Desde el inicio del embarazo los padres están amparados bajo la figura de inamovilidad laboral.
Muchas mujeres tienen partos prematuros a causa de la depresión que sufren al enterarse que están embarazadas. Uno de los factores que influyen en dicha situación es el temor a perder el empleo. No obstante, gracias a la LOTTT la madre y el padre gozan de inamovilidad laboral.
La LOTTT establece en su artículo 335 que la mujer embarazada goza de inamovilidad laboral durante todo el embarazo y dos (2) años después del nacimiento del bebé. Igualmente, aplica para aquellos padres que decidan adoptar a un niño menor de tres (3) años de edad.
De igual forma, el padre también goza de inamovilidad laboral por el mismo periodo de tiempo que la madre. Es decir, ambos padres desde el inicio del embarazo hasta dos (2) años después del nacimiento del niño, estarán amparados bajo esta figura.

Asimismo, los padres de niños especiales o que padezcan de alguna enfermedad que les impida valerse por sí mismos, están protegidos por la inamovilidad laboral.
Marco legal (LOTTT)
Artículo 420. Estarán protegidos y protegidas por inamovilidad laboral:1. Las trabajadoras en estado de gravidez, desde el inicio del embarazo hasta dos años después del parto.2. Los trabajadores desde el inicio del embarazo de su pareja, hasta dos años después del parto.3. Los trabajadores y trabajadoras que adopten niños o niñas menores de tres años, gozarán de inamovilidad por el lapso de dos años desde la fecha en que el niño o la niña sea dado o dada en adopción.4. Las trabajadoras y trabajadores con hijos o hijas con alguna discapacidad o enfermedad que le impida o dificulte valerse por sí misma o por sí mismo.5. Los trabajadores y trabajadoras durante la suspensión de la relación de trabajo.6. En los demás casos contendidos en esta Ley, otras leyes y decretos.
Inamovilidad laboral por decreto
En el 2004 se ejecutó el decreto presidencial Nº 3.154 que establece un Régimen de Inamovilidad Laboral Especial a favor de los trabajadores del sector privado y sector público regidos por la antigua Ley Orgánica del Trabajo, la cual fue sustituida por la LOTTT. La vigencia del mismo ha sido prorrogada desde su publicación hasta la actualidad.En el decreto presidencial específica otros casos que también están amparados por esta figura.
52 comentarios
Mi caso es que tengo una hija de 11 meses y actualmente mi esposa tiene un embarazo de 3 meses, quisiera saber si gozo del beneficio de inamovilidad laboral por ser mi hija menor de 2 años y por estar mi esposa embarazada.
Sin mas a que hacer referencia me despido, agradeciendo de antemano la colaboración que me puedadn prestar.
Gracias
me pasaron la carta de terminación del contarto sin justa causa el 15 de Noviembre de 2016, el cotrato era fijo a un año y se vencia el 22 de enero de 2017, mi esposa estaba en embarazo ya con 8 meses. yo ya había notificado el estado de embarazo de mi esposa meses antes, aun así me terminaron el contrato con una carta sin justa causa, ya en la empresa tenia antiguedad por 8 años directo.
que debo hacer... gracias
2. Los trabajadores desde el inicio del embarazo de su pareja, hasta dos años después del parto.