permiso de lactancia, mi hija cumple un añito mañana!!
#19(Arriba)
Liliana dice:
Buenas tardes a que intitución puedo dirijirme para saber cuanto tiempo dura la el permiso para la lactancia materna para saber si el permiso es
por dos años
#20(Arriba)
Mayra Alejandra dice:
Buenas tardes, comienzo a laborar el 9 de febrero mi bebe tendria 5 meses como es el proceso de permisos para lactantess??? tengo mucha duda con respecto a eso
#21(Arriba)
Delvalleherrera dice:
Hola buenas tardes. tengo una bebe de 10 meses el cual amamanto. pero en mi trabajo me dicen que al cumplir el año ya debo reincorporarme de 8 a 5pm eso es cierto? o puedo seguir amamantando a mi bebe hasta los 2 años y seguir gozando de mi horario especial? por favorvor respondan además quiero preguntar si me pueden cambiar de horario o bajar de cargo porque me lo quieren hacer ya hablaron conmigo. me siento acosada.
#22(Arriba)
Nehomar Castro dice:
He estado investigando sobre el tema y encontré este blog de un abogado. Interesante lo que explica.

http://asesorjuridicofinanciero.blogspot.com/2011/07/necesito-amamantar-mi-bebe-y-mi-jefe-no.html

En resumen dice esto:

Por todo lo anteriormente expuesto y en opinión de quien suscribe, queda extendido el período de lactancia hasta los 2 años de edad del niño o niña. Durante el cual la madre tendrá derecho a disfrutar o bien de dos (2) permisos diarios de ½ hora cada uno si la Entidad de Trabajo cuenta con Sala de Lactancia o bien de dos (2) permisos diarios cada de 1 ½ Horas cada uno en caso contrario.
#23(Arriba)
Mora dice:
Quien ampara la empresa en caso de que realmente un trabajador no este amamantando a donde debo ir , que debo hacer?
#24(Arriba)
Maria Avendaño dice:
Hola buenas tardes, mi hijo ya cumplio el año este mes y por consiguiente mi licencia de amamntar se acabo, mi pregunta es aun sin amamantar las madres tenemos licencia hasta los 2años?
#25(Arriba)
Jennifer dice:
Hola quisiera sabe adonde acudir para informarme mas sobre lo del las horas de lactancia materna ya que en mi trabajo solo dan asta los 12 meses soy de Caracas demen una dirección por favor yo acudo gracias
#26(Arriba)
Yosi Obando dice:
Hola soy madre de una beba de 6 meses y mi patrono me indica que mi tiempo de lactancia termino y no me quieren dar mi permiso ni siquiera hasta los 12 meses en que página o a donde debo acudir para buscar el artículo que haga referencia al mismo tiempo de 12 meses de permiso lactante
#27(Arriba)
Kare Perez dice:
Hola soy médico y realizo guardias de 24 horas como quedaría mis permisos para lactar durante la guardia nocturna de 7 pm a 7 am
Porfavor necesitó orientación
#28(Arriba)
Carolina D dice:
Bnas tardes , yo trabajo en un hospital publico ,mi bebe de 9meses es alergica a la lactosa y le indicaron leche materna es sustitución del tetero y en mi sitio de trabajo te ponen todas las trabas para el permiso hasta los 2 años a donde debo acudir para continuar con mi lactancia
#29(Arriba)
GABBY FERNANDEZ dice:
Buenas tardes mi preguntas es tengo una hija de 1 año y todavía amamanta pero me dijeron que solo el permiso de lactancia era hasta que ella cumpliera el año porque el de 2 años son para los que tiene condiciones especiales necesito que por favor me den una respuesta lo mas rápido posible.
#30(Arriba)
Nakary Quintero dice:
Mi hijo tiene un año y en mi trabajo me dicen que ya finalizó el permiso laboral de lactancia materna. Será que tienen razón ? o necesito un soporte que diga que son 2 años? según la ley. Gracias por su información.
