Síguenos

FacebookTwitter

Derechos laborales de la mujer embarazada (LOTTT)

Las mujeres embarazadas gozan de derechos especiales en el ámbito laboral, los cuales son unas de las prioridades de la Constitución y las leyes. La LOTTT establece en su contenido varios artículos en resguardo a la madre trabajadora.

La salud emocional de una mujer es vital para garantizar el buen desarrollo de un embarazo. La cual se puede ver afectada por el estrés que puede sufrir una mujer en su trabajo cuando está embarazada. Iniciando con el temor de un despido injustificado hasta realizar actividades fuertes que pongan el riego su vida y/o la del bebé.

La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, establece ciertos beneficios que le permiten a la madre llevar un embarazo tranquilo, en lo que al área laboral respecta, sin posibilidades de ser despedida o discriminada por su estado. De igual forma, la paternidad también es amparada por la LOTTT.

Derechos laborales de la mujer embarazada (LOTTT)
Derechos laborales de la mujer embarazada (LOTTT)

Condiciones de Trabajo durante el embarazo (LOTTT)

Hay ciertas actividades que una mujer no puede realizar cuando está embarazada, ya que podría poner en peligro su vida la del bebé. La LOTTT establece algunas prohibiciones y necesidades especiales para resguardar la seguridad de ambos.

La LOTTT establece algunos artículos en protección a las mujeres en gravidez y el bebé. Tal es el caso, del artículo 333, el cual prohíbe la realización de actividades o tareas forzosas que puedan perjudicar a la madre trabajadora y su hijo.

Detalles: Condiciones de Trabajo durante el embarazo (LOTTT)

Inamovilidad laboral por maternidad y paternidad (LOTTT)

Muchas mujeres tienen partos prematuros a causa de la depresión que sufren al enterarse que están embarazadas. Uno de los factores que influyen en dicha situación es el temor a perder el empleo. No obstante, gracias a la LOTTT la madre goza de inamovilidad laboral desde el primer día del embarazo hasta dos (2) años después del parto.

El artículo 335 de la LOTTT, establece que la mujer embarazada goza de inamovilidad laboral durante todo el embarazo y dos (2) años después del nacimiento del bebé. Igualmente, aplica para aquellas que decidan adoptar a un niño menor de tres (3) años de edad.

De igual forma, el padre también goza de inamovilidad laboral por el mismo periodo de tiempo que la madre.

Detalles: Inamovilidad laboral por maternidad y paternidad (LOTTT)

Descanso pre y post natal (LOTTT)

No es fácil sobrellevar el trabajo estando en las últimas semanas de un embarazo. El peso de la barriga, la posición del bebé, y todos los síntomas propios de este estado hacen un poco más complicado el proceso. Por tales motivos, la LOTTT plantea un descanso pre de seis (6) semanas y post natal obligatorio de veinte (20) semanas para todas las madres trabajadoras. El padre gozará de una licencia durante 14 días continuos contados desde la fecha de nacimiento del hijo.

Detalles: Reposo pre y post natal (LOTTT)

Vacaciones después del descanso post natal (LOTTT)

Inmediatamente después de haber concluido el reposo post natal el empleado (madre y/o padre) puede solicitar sus vacaciones. Será una obligación del patrono concederlas, así lo establece el artículo 341 de la LOTTT.

Licencias para lactancia materna (LOTTT y LPPLM)

La lactancia materna es además de ser el mejor alimento para un bebé, también beneficioso tanto para la madre como para el niño. Es por esto que la LOTTT establece en su artículo 345, permisos para lactancia.

Si la empresa donde labora la madre trabajadora cuenta con un Centro de Educación Inicial en sus instalaciones o está uno cercano, el empleador por Ley le debe conceder a la madre dos (2) descansos diarios de media hora cada uno, para amamantar al niño. En aquellos casos donde no hubiese un centro de lactancia, el descanso sería de una hora y media cada uno, es decir, tres (3) horas diarias.

Aunque la LOTTT no especifica por cuánto tiempo serán aplicados los permisos, la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna estipula, que la lactancia materna se debe llevar a cabo hasta los dos (años) de edad.

Detalles: Licencias para lactancia materna (LOTTT y LPPLM)

Pago del salario durante el reposo pre y post natal (LOTTT)

Según lo establecido en el artículo 336 de la LOTTT, la empleada embarazada conservará su derecho al trabajo y al pago de su salario de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Seguridad Social. Por lo cual, los pagos del reposo pre y post natal se realizarán a través del Seguro Social en calidad de indemnización diaria, así lo determina el artículo 11 de la Ley.

En aquellos casos donde el trabajador no esté inscrito en el Seguro Social, el empleador está obligado a cancelar el 100% del salario correspondiente al pre y post natal, artículo 73 de la LOTTT.

Trámite de pago de reposos pre y post natal

Para tramitar el pago correspondiente a un reposo pre y post natal, es necesario acudir a la Oficina Administrativa del IVSS más cercana, donde le indicarán los pasos a seguir.

Por lo general, la asegurada debe consignar ante el ente los siguientes recaudos:

  • Constancia de Registro en el IVSS. (14-02 o Certificado de Registro).
  • Original y copia de la cédula de identidad.
  • La cuenta personal del Seguro Social, que se obtiene en la página del IVSS.
  • El informe médico legible y detallado del diagnóstico, con tiempo de duración del reposo, el cual debe incluir el nombre y la dirección del centro de salud, con su firma y sello húmedo. Este debe ser emitido por un obstetra.
  • El médico del Seguro Social será el encargado de hacer una evaluación y validará los días de reposo.

Pago del bono de alimentación durante el reposo pre y post natal (LOTTT)

Durante el período pre natal (6 semanas) y post natal (20 semanas) la empleada tiene derecho a percibir el bono de alimentación. Si la empresa cumple con este requerimiento a través de un comedor, deberá cancelar el mismo en otra modalidad ya sea mediante cupones, tickets, tarjetas electrónicas de alimentación, o dinero en efectivo.

Asimismo, el patrono debe cancelarle a padre el bono de alimentación que le correspondiese durante el período post natal que es de 14 días continuos.

Detalles: Pago del bono de alimentación durante el reposo pre y post natal (LOTTT)

  • Categoría: Legal
  • Publicación: 28-jul-2014 11:56
  • Última edición: 28-jul-2014 11:56

76 comentarios

YENI dice:
En el caso de una mujer la cual su bebe fue prematuro y fallecio a los dos dias de nacidos. Goza del beneficio de pos-parto? que se hace en este caso?
#1(Arriba)
Leni Sanchez dice:
Las mujeres embarazadas gozan del aguinaldo estando de permiso pos parto
#2(Arriba)
Karla dice:
Yo trabajo medio tiempo, igual me tienen que dar el descanso de las 3 horas diarias para amamantar?
#3(Arriba)
Marilin dice:
Hola buenas tardes necesito información yo soy tripulante de cabina (aeromoza) y mi bebe tiene 7meses y en mi trabajo que me estoy reintegrando me informan que tengo que percnotar cuando bebe tenga 1 año y estoy amamantando .
#4(Arriba)
Oscar Brito dice:
Deseo saber si la ley ampara al esposo cuando debe acompañarla a consultas medicas durante el periodo de embarazo .Es decir se les descuenta el dia
#5(Arriba)
ANGEL RODRIGUEZ dice:
Buenos diaz quería preguntar que hay de cierto de que LA LEY SEL SEGURO SOCIAL CAMBIO PARA LAS EMPRESAS PRIVADAS Y QUE ASUMIRÁ EL PAGO COMPLETO DE LAS TRABAJADORAS QUE ESTÁN DE REPOSO POS- NATAL NECESITO ASESORÍA URGENTE YA QUE A MI ESPOSA LE SUSPENDIERON EL SALARIO SEGÚN ESO LE INFORMO LA LNDA DE RECURSOS HUMANOS DEL SUPER LIDER.
#6(Arriba)
Noguera dice:
Cordial saludo, soy contratada eventual del sector publico desde hace un mes y me acabo de enterar que estoy embrazada, quisiera saber si para los contratados tambien nos cubre la inamovilidad de la lottt?
#7(Arriba)
Beatriz dice:
Hola me pueden informar si las pasantes también la ampara la inamovilidad dado que en estos momentos estoy de pasantía y me acabo de enterar que estoy en estado y no se que reacción puedan tener en mi trabajo dadas las circunstancias
#8(Arriba)
Genesis dice:
Hola serían tan amables de de responder e una duda que tengo, en mi trabajo no Mr querían recibir los reposos por traumatologia , los fuy a llevar varias veces pero no me lo aceptaron,luego me suspenden el sueldo en noviembre y es el mes en que precisamente salgo embarazada' que derechos tengo, ya yo fuy a entregar por la oficina principal el reposo donde justifica mifalta de los días por los que según ellos me colocaron en proceso de destitución' y me dijeron que me restituiran el sueldo nuevamente' pero quisiera saber si tengo el derecho de levantar una demanda o algún tipo de denuncia contra la institución a la cual laboro' muchas gracias...espero puedan auudarme
#9(Arriba)
MARIA PIÑA dice:
EN EL CASO DE QUE LA TRABAJADORA LLEGUE DE SU PERMISO POST NATAL Y EL PATRONO DECIDE DESPEDIRLA Y PAGAR DOBLE SU LIQUIDACIÓN, ESO LO PUEDEN HACER O LA LEY LA AMPARA Y NO PUEDE SER DESPEDIDA?
#10(Arriba)
Francis dice:
Buenos Días.

Quisiera que me acesoren es en esto, en mi trabajo por mi condición de embarazo falto 2 veces a la semana por mes ya que tengo mi control prenatal con mi ginecostetra y otro mi control prenatal donde voy a dar a luz en la maternidad y en el trabajo me descuentan un día de esos mas no el ticket esto es lega?

necesito urgente de su respuesta ya que me descuentan y no lo veo justo si tengo justificativo medicos.
#11(Arriba)
CAROL GOMEZ dice:
CUANDO UNA MUJER EMBARAZADA GOZA DE REPOSO POR PROBLEMAS DE SALUD DURANTE EL EMBARAZO SI PRESENTA SUS REPOSOS VALIDADOS POR EL SEGURO SOSIAL GOZA DEL CESTA TICKET ESOS DIAS.
AGRADECIDA
#12(Arriba)
Veronica dice:
Estoy embarazada y trabajo en una agencia donde se libra cada quince dias quisiera saber si esto no me afecta a mi trabajo 8 horas diarias
#13(Arriba)
Francis Rodriguez dice:
Yo trabajo en una panaderia en el turno de la tarde (1 pm hasta las 8pm se me hace dificil trasladarme a mi casa a esa hora que salgo estoy embarazada tengo 5 meses de gestación , mi prgunta es puedo pedir cambio de horario mas flexible por lo menos en la de la manana que seria de 7 am hasta las 4 pm
#14(Arriba)
Yetssiber Garcia dice:
Buenas Tardes actualmente tengo 22 semanas de embarazo el día miercoles pase a mi jefe directo una solicitud de permiso para asistir el día lunes 22/06 a mi control prenatal el cual el día de hoy 19/06 recibi un correo de mi jefe que le envio el jefe de RRHH donde dice que se me otorgara el permiso y seráremunerado solo si uso medio día para ir a mi control y medio día que venga a trabajar y si uso mi día completo el permiso no seráremunerado mi pregunta es ¿es legal y eso se puede hacer que si me tomo mi día completo para mi control prenatal y así tenga justificativo medico no me seráremunerado?
#15(Arriba)
Yunheisy dice:
Buenas. Yo trabajo medio tiempo. Sera que gozo del permiso por 3 horas de lactancia
#16(Arriba)
GABRIELA ALCALA dice:
BUENAS TARDES,
DONDE LABORO SIEMPRE LA EMPRESA A CANCELADO EL 100% DEL SUELDO SIN IMPORTAR QUE EL SEGURO PAGABA EL 66 ME IMAGINO QUE AUTO-LIQUIDAN EL PAGO EN MI CASO QUE SERIA EL PRIMERO ME INDICAN QUE VAN A CANCELAR SOLO EL 33% ESO ES LEGAL SI SE A VENIDO PAGANDO COMPLETO?
#17(Arriba)
Clensith Millan dice:
Hola buenas tarde tengo una duda mi bebe ya va a cumplir un ano de edad y ya debo trabajar las 8 hora debida segun me lo estan notificando en el trabajo.... Me gustaría saber que tiempo de lactacia exclusiva manda la ley! Y a que organización debo acudir para mayor información ......
#18(Arriba)
Rosaura dice:
Buenos días ! Tengo una duda la empresa donde trabajo tiene nuevos duenos y tenia 15 con ellos pero estoy embarazada y me dieron reposo porque el esfuerzo el extre puede ocasionar problemas el caso es que ellos el ultimo del mes de julio no me pagaron mi quincena quisiera saber si me corresponde mi pago
#19(Arriba)
Mairin Rosales dice:
Yo tengo 4 anos trabajando soy inseminadora encalgada del ganado de un ordeno y organizo la finca ahora estoy embarazada y me quieren despedir nunca tenido arreglo ni vacasiones. Quiero que me asesoren,
#20(Arriba)
Angel dice:
Buenas tardes, tengo una empleada que salió de permiso prenatal hace 15 días, yo voy a asumir el pago del 100% de lo que correspondería por indemnización debido a que no la inscribí en IVSS. Mi consulta es ¿ella debe traerme el reposo médico? desde que salió se lo he solicitado pero no lo ha entregado ¿cómo hacer en este caso? lo pregunto porque puede que no le haya correspondido aún el permiso prenatal, yo no puedo saberlo pues la emplee estando ya embarazada. ¿existe algun basamento legal para exigirle la entrega del reposo o informe médico, debido a que le estoy pagando el 100% de su salario? no quisiera tener problemas en este sentido. Gracias de antemano.
#21(Arriba)
Yole dice:
Buen día tengo una duda mi hermana estaba embarazada de 20 semanas estaba de reposo desde hace 2 semanas pero perdio el bebe hace 2 dias aun le queda una semana de reposo mi duda es: ya la ley no la ampara porque la empresa donde trabaja hizo cambio de gerencia la pueden votar de la empresa no estando ya embarazada
#22(Arriba)
Yenireet dice:
Una pregunta e estado desempleada x 5 meses! y e introducido curriculum en muchos sitios estoy embarazada tengo 18 semanas! me llamaron de un trabajo. y fui ya me dieron fecha para empezar. si yo empiezo sin decirle que estoy embarazda cuando ellos se enteren me pueden demandar por no haber dicho nada! por favor necesito que me ayuden para ir a mi trabajo xq de verdad necesito el trabajo
#23(Arriba)
MARIA URRUTIA dice:
MAS QUE COMENTARIO ES UNA INQUIETUD, TENGO UN FAMILIAR TIENE INAMOBILIDAD LABORAL POR MATERNIDAD, Y LA EMPRESA DONDE TRABAJA ESTA CAMBIANDO TANTO DE RAZON SOCIAL COMO DE DUEÑOS, AUNQUE EL OBJETO ES EL MISMO. PREGUNTO CUAL ES LA CONDICIÓN DE ELLA? OSEA NO TIENE DERECHO A LA CONTINUIDAD? SE LE TIENE QUE LIQUIDAR DOBLE Y QUE PASA CON LOS 2 AÑOS DE INAMOBILIDAD? SE LESPAGA O NO?
#24(Arriba)
Nalili dice:
La inamovilidad por embarazo, tambien ampara a una aprendiz INCES?
#25(Arriba)
Carolina dice:
Quisiera saber yo trabajo como trabajadora residencial estoy embarazada de 8 semanas pero tengo 2 vacaciones vencidas que iba a tumar una el proximo año en marzo seráque las puedo tomar ,ya que en julio de el proximo año se me vencen otra es decir que tendria 3 vacaciones como aria
#26(Arriba)
Elsy Dominguez dice:
Hola, si una empresa esta cerrando por motivos econòmicos y quiere liquidar a todo el personal doble pero hay una empleada embarazada, a esta empleada le corresponde un pago adicional o que se debe hacer con su caso?
#27(Arriba)
Johana dice:
Buenas tardes, soy contratada del bcv gozo de la inamobilidad laboral de 2 años despues de mi parto
#28(Arriba)
Nalili dice:
Muy buena la página pero nadie responde a las dudas e inquietudes
#29(Arriba)
Evelyn dice:
Hola se me acabo el 2do contrato de trabajo y me hecharon del trabajo con esa excusa tengo 7 meses de embarazo, la empresa me dice que no es su problema, ya estoy cesante en el ivss, tengo que igual validar los reposos pre y post natal ? No tengo idea ? Alguien me dijo que debo ampararme por el ivss
#30(Arriba)
Nany dice:
Nunca lleve mis permisos postnatal y luego no me incorpore trabajo en la administración publica ellos seguian depositando la quincena pero quince dias no me depositaron y no me avisaron si me despidieron que hago si fuese cierto el despido sin notificación alguna
#31(Arriba)
Genesis Perez dice:
Tengo una bebe de 7 meses de nacida y la veo cada 3 o 4 semana desdeque ella tenia 4 meses no la he podido amantar mas por no disponer de tiempo suficiente en mi trabajo ley y que artículo puedo aplicar en mi caso ayudenme porque ya no aguanto esta situación no renuncio porque este es mi unica fuente de ingreso
#32(Arriba)
Luisa dice:
Estoy de permiso pre y pos natal, durante el mismo el ejecutivo a decretado aumento salarial, y la empresa a decidido aplicar el mismo porcentaje a todos sus trabajadores pero a mi no me dan los aumentos por estar de permiso es esto legal, lo pregunto porque al ser un permiso amparado por la ley y que especifica que la mujer embarazada goza de los beneficios, porque no me dan este? Si es ilegal con que artículo puedo refutarles
#33(Arriba)
Vanessa Del Rio dice:
Hola! estoy de reposo postnatal hace 2 meses, la empresa cuando salí a mi reposo me hicieron firmar un papel donde ellos me pagaban el 40% de mi salario quincenal y mis cestatikect completas, al entrar diciembre resulta que la persona encargada me dijo que solo me pagaran cestaticket completas y que todo los demás pagos quincenales me los paga el seguro social, porque mi jefe ya cancelo las deudas de la empresa con el IVSS. Luego a mitad de diciembre me notifican que mi empleador esta liquidando al personal e incluyéndome y obviamente no me pagara las utilidades por ende, pregunto si es posible que me liquide si estoy en inmovilidad laboral, y cuanto me correspondería de pago en caso que ellos puedan?acoto que he trabajado durante 3 años en la empresa y estoy asegurada por el IVSS.
#34(Arriba)
Delia Gonzalez dice:
Trabajo en una empresa que primero me dio un contrato de 3 meses, luego un contrato temporal por 1 año. A los 4 meses del segundo contrato sali embarazada y aun faltan varios meses para que pierda vigencia el mismo, ellos me estan solicitando la renuncia, es legal lo que ellos estan haciendo ?
#35(Arriba)
Flor H dice:
Una preguanta que debo hacer en el caso de acoso laboral por parte de los superiores en mi trabajo ya que he tenido faltas pero con justificativo medico poque tengo un embarazo de alto riesgo y me estan presionando para que renuncie por su acoso y m tratan mal.. resppndan por favor..
#36(Arriba)
Sandi dice:
Yo estoy trabajando en super precio tbi donde venden cosas de 3.50 y 5 pesos en donde una compañera esta embarazada y con riesgo de aborto y cuando falta no lo hieren balear sus justificante que presenta le descuentan dinero como le puede Aser aparte cuando llegue. Al mes que se va aliviar no le pagan sus cuarenta dias
#37(Arriba)
Alejandra Volcanes dice:
En caso de estar contratada por un año y que la la mujer contratada quede en estado, salga de permiso pre natal al mismo tiempo de vencer el contrato, y se desaea renovar su contrato. ¿Que se hace? ¿ Ella sequira amparada por la empresa?
¿Se le tiene que renovar el contrato?
#38(Arriba)
Dulbella dice:
Buenas tarde mi nombre es dulbella tengo un problema relaciónado con el tema trabaja en la CANTV de la yaguara en una cooperativa estando embarazada me sacaron con la adsorción de la tercerealización me trate de ayudar realizando diligencias al ministerio del trabajo , entre otras pero no hubo buenos resultados solo me dicen que espere pero requiero ayuda por que ya di a luz fue cesaría y quiero saber si habrá alguna posibilidad de que entre .Esperare su pronta respuesta
#39(Arriba)
Dulbella dice:
Buenas tarde mi nombre es dulbella tengo un problema relaciónado con el tema trabaja en la CANTV de la yaguara en una cooperativa estando embarazada me sacaron con la adsorción de la tercerealización me trate de ayudar realizando diligencias al ministerio del trabajo , entre otras pero no hubo buenos resultados solo me dicen que espere pero requiero ayuda por que ya di a luz fue cesaría y quiero saber si habrá alguna posibilidad de que entre .Esperare su pronta respuesta
#40(Arriba)
Jennifer dice:
Hola todas las preguntas son muy interesantes... Tengo muchas dudas...parecidas a las antes expuestas... Pero quien responde a las dudas aquí planteadas???
#41(Arriba)
Mariana dice:
Hola Buenas Tardes, yo tube un bebe y ya cumplio un añito yo tube mi reposoo pero no lo valide ante el seguro social por falta de información. no sabia que tenia que hacerlo, que puedo hacer en ese caso. por otra parte estoy en estado de nuevo estoy en riesgo de perder mi empleo por favor ayudeme con una respuesta de antemano gracias.
#42(Arriba)
Dasme dice:
Buenos días estoy en la semana 30 de embarazo y hoy me dijeron en la empresa que hay una nva ley de que el seguro no pagara los reposos pre y pos. y que la empresa tampoco esta en esa obligación no creo correcto que me dejen sin un centavo estando de reposo soy madre soltera. ayudenme que debo hacer
#43(Arriba)
Cristina dice:
Buenas tardes, es legal que el empleador le pida copia de los ecos de la consulta prenatal a la trabajadora embarazada y al eco de la cónyuge del trabajador aparte de la constancia de asistencia a consulta prenatal, se esta violando algún derecho?
#44(Arriba)
Johali Perez dice:
Buenas tardes, mi pregunta es si la madre se encuentra de reposo y se le adelanta el parto, el bebe al nacer muere, la madre gozará de reposo pre-natal y post-natal?
#45(Arriba)
Denis dice:
En caso de que una pasante este culminando su tiempo en la empresa y se encuentre embarazada, la empresa debe emplearla o puede prescindir de sus servicios? hay alguna ley que explique la situación?
#46(Arriba)
Veronica dice:
Si el contrato es por 6 meses y la empelada queda embarazada durante ese lapso. La empresa puede solo culminar el contrato o esta en la obligación de renovarlo?
#47(Arriba)
Carolina dice:
La empresa hizo aumentos de salario en los cuales no me incluyó por encontrarme de reposo post natal, quería saber si eso es legal, además de que me advirtieron que no me daran las vacaciones inmediatamente culmine mi reposo ya que la empresa tiene un sistema de vacaciones colectivas, quería saber como proceder legalmente
#48(Arriba)
Milagros Barrios dice:
Buenas quisiera saber si el bebe nace muerto le toca igual reposo pots natal o solo el tiempo de la cuarentena?
#49(Arriba)
Carolina Hernandez dice:
Tengo el reposo por ivss pos natal pero mi hijo murio a los dias yo trabajo como trabajadora residencial lo que antes llamaban conserje estoy de reposo pero hoy una propietaria me dijo que me estoy consumiendo mis vacaciones aparte de eso yo tramite mi reposo como lo pide el seguro social quisiera saber que tengo que hacer yo tenia entendido que estoy de reposo
#50(Arriba)
Pao dice:
Pueden despedir a una mujer embarazada porque un conpañero suyo estaba sacando mercancia sin facturar y creen que ella es complice solo porque no se dio cuenta
#51(Arriba)
Tibisay dice:
Tengo una duda... Mi bebe nació en la semana 33.. Me faltaba aun una semana para empezar el pre- natal... Cuanto tiempo de reposo prenatal me toca?? Las seis semanas mas la diferencia para que el bebe llegara a su semana 34? O simplente las seis semanas???
#52(Arriba)
Rosmary Vargas dice:
Una consulta, si la empresa a realizado ajustes de salario general durante el tiempo en que se está de reposo pre y post natal, le corresponde a la embarazada los mismos? que ley o artículo hace referencia a estos casos?. En mi caso han realizado dos (2) ajustes de salario y no me han otorgado ninguno pues la empresa esta aplicando una especie de castigo o sanción por el hecho de estar embarazada
#53(Arriba)
Angelica dice:
Soy contratada y mi contrato se me vence el 30 de este mes, tengo 7 meses de embarazo lo cual estoy suspendida por placenta previa. Y mi jefa no me quiere renovar el contrato.. QUE debo hacer en este caso?
#54(Arriba)
Angelica dice:
Soy contratada en una alcaldía llevo trabajando 2 años mi contrato vence el 30 de julio de 2016. Tengo 7 meses de embarazo. La ley me cubre igual que si estuviera fija
#55(Arriba)
Angelica dice:
Soy contratada en una alcaldía llevo trabajando 2 años mi contrato vence el 30 de julio de 2016. Tengo 7 meses de embarazo. La ley me cubre igual que si estuviera fija
#56(Arriba)
Breisy dice:
Hola tengo una duda y necesito que me orienten, la empresa donde trabajo esta parada por falta de materia prima, y pues la secretaria hizo un acuerdo donde todos lo empleados se fueran a sus casas por 3 meses cobrando sueldo normal y 10.000bs de cesta tickeck, pues todos firmaron para salir del paso y por querer estar en sus casas, pero yo estoy de reposo post natal y solo cobro cestatickec, quiero saber si eso me afecta a mi. Aunque no he firmado nada, por favor espero que me den respuesta.
#57(Arriba)
Carolina dice:
Favor necesito me orienten.. Estoy de reposo pre y posnatal, teniendo un cargo directivo (e), pero recientemente hay nombramiento de alguien en mi lugar. Quiero saber si corresponde bajar mi diferencia de sueldo y cargo en mi ausencia????
#58(Arriba)
Fabio dice:
Buen día, la empleada tiene un contrato como trabajadora familiar para el cuidado de anciano a tiempo determinado por 6 mas 6 meses de renovación del mismo y vence el 31/12/2016. Quedó embarazada y el lapso de descanso pasa oltre la fecha de vencimiento. Estoy obligado a pagarla despues de la fecha de termino contrato? Gracias por su respuesta
#59(Arriba)
Mary dice:
Buenos días una pregunta, si el trabajador esta de reposo pre y pos natal y durante este tiempos se realizaran aumentos de sueldos a la persona que se encuentra de reposo ¿también le aplica esos aumentos?
#60(Arriba)
Nore dice:
Si estoy contratada y sali embarazada, a mi me ampara la ley de imnamovilidad?¿
#61(Arriba)
Belkis B dice:
Yo tuve dos embarazos consecutivos y creo estar embarazada nuevamente estoy en riesgo de perder mi trabajo de confirmar que sea cierto estar embarazada de nuevo orita solo trabajo 5horas por que estoy en lactancia materna y me dan permiso de 3horas podrían aclararme esta duda x favor necesito saber.??? Espero pronta rspsta.
#62(Arriba)
Rosiris dice:
Trabajo en una empresa publica, tengo 3 meses de embarazo y aun así con la imnamovilidad laboral la empresa se rige por un artículo donde dice que la empresa no esta bien economicamente y por eso no vale la imnamovilidad ni nada!! QUE se hace en ese caso?
#63(Arriba)
Yesenia Yanez dice:
Buenas noches, quiero saber, si durante el reposo del pre y del post natal hay un aumento presidencial a mi no me corresponde? y si es cierto que la empresa tiene que cancelar el sueldo completo o solo el 33%.
#64(Arriba)
Mayra Gonzalez dice:
Hola! Me pueden explicar cuando se registra a una empleada en el IVSS te hacen una pregunta que si es urbano mayor de ? O Urbano menor de 20? Es verdad que si pones mayor de 20 le tienes que pagar el 100% de su sueldo y no el 33,33℅ que dice la ley. Por favor me pueden asesora r
#65(Arriba)
ANGELA PEÑA dice:
BUENAS TARDES COMO PODRÍA HACER EN MI CASO QUE TRABAJO EN UNA FABRICA LA CUAL COMO CONDICIONA A CADA EMPLEADO AL INGRESAR ES HACER UNA CARTA DE RENUNCIA LA CUAL YO TAMBN REALIZE YA LLEVO 5 MESES TRABAJANDO Y Y EN ESTE MOMENTO ESTOY ENBARAZADA ME DA MIEDO QUE ME BOTEN SIN JUSTIFICACIÓN NI DERECHO ALGUNO POR ESA CARTA QUE HACEN QUE CADA EMPLEADO HAGA.
#66(Arriba)
Yessika Ruiz dice:
Buenas tardes cuando la mujer embarazada tenga que retirarse de reposo por enfermeda o dificultades con el embarazo esos dias de reposo no cuenta comop acumulado para el calculos de sus otro veneficios
#67(Arriba)
Maria Gabriela Sequera dice:
Buenas tardes, que implicaciones legales generan al patrono haber contratado a una mujer madre con un mes de haber dado a luz? Es decir el su 4 primeras semanas de reposo post natal...? entendiendo que la persona negó la existencia del bebe al momento de entrevista y de ingreso.
#68(Arriba)
Yessica dice:
Buenos días, Si en el reposo prenatal, se evidencia que el bebe le dejo de latir el corazón( con 37 semanas de gestación), a la madre le realizan el parto y el bebe nace muerto. Que reposo que debe tener ?
#69(Arriba)
Belkis Villasmil dice:
Trabajo desde hace 5 años en una zapatería, de un familiar de Taren asimi donde me desempeño como administradora, me despiden a enterarse que me encontraba embarazada, se apoyan en alegar que no tengo fuero maternal por se ser personal de dirección, y el inspector del trabajo los apoya esto es legal
#70(Arriba)
Marielys dice:
Hola, la pregunta que tengo es la siguiente.. puede el jefe o patrono despedir a una mujer que venga de su reposo post natal y solicite sus vacaciones vencidas y las mismas sean negadas de dar... ya que las vacaciones que se me vencieron las estoy solicitando y como me las niegan me dijeron que me iban a liquidar,, pueden hacerlo?? oh que podría hacer en este caso ayuda por favor
#71(Arriba)
Farley Chiquito dice:
Buenas noches tengo una inquietud con respecto , esta ley tambien es valida para las cooperativas que prestan servicios al CRP.
#72(Arriba)
Carolina dice:
Buenos días quisiera que me ayudaran, tenfo un bebe de 7 meses, trabajo completo de 7am
a 3:30pm horario completo, por el permiso de lactancia me retiro de mi trabajo a las 12:30 pm, la empresa me esta pagando solo medio turno eso es legal?
#73(Arriba)
Adriana dice:
Buenos días,desde que supe que estaba embrazada tuve placenta previa me dieron reposo de 21 días hasta que me hicieron cesárea de emergencia, durante ese periodo mi patrono decidió cancelarme totalidad de sueldo y luego recibí un correo donde me dicen que cuando regrese de trabajar tengo que cancelarle lo que le correspondía pagarme el ivss,es eso legal? mi doctora me dio el pre y post juntos pero comenzó a correr luego de las vacaciones que son colectivas porque di a luz en diciembre ;quisiera saber si es legal o esta herrada mi doctora?
#74(Arriba)
Margarita dice:
Buenos días, la empresa nos paga un bono por asistencia perfecta. Ahorita estoy en periodo de lactancia y tengo permiso por la empresa, pero ellos ahora se niegan a pagarme el bono de asistencia perfecta. Cumplo mi horario segun el convenio entre las partes. Este beneficio lo pierdo ? Ellos no quieren pagarmelo. Gracias por su ayuda
#75(Arriba)
Yorly Cristina Jaimes Alvarez dice:
Buenas tardes. Si tengo un niño de un año y siete meses y estoy embarazada puedo seguir gozando de mis horas de lactancia
#76(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter