Cuando los padres se encuentran separados, para viajar fuera del país acompañado de niños, niñas y adolescentes se requiere de la autorización del otro padre o madre. Si el viaje es dentro del territorio nacional este permiso no es obligatorio.
La Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y adolescente (LOPNNA) dispone de varios artículos correspondientes a la autorización requerida para viajes dentro o fuera del país con menores de edad, bien sea con uno de sus padres cuando estos se encuentran separados, o respecto de un tercero como familiares y amigos.
En el caso de un viaje con terceros, dentro, el menor de edad requiere de una autorización de sus dos padres, representantes o responsables, ya sea porque participará en una competencia internacional, en un plan vacacional o simplemente viajará con un familiar o amigo de la familia. Lo mismo aplica dentro del territorio nacional.

Permisos para viajes (LOPNNA)
Viajes dentro del territorio nacional
Los niños, niñas y adolescentes pueden viajar por todo el territorio nacional en compañía de sus padres, representantes o responsables, pero si viajará con otro familiar necesitará la autorización de los padres. Este permiso debe ser expedido por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por una jefatura civil o a través de un documento autenticado.
Viajes al exterior
Los niños, niñas y adolescentes pueden viajar fuera del país en compañía de ambos padres. Pero si se traslada sólo con uno de ellos, será necesaria autorización del otro expedida en documento autenticado. En caso de viajar solos o con terceras personas, los padres, representantes o responsables legales deberán autorizar la salida del menor expedido en documento autenticado o por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Es decir, si los niños viajarán con la madre el padre deberá autorizar ante el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes el viaje, y viceversa. Si los niños viajarán solos o en compañía de terceros (abuela, tía, vecino, amigos, hermanos, etc.) ambos padres tendrán que tramitar el permiso, según lo establecido en el artículo 392 de la LOPNNA.
Si uno de los padres se niega a autorizar el permiso, la otra parte o los adolescentes pueden dirigirse al Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes donde serán atendidos por un juez, el cual determinará si procede o no el permiso.
Requisitos para viajar con menores
- Original y fotocopia de la cédula de identidad de los padres o representantes legales y del niño, niña o adolescente, si la tiene.
- Si viajará acompañado debe anexar la fotocopia de la cédula de identidad del acompañante.
- Si viajará sólo debe anexar los datos y dirección de la persona que lo recibirá.
- Dos fotografías actuales tipo carnet del niño, niña o adolescente.
- Fotocopia de un recibo de servicio (luz, agua, teléfono, gas), Registro de Identificación Fiscal (RIF) o constancia de residencia expedida por la autoridad competente, donde aparezca el nombre del solicitante (madre, padre o representante legal).
- Fotocopia del pasaje, en caso de tenerlo.
- Datos exactos del lugar de alojamiento del niño, niña o adolescente.
- Partida de defunción del padre o madre en caso de haber fallecido.
- Documento que compruebe suficientemente la condición del representante legal llamado a dar su consentimiento para el traslado.
- Pasaporte del menor, en caso de que el viaje sea al exterior.
- Para tramitar el permiso bastará con la presencia de uno solo de los padres, representantes o responsables que ejerza la patria potestad.
Dónde se tramitan los permisos de viajes
- Consejos de Protección del Niño y del Adolescente.
- Jefatura Civil
- Notarías Públicas.
- Consulados de la República Bolivariana de Venezuela (en el exterior)
Estos permisos son de carácter gratuito.
96 comentarios
Al acceder se despliega una ventana de "Autorización para viaje de niños, niñas y adolescentes", en la que deben llenar todos los datos solicitados para generar el documento. Los usuarios tienen la opción de imprimir y llevar el documento a la notaría de su preferencia en la que debe ser visado, de forma gratuita, por un abogado de esa instancia y otorgado el mismo día.
Quisiera que alguien me orientara, en estos momentos estoy viviendo fuera de Venezuela mi hijo de 14 años se quedo allá con el papa , el ahora se quiere venir conmigo pero su papá no lo deja no quiere darle el permiso , que puedo hacer para obtener ese permiso que el está negado a dar ? Muchas gracias .
Gracias por au colaboración
Buena tarde
quiero vijar al exterior con mi hija y su padre esta fallecido, lo puedo hacer solo con la partida de defunción o tengo que tramitar algun otro permiso
gracias de antemano
gracias nesecito ayuda, ya que son mis hijos y lo menos que quiero es que los separen de mi?