#31(Arriba)
Andreina dice:
Chicas la ley de protección para lactancia es una ley especial que no esta contemplada en la ley organica del trabajo, ellos se apegan es a la lottt, por eso solo quieren dar permiso por un año pero no es asi, en su artículo 352 la preeminencia de la ley especial, la cual establece que para todo lo no previsto en la misma, se aplicará lo establecido en las Leyes especiales. es decir la lott tiene que respetar esta ley especial defiendan su derecho
#32(Arriba)
Andreina dice:
No tiene que ser especial el bebe, claramente dice por dos años el patrono tiene que respetar esto le guste o no, la clausula mas importante es cuando dice especificamente el artículo de la ley especial para lactancia que para todo lo no previsto en la misma, se aplicará lo establecido en las Leyes especiales. eso es referente a la ley organica que así no lo diga la ley organica esta se tiene que sujetar a la ley especial . defiendan su derecho
#33(Arriba)
Maribel Aguiar dice:
Buenas tardes disculpen necesito una asesoría tengo en bebe de cinco meses, trabajo como personal administrativo en un liceo dependiente del ministerio de educación.fui a la zona educativa de Miranda y me dicen que solo dan un año por permiso de lactancia. es legal esto?
#34(Arriba)
Irma Avendaño dice:
Hola tengo una beba de 1 años aun sigo amamantando seráque en la empresa me pueden serguir dando el permiso hasta los 2 años.
#35(Arriba)
Olimar M dice:
Esta muy claro dice que la ley de promoción y protección de la lactancia materna dice que es hasta los dos años que se debe amamantar pero la ley orgánica del trabajo dice que hasta el año ,y los patronos se guían x la ley del trabajador o sea que será hasta el año..
#36(Arriba)
Lucila González dice:
La empresa esta descontando por nueva normativa por cuidados maternos tengo tres niños entre 1 y 12 años. Sin embargo considero que ya es un derecho adquirido el pago por este motivo ya que desde hace 7 años la empresa lo viene pagando . Es así o no?? hay alguna ley que ampare esto?
#37(Arriba)
Neliceth Rodriguez dice:
En la empresa donde laboro no dan el permiso correspondiente para amamantar a mi bebe y mi reposo post se termina el 21 de abril de 2015,que debería hacer y si renuncio en base a que sueldo deberían liquidarme ya que solo percibo el 33.33 % del sueldo minimo mas bono de alimentación... gracias
#38(Arriba)
Ingrid Delgado dice:
Hola buenos días mi pregunta ? el patrón esta obligado a conceder los 2 años de permiso por lactancia y cuando fue decretado ese permiso de dos años muchas gracias.
#39(Arriba)
Betsabeth dice:
Ingrid si, el patrono esta obligado, porque según lo establecido en el Titulo VI: Protección de la Familia en el Proceso Social del Trabajo, Descansos por Lactancia, específicamente en su Artículo 345 de la LOTTT. Aclarando que aunque la LOTTT, no especifica por cuanto tiempo será aplicados los permisos, sin embargo, sí destaca en su Artículo 352 la preeminencia de la ley especial, la cual establece que para todo lo previsto en la misma, se aplicara lo establecido en las leyes especiales, y en este caso la ley especial que establece por cuantos meses se otorgarán las Licencias para lactancia materna, es la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna donde estipula que la lactancia materna se debe llevar a cabo hasta los dos (años) de edad, según su Art. 2, 5 y 6, respectivamente; la cual concluye con el vacío de la LOTTT, estableciendo las licencias para lactancia materna por un periodo de dos (2) años, contados a partir del nacimiento del bebé.
#40(Arriba)
Betsabeth dice:
ADEMAS,
Cabe destacar, que anteriormente la licencia materna para permisos por lactancia lo establecía la antigua ley del trabajo LOT (derogada), pero no era clara para los lapsos del periodo máximo de la lactancia, por ello en aquel momento se dictó una Resolución Conjunta RC N°271, entre el Ministerio de Salud y el Ministerio del Trabajo mediante la cual se extiende el período de lactancia en los siguientes términos:
Articulo 1 RC Nro.271: “Se extiende el periodo de lactancia al que se refiere el artículo 392 de la Ley Orgánica del Trabajo en concordancia con el artículo100 de su Reglamento a nueve (9) meses contados desde la fecha del parto.”
Artículo 2º:“Se extiende el periodo de lactancia a doce (12) meses, contados desde la fecha del parto, sólo y exclusivamente, en los casos siguientes:
1) Cuando el patrono o patrona no mantengan una guardería infantil o un servicio de educación inicial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 391 de la Orgánica del Trabajo;

Con esta nueva disposición se extiende el período de lactancia y además se condiciona la extensión de éste, al cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. 391 LOT (Derogada) hoy día Art. 343 LOTTT (Vigente).

Esta RC Nr. 271, deja de estar en vigencia, al hacer referencia directamente a un artículo específico de una ley que ha sido derogada (artículo 392 de la derogada LOT).

De lo anteriormente expuesto se puede concluir que tanto por disposición expresa de la ley, como por su rango legal superior a una Resolución así como por el Principio Jurídico de Especialidad esta ley deroga la Resolución conjunta Nro. 271 antes citada. siendo por otro lado que en el Reglamento de la LOTTT, NO se especifica la duración de este período de lactancia y sin embargo, sus disposiciones relaciónadas con la Lactancia Materna no tendrían validez frente a la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, puesto que el RLOT tiene un carácter sub-legal frente a la citada Ley que además regula una materia especial, no queda más que entender que la norma aplicable al derecho de Lactancia Materna es la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, la cual además es cónsona con el Interés Superior del Niño o Niña, y la garantía plena del ejercicio de sus derechos que promueve la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) en su Art. 46 en concordancia con los Arts. 1,4,7,8.
#41(Arriba)
Betsabeth dice:
BUSQUEN TODAS LAS LEYES Y DECRETOS QUE LES SEÑALO Y NO SE DEJEN QUITAR SUS DERECHOS. FUENTE MUY BUENA: http://quevivalateta.blogspot.com/2013/06/leyes-en-venezuela-el-permiso-especial.html
#42(Arriba)
Virginia Barroso dice:
Buen día. Una pregunta, como se aplica la ley cuando la jornada de trabajo diaria es de medio tiempo?
#43(Arriba)
Keiris dice:
Mi horario es de 8 a 3 de la tarde y me dabam mis trea hora para amamantar y trabajaba solo 3 horas ahora me dicen que tengo que trabajar 4 horas que alguien me ayude
#44(Arriba)
Deicy dice:
Buenas tarde no sabia sobre esta ley tengo un bebe de 1 año y seis meses yo gozaria de este beneficio todavía estoy amamantando. en caso de ser así como recuperaria el tiempo perdido
#45(Arriba)
Deicy Varguilla dice:
Buenos día mi caso es que yo no estaba atenta de este decreto tengo un bebe de 1año y seis meses y estoy amamantando, me incorporer a la jornada de trabajo completa cuando el bebe cumplio el año. mi pregunta es si yo gozaria de este beneficio en caso de ser así que pasaria con esto seis meses que labore jornada completa.
#46(Arriba)
Génesis dice:
Buenos días, En mi caso ya yo me reincorpore a la jornada completa desde hace un mes de que mi hijo cumplió el año ya que ellos me indicaron que era solo un año por lactancia y aun sigo amamantandolo y me lo esta cuidadando es una persona digamos que cerca de mi casa.
Cómo hago en este caso?
#47(Arriba)
Marina dice:
Hola buenos días trabajo en un organismo del gobierno y la jornada cambio de 7.30 a 1.30 y ellos me dicen que ahora me toca mi permiso de lactancia de una hora antes y una despues no de hora y media antes y despues como lo hacia segun la ley.
#48(Arriba)
Ana dice:
Trabajo en un organismo del gobierno también y nos están diciendo que con el nuevo horario de 7 a 1 no aplica permiso de lactancia ni de estudios!!! Eso es ilegal violatorio a los derechos del niño y del trabajador!! Que puedo hacer?mi bbe no tolera la lactosa y tiene 6 meses???
#49(Arriba)
Yraima Hernandez dice:
Hola en el nuevo horario de 7:30 a 1:30 cual es el horario de lactancia en mi trabajo dijeron que ya no hay horario de lactancia. Que me dices
#50(Arriba)
Henry Mejias dice:
Hola. La licencia de lactancia materna no tiene vacíos jurídicos. Existe una resolución en conjunta por los Ministerios de salud y trabajo el cual establece el permiso que debe dar el patrono. Es un error afirmar que existe un vacío legal. con respecto a el permiso de lactancia. La LPPLM, ordena la licencia de dos años, lo que establece son los tipos de lactancia materna; y las optima es una complementación de la alimentación del niño con la leche materna, la cual puede ser suministrada por la madre trabajadora bien sea antes de irse al trabajo o a su regreso. De manera que vayan a trabajar que Venezuela necesita de ustedes.
#51(Arriba)
Betsabeth dice:
Hola Henry, te invito a leer bien la ley de lactancia materna, en su El artículo 2 de la Ley de Lactancia establece que el Estado promoverá, protegerá y apoyará la lactancia materna exclusiva a libre demanda de los niños y niñas hasta los 6 meses de
edad y, la lactancia materna con alimentación complementaria oportuna, adecuada; inocua
y debidamente administrada hasta los 2 años de edad.
De esta ley especial se desprende que el periodo de lactancia es por 2 años.

ASI QUE ESO QUE AFIRMAS ES COMPLETAMENTE FALSO!
#52(Arriba)
Betsabeth dice:
Las trabajadoras de media jornada también tienen derecho a los descansos por lactancia. En
este caso, se les debe garantizar por lo menos uno de los dos descansos establecidos en la
ley o realizar un prorrateo de acuerdo a las horas trabajadas.

Las invito a contactar a Cooperativa Lactarte,
Correo:
lactarte@gmail.com

Facebook:
Lactarte
Cooperativa
Twitter:
@colactarte

SON MUY BUENAS Y TIENEN DOCUMENTOS QUE SEGURO LES ´PUEDE SERVIR! A MI ME HAN ORIENTADO BASTANTE LUCHEN POR SU DERECHOS Y LOS DE SUS HIJOS E HIJAS
#53(Arriba)
Jessika dice:
Buenas tardes, requiero conocer si existe wlguna providencia que proteja a la madre, aun cuando jo este amamantando, ya que lamentablemente yo no pude amamantar, porque no me bajo. Igual pudiera salir antes para buscar a mi bebe temorano en el maternal? Gracias.
#54(Arriba)
Carmen dice:
Trabajo en una empresa del estado, el departamento de laborales dice que no es legal extender a dos anos el permiso por lactancia, aun cuando mis bebes continuan lactando, pero ya tienen un ano. Existe algun pronunciamiento donde aclare que si se debe dar este permiso aparte de lo planteado en la LPPLM, que establece que es un derecho del nino, sin embargo, no define el periodo donde la madre tendria el permiso.
#55(Arriba)
Jesus dice:
Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna
Gaceta Oficial Nº 38.763 del 6 de septiembre de 2007
#56(Arriba)
David Avancine Cordero dice:
Por lo que se aprecia hay una diversidad de criterios en cuanto al permiso por lactancia materna, ya que en una parte define a la lactancia materna inicial y a a la otra lactancia materna que debe ser complementada con otros alimentos, creo que debe resolverse a través del control difuso
#57(Arriba)
Anyelia Abreu dice:
Buenas mi inquietud es la siguiente mi nena tiene 7 meses yo trabajo en un restaurante como anfitriona me dan permiso 3 horas de lactancia pero yo tengo siertos veneficios por trabajar como anfitriona cobro un porcentaje x mesa y tambien resibo propinas x mesa ahora y no cuento con ninguno se estos porque salgo ala una del trabajo y no puedo atender mesas quiero restablecer mi horario me piden justificatibo x el seguro social el cual ya no lo otorgan como hago
#58(Arriba)
Astid dice:
Trabajo en un hospital medio turno y sólo me dan 1año xq según eso es lo que la ley estipula trabajo días feriados y fines de semana eso tengo que pagarlo aparte xq los cuidados no trabajan esos días cm se ac en ese caso
#59(Arriba)
Rebeca dice:
Hola chicas soy Lic en relaciónes industriales son dos permisos que suman 3 horas y la porta no indica tiempo pero se descargan, buscan o compran la ley de protección y promoción de lactancia materna y allí indica que es hasta los dos años, o ir directamente al Ministerio del trabajo, de allí envían auna persona con ustedes a su empresa y le notifica a su patrono
#60(Arriba)
Johana dice:
Buenas tardes, amiga necesito de su valiosa información, tengo una bebita de 7 meses que todavía amamanto con alimentación complementaria a partir de este mes, en la oficina me indican que ya no gozo del beneficio de las horas de lactancias ya que mi bebita esta empezando con lo de la alimentación complementaria, es esto cierto??? ya no gozo de ese beneficio?? a donde me puedo dirigir para que me puedan informar sobre esto??, gracias por su valiosa colaboración, saludos
#61(Arriba)
Sandra dice:
Buenas Tardes, quisiera saber ¿en el periodo de lactancia la mujer embarazada tiene que presentar mensual ante la empresa una constancia de lactancia emitida por el doctor? es que he investigado y hasta los momentos no he visto en la ley donde especifique eso...espero su respuesta Gracias
#62(Arriba)
Fer dice:
Buenas tardes disculpe mi pregunta es sobre que horarios puedo tomar las horas d lactancia puede ser fijo o rotativos ya que en mi trabajo m dicen que tengo que trabajar en 3 turnos y l turno d la noche salgo a las 3 am es legal o no porque yo l dij que si podía trabajar n la mañana me dijeron que no que debo hacer?? Resp gracias!!
#63(Arriba)
Yari dice:
Hola soy docente y en zona educativa me pidieron un certificado del pediatra donde explique que estoy amamantando, es legal esto? otra inquietud que tengo es que yo tengo gemelos alguien podría ayudarme para ver si el permiso de post se extiende o el de lactancia?
#64(Arriba)
Maria H. dice:
Doy docente me reincorpo proximamente el director me dioce que tengo que llevar constancia de amamantar, y es hasta el año. digan por favor esto es cierto ?
#65(Arriba)
Mariuska dice:
Mi amiga tiene un bebe de 11 meses y salio embarazada ya 3meses. ella sigue gozando del permiso de 1 1/2 en la mañana y tarde, de lactancia materna hasta que cumpla 2 años o pierde ese derecho.
#66(Arriba)
Vanessa dice:
Hola buenas tardes trabajo en una clinica me toca reincorporarme y mi horario es de 10 am a 7 pm mi patrono me quiere dar 1 hora imedia antes y 1 ora imedia despues y no juntar melas ellos puedes hacer esto
#67(Arriba)
Eddy Porras dice:
Buenos días, tengo una hija de 1añito y continuo amamantadola, solicitamos por escrito al patrono el permiso para seguir gozando de este derecho por ley, y lamentablemente nos respondieron que no aplicaban los dos permisos de 1 hora y media para amamntar ya que era solo hasta los doce meses, a que organismos especificamente debo acudir ya que laboro en un ente publico? agradezco de antemano su asesoria...
#68(Arriba)
Erica dice:
Hola tengo una bebe de un añito la cual sigo amamantando trabajo de 7 a 1 en un ente publico y mi patrono me informo que ya no puedo seguir gosando del permiso de lactancia a pesar de que el pediatra notifico por medio de un informe que debo continuar dando pecho a mi bebe hasta los dos años de edad. A que organismo debo dirigirme o que información me pueden ofrecer? gracias
#69(Arriba)
Marialuisa dice:
Acudan ante la inspectoría del trabajo y no se dejen intimidar por "procuradores" que les dice que el reclamo no es procedente PORQUE SI LO ES!.
El derecho a licencia es hasta los 2 años del nene siempre que la madre lo esté amamantando.
Para quienes trabajan medio turno, existe doctrina y sentencias donde se indica que el descanso debe prorratearse, es decir, si la jornada de trabajo completa comprende 3hrs de licencia, debe sacarse la cuenta de cuánto corresponde a una jornada menor; por ejemplo, si se trabaja 4hrs diarias corresponderia la mitad del permiso diario. Investiguen, lean blogs y sentencias relativas a este derecho y hagan los reclamos ante la inspectoría e incluso ante los tribunales. La lactancia Materna es un Derecho Humano y el Estado venezolano ha hecho un gran esfuerzo por darle un marco legal, y lamentablemente muchas empresas del mismo Estado no quieren reconocerlo.
#70(Arriba)
anonimo2015 dice:
Hola. Trabajo en una empresa del estado. Tengo un bebe que próximamente cumplirá los 12 meses. Pregunte en la empresa sobre la extensión del permiso de lactancia hasta los dos años, y me indicaron que no procede, salvo condiciones especiales de salud de mi hijo donde el pediatra lo confirme (Problemas de intolerancia a la lactosa, perdida de minerales, entre otros), además debo hacerme la prueba de prolactina. En fin, como puede uno hacer valer los derechos de nuestros hijos, si el mismo estado quien promueve la lactancia materna, a su vez cuando le corresponde aplicarlo para si mismo, simplemente no lo hace...
#71(Arriba)
Anggie dice:
Hola tengo un bebe de 6 meses trabajo en el bicentenario mi bebe no toma tetero solo teta pero en mi trabajo me dijeron que el periodo de lactancia es hasta el ano que debo hacer?
#72(Arriba)
Ingrid Almao dice:
Hola tengo un bebe de un año y aun lo amamanto, como hago para solicitar el segundo permiso de lactancia materna por un año mas.
#73(Arriba)
ELISA ARAUJO dice:
Hola Madres, pertenezco al colectivo Defendiendo la Lactancia Materna, el próximo 20 de octubre del 2015 estan invitadas al Foro Nacional de Lactancia Materna donde daremos indicaciones de como defender tus derecho a amamantar hasta los dos años.
#74(Arriba)
Ingrid Segovia dice:
Hola elisa porfa dime el lugar y la hora para asistir si puedes escribeme a mil cel 04266372391
#75(Arriba)
Maria Pirona dice:
Hola, estoy interesada en conocer mis derechos, mi hija fue diagnostica con acidosis tubular, debido a la reducción de apetito, bajo peso y estatura, y otras, me mantienen de reposo por lactancia exclusiva, y el patrón me esta solicitando validar los reposos, después que fue de muto acuerdo, ya que estos reposos no se validan... me interesa saber donde se realizara el Foro
#76(Arriba)
Wendy Gomez dice:
Hola en mi trabajo me querían entregar una circular quitandome mi permiso de lactancia les pedí el art donde diga que hasta el año es mi permiso y no me dijeron nada porque mi bebe tiene un año, gracias a este artículo los confronte y les dije todos los artículos el 352 de lottt el art 2 de la lpplm y el 46 de la lopnna y que no firmaba ni recibia nada, ahora mi duda es esta voy a una inspectoria de trabajo les hago un escrito o espero su circular con los art que les pedi. en lo que estoy clara no lo hay
#77(Arriba)
Nathaly dice:
Hola. tengo una duda soy docente y trabajo de 7 am a 1:30 pm cuanto tiempo deben darme para el descanso para lactancia?.
#78(Arriba)
Maria Amaya dice:
Hola. tengo el período de lactancia materna,pero indiqué que lo tomaría de 8am a 1pm. tomaría mis tres horas de lactancia materna más mi hora de almuerzo. ahora me indícan que debo obligatoriamente entrar 1hora y media más tarde, y retirarme del trabajo 1hora y media antes. pregunto no se pueden acumular estas tres horas en la tarde?, no puedo trabajar hasta la 1 corrido?
#79(Arriba)
NEIRA RIOS dice:
Buenos días, quisiera saber por cuanto tiempo es el permiso de lactancia materna si es una año o dos ya que en mi trabajo solo me quieren dar una año, gracias.
#80(Arriba)
Carolina Piña dice:
Hola, tengo mi periodo de lactancia y tomare un horario de 8:00am a 1:00pm pero tengo que entregar a la empresa una constancia materna para constatar que si estoy tactando por un periodo de 2 años.
#81(Arriba)
NICANOR POLANCO dice:
Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna si estipula que la lactancia materna se debe llevar a cabo hasta los dos (años) de edad.
352LOTT
#82(Arriba)
Dayana Gereda dice:
Buenas noches necesito ayuda en mi trabajo no me quieren dar mi periodp de lactancia porque solo trabajo 5 horas osea medio tiempo y me dicenque no tengo permiso para amamantar
#83(Arriba)
YURITZA REYES dice:
Buenas tengo una bebe de 6 meses trabajo en centro comercial 5 horas, y quería saber si los feriados también tengo que trabajar 5 horas o no el centro comercial abre de 12 a 8 y no se si es igual y quisiera que me orientaran en eso.!!!
#84(Arriba)
Danniela Gonzalez dice:
Tengo una beba de 9 meses. Estoy gozando de mis derechos pero tengo una duda si alguien me puede responder se lo agradezco en el alma. Recursos humanos me exige que debo taerle a la empresa una constancia de lactancia expedida por el pediatra y que si no la llevo no puedo seguir gozando de dicho derecho. mi pregunta es: S puede quitar este derecho en dado casso que el pediatra no me de dicha constancia? como hacen esas mujeres que no pudieron amamantar asus bebes si no que desde el nacimiento les dieron lehe formula, ellas no gozan de este derecho por no poder amamantar? gracias de ante mano a quien pueda responderme.
#85(Arriba)
LERVIS LISETH NIÑO dice:
Buenos días, tengo un bebe de 1 año cumplido el día de ayer 15/02/2016, el todavía recibe su lactancia ha sido de mal comer, yo trabajo, mi pregunta es ¿esta la empresa en el deber de autorizarme mi periodo de lactancia hasta los dos año presentando mi constancia generada por su pediatra donde indique el niño todavía recibe esta alimentación?
#86(Arriba)
Yasury Uriepero dice:
Buenos días, por que la ley no se aplica como tiene que ser con las madres trabajadores les estan quitando un derecho a los niños a sus madres revisen y apliquen la ley
#87(Arriba)
Ingrid dice:
Tengo una duda, me piden justificar el permiso con el pediatra mensual, donde esta esa infiormacion
#88(Arriba)
AyL dice:
Se debe entregar mensualmente estos? Documentos, piden en las empresas informe de lactancia emitido por un pediatra, y hay que llevarlo mensualmente
#89(Arriba)
Margaret Silva dice:
Es lamegor pajina
#90(Arriba)
Jennifer Perozo dice:
Hola buen dia, mi bebe ya tiene 6 meses pero para estas fechas ya dejo de amamantar, empece a trabajar hace 15 días en mi horario normal pero me dicen que pudo gozar del horario especial de lactancia. Si ya yo no estoy amamantando de igual manera me corresponde el horario especial de la lactancia o no???? Gracias
#91(Arriba)
Ana dice:
Buenas noches, estoy de permiso post parto, me toca reintegrarme en abril, soy docente y trabajo en un CEI privado el cual cuenta con guarderia, la cual no voy a utilizar por que es muy costosa, mi pregunta es cual seria el tiempo que me corresponde de permiso para amamantar, dos permisos de media hora cada uno, o de hora y media ya que no puedo costear la guarderia alli?
#92(Arriba)
Ana dice:
Buenas noches, estoy de permiso post parto, me toca reintegrarme en abril, soy docente y trabajo en un CEI privado el cual cuenta con guarderia, la cual no voy a utilizar por que es muy costosa, mi pregunta es cual seria el tiempo que me corresponde de permiso para amamantar, dos permisos de media hora cada uno, o de hora y media ya que no puedo costear la guarderia alli?
#93(Arriba)
AGATHA dice:
Buenas tardes quiero saber si es cierto que la ley te ampara hasta los dos año ya que soy trabajadora de corpo salud ....
agradeciendo una respuesta satisfactoria ya que me están fiscalizando la hora en que llego y la hora en que me retiro .
#94(Arriba)
Yurilda dice:
Hola, tengo 15 años trabajando de noche en una clinica, debo regresar del reposo post-natal y ahora me dicen que no puedo continuar de noche por el horario de lactancia materna, es eso legal?
#95(Arriba)
Yareibys dice:
Hola buenas noches, deseo saber las bases legales donde refleje que para obtener el informe de lactancia materna, el médico pediatra debe evaluar a mi bebé lactando de mi pecho ?
#96(Arriba)
Kairelys dice:
Yo puedo unir mi hora de almuerzo con mi hora y media de amamantar? porque en mi trabajo me estan prohibiendo tomar mi hora de almuerzo e unirla
#97(Arriba)
Angie dice:
Buenas tardes mi bebe cumple 1 año esta semana y aun lo amamanto seráque se puede extender este permiso hasta que cumpla los 2 años
#98(Arriba)
MARITZA dice:
BUENAS, PIDO ASESORIA CON RESPECTO A LAS HORAS DE LACTANCIA MATERNA. TRABAJO EN UNA EMPRESA DESDE LAS 7:00 A.M. HASTA LAS 2:00 PM. ME INDICA QUE NADA MAS TENDRE UN DESCANDO DE UNA HORA Y MEDIA.
#99(Arriba)
Deyanira Rondon dice:
Si el horario de trabajo fue reducido de 7:30 a 1:00. Puedo seguir disfrutando de las 3 horas de lactancia? ya que en mi empleo me informan que disfrutamos ya de las tardes y ese tiempo se puede utilizar para ello.
#100(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter