Síguenos

FacebookTwitter

Prohibición de exigir pruebas de embarazo en el trabajo (LOTTT)

Las pruebas de embarazo como requisito para obtener un empleo están prohibidas y sancionadas por la LOTTT y la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En muchas ocasiones, los patronos antes de contratar a una mujer le exigían como requisito la realización de una prueba de embarazo, que de ser positiva eliminaría cualquier posibilidad de contratación. Esto sin duda es un acto discriminatorio.

La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) al igual que la Constitución, rechaza cualquier acto discriminatorio, es por eso que establece la prohibición de realizar pruebas de embarazo o cualquier examen de similar naturaleza. Asimismo, aquellos patronos y laboratorios clínicos que incurran en esta práctica serán sancionados.

Prohibición de exigir pruebas de embarazo (LOTTT)
Prohibición de exigir pruebas de embarazo (LOTTT)

Prohibición

La LOTTT estipula en su artículo 332 que ningún patrono podrá solicitarle o exigirle a una mujer aspirante a un cargo, la realización de pruebas o exámenes para determinar si está embarazada o no, ya sean análisis sanguíneo o de orina, ecografías, etc. Tampoco podrá pedirle certificados de salud o médicos para constatar la información. No obstante, si la mujer trabajadora solicita la realización de dichas pruebas para ampararse por la Ley, es totalmente aceptado.

Asimismo, la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece que aquellos patronos que soliciten la realización de dichos exámenes para condicionar el ingreso o la estabilidad del empleo de una mujer, está incurriendo en violencia laboral. Por lo cual será sancionado con una multa comprendida entre cien (100) unidades tributarias a mil (1.000) unidades tributarias.

En aquellos casos donde la empresa o ente pertenezca al sector público, la máxima autoridad de la misma será la encargada de ejecutar la sanción. Estos delitos son seguidos por los tribunales penales de la República. Tanto la empresa como el laboratorio o personal de salud que elabore dichas pruebas, podrían ser sancionados.

Marco legal (LOTTT, L.O.S.D.M.V.L.V.)

Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

Prohibición de exigir examen médico

Artículo 332. En ningún caso, el patrono o la patrona exigirá a la mujer aspirante a un trabajo que se someta a exámenes médicos o de laboratorio destinados a diagnosticar embarazo, ni algún otro de similar naturaleza, tampoco podrá pedirle la presentación de certificados médicos con tales fines.

Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Artículo 49. Violencia laboral. La persona que mediante el establecimiento de requisitos referidos a sexo, edad, apariencia física, estado civil, condición de madre o no, sometimiento de exámenes de laboratorio o de otra índole para descartar estado de embarazo, obstaculice o condicione el acceso, ascenso o la estabilidad en el empleo de las mujeres, será sancionado o sancionada con multa de cien (100 U.T) a mil unidades tributarias (1.000 U.T), según la gravedad del hecho.

Si se trata de una política de empleo de una institución pública o empresa del Estado, la sanción se impondrá a la máxima autoridad de la misma. En e l supuesto de empresas privadas, franquicias o empresas transnacional, la sanción se impondrá a quien ejerza la máxima representación en el país.

La misma sanción se aplicará cuando mediante prácticas administrativas, engañosas o fraudulentas se afecte el derecho al salario legal y justo de la trabajadora o el derecho a igual salario por igual trabajo.

  • Categoría: Legal
  • Publicación: 30-jul-2014 14:53
  • Última edición: 30-jul-2014 17:11

5 comentarios

Jesús dice:
La vida es cuestión de honor.Dios salve la vida usa preservativos legales condones t de cobre vasectomia esterectomia pastillas toma tiempos salva tu dignidad, los enuocos espirituales o abtenios de sexo son dignos de admirar,"no le des tanto goce al cuerpo trata,lo como un esclavo para bien y para resistir las pruebas.
#1(Arriba)
Patricia dice:
Y QUIEN PROTEGE AL PATRONO, DE LAS EMPLEADAS QUE SE VALEN DE LA INAMOVILIDAD PARA FALLAR EN EL TRABAJO? ESTAFAN A LA EMPRESA? VAN A LAS EMPRESAS LOS DIAS QUE LE PROVOCA. QUIEN PONE LIMITES A ESTAS INJUSTICIAS ?
#2(Arriba)
Ana dice:
Estoy de acuerdo que protejan a los patronos de ese tipo de empleadas, pero no estoy de acuerdo es que boten a una mujer xq esta embarazada cuando hace bien su trabajo y puede seguir trabajando y sobre todo quiere trabajar. en mi caso me botaron xq se enteraron que estaba embarazada, y yo apenas me había enterado unos dias antes, sufro de descontrol menstrual y deje mi otro trabajo por el empleo de donde botaron y me llamaron de todo. Alegando que los engañe y entre sabiendo que estaba embarazada. cuando en realidad de haberlo sabido en ningún momento hubiera renunciado a un trabajado donde ya tenia un año.... ahora no se que hacer si alguien me aconseja se lo agradezco de corazón
#3(Arriba)
Luvia dice:
La Ley es un instrumento, pero somos nosotros lo que la interpretamos, como más nos convenga, deben de fijarse acuerdos dentro de las empresas, porque la idea de los Legisladores no es dañar al Patrón, es fijar normas para un mejor, funcionamiento de la Sociedad.Si la empleada no cumple deben aplicarles los acuerdos internos o normas internas, que ella debe conocer al momento de su contrato de trabajo.
#4(Arriba)
Rosaura dice:
Buenos días,a través de este medio les expongo una situación que me sucedió muy lamentable, tenia mi trabajo en el cual me iba muy bien, pero como es natural siempre existe el deseo que querer aprovechar las oportunidades laborales mejores, en tal sentido me postule para un cargo en una empresa de seguros la entrevista fue efectiva y me entregaron algo que llaman un kit de ingreso que consta del contrato, la carta dirigida al banco para la apertura de la cuenta y para realizar los exámenes pre-ingreso y ya con fecha de ingreso a la empresa, una vez me realice los exámenes ese mismo día me llamaron en la tarde para decirme que el ingreso había sido suspendido porque habían hecho un movimiento de personal, inmediatamente me genero suspicacia y al saber que solo me cuidaba con preservativos por la deficiencia de anticonceptivos pensé estoy embarazada y al día siguiente me practique una prueba y en efecto era positivo, y me encuentro hoy esperando un hijo sin empleo.
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter