Síguenos

FacebookTwitter

Tabulador de sueldos y salarios de la Policía (2014)

En la Gaceta Oficial N°40.468 fue publicado el Decreto Presidencial N°1.151, en el cual se establece la regulación de los sueldos y salarios básicos de los funcionarios de las policías estatales y municipales.

El presidente Nicolás Maduro emitió el Decreto Presidencial N°1.151 donde se regulan los sueldos básicos de los funcionarios pertenecientes a los cuerpos policiales estatales y municipales. La decisión fue publicada en la Gaceta Oficial N°4.468 con fecha de 05 de agosto del 2014.

Un oficial (raso) devengará un sueldo básico de 5.800 Bs; mientras que un supervisor ganará 7.404 bolívares. De igual forma, los gobernadores y alcaldes podrán otorgar incentivos a los funcionarios por eficiencia y calidad de servicio. Los nuevos sueldos entrarán en vigencia a partir del 1 de enero del 2014, lo cual podría significar el pago de siete (7) meses de retroactivo.

Sueldos básicos de los policías estatales y municipales (2014)
Sueldos básicos de los policías estatales y municipales (2014)

Tabulador de escala salarial para funcionarios policiales (2014)

El tabulador salarial quedó de la siguiente manera:

Jerarquía Grado Sueldo básico (Bs)
Oficial 1 5.800
Oficial Agregado 2 6.291
Oficial Jefe 3 6.672
Supervisor 4 7.404
Supervisor Agregado 5 7.923
Supervisor Jefe 6 8. 175
Comisionado 7 8.993
Comisionado Agregado 8 9.623
Comisionado Jefe 9 10.296

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 06-ago-2014 15:05
  • Última edición: 09-ago-2014 21:26

2 comentarios

Escalona Jose dice:
Cuando le piensan pagar el retroactivo a los funcionarios policiales señor presidente por favor. no nos han pagado la diferencia ciudadano presidente haga algo porque este gobernador de pendiente de eso gracias................
#1(Arriba)
Enrique Martinez dice:
Ya los aumentos del salario minimo desplazo esa tabla de pagos y aun para nosotros nada de aumento
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter