Síguenos

FacebookTwitter

Lista de productos prohibidos para exportación

Mediante un decreto presidencial, el Gobierno Nacional prohibió la exportación de rubros alimenticios, artículos medicinales, productos de construcción y productos terminados como parte de medidas contra el contrabando y la escasez.

Desde hace aproximadamente 3 años el contrabando y “bachaqueo” han sido algunas de las consecuencias de la economía en deterioro que atraviesa Venezuela. Desde hace un año el problema se ha intensificado y cada vez son más los nuevos rubros que se suman a la lista de los desaparecidos. El gobierno nacional activó el pasado 11 de agosto un denominado Plan de Lucha contra el Contrabando.

Entre las medidas que serán tomadas se pretende implantar un sistema de captahuellas en los supermercados del país que sería activado a partir del 30 de noviembre. Este sistema ya se aplica en algunos supermercados del Zulia. También se anunció la prohibición de exportar o extraer fuera del país rubros y productos de la cesta básica.

Ya en 2007 el gobierno nacional había decidido prohibir la exportación de alimentos. Para el entonces el Ministro de Alimentación, Rafael Oropeza, había tomado la medida en la que se prohibía la extracción y exportación de rubros alimenticios, en cualquier volumen, modalidad y presentación, bien sea de la producción nacional o proveniente de procesos de importación.

Prohibida la salida del territorio nacional de los rubros de la cesta básica a territorio extranjero.
Prohibida la salida del territorio nacional de los rubros de la cesta básica.

La decisión tomada ahora por el actual presidente, Nicolás Maduro, parece ir un poco más allá de la prohibición del 2007 que sigue vigente. Además de los productos alimenticios también se agregaron otros productos. Un total de 21 rubros alimenticios, productos de higiene personas (11), medicamentos, productos para la construcción y productos terminados, son los sectores incluidos en la lista.

Lista de rubros cuya exportación está prohibida:

Alimentos, materias primas y sus insumos Aceites de maíz, soya, palma o mezclas; Alimentos para animales; Arroz paddy y arroz de mesa; Arvejas, caraotas, frijoles y legumiosas en general ; Atun, sardinas y jurel; Azúcar crudo y refino; Café en grano, molido y tostado; Carne en bovino, de cerdo, pollo y gallina; Ganado en bovino en pie; Harina de girasol, de soya, de trigo y de maíz; Leche en polvo, cruda y UHT; Maíz blanco y amarillo, Mantequilla y margarina; Pasta alimenticia; Trigo panadero y pastificio; Huevos de gallina; Mayonesa y salsa de tomate; Sal; Papas; Tomates.
Productos de higiene personal Pañales desechables; Papel higiénico, Toallas sanitarias; Champu y acondicionador para el cabello, Crema dental; Jabón de tocador, Jabón de panela para lavar; Detergentes y blanqueadores; Tintes de cabello.
Productos de salud Medicamentos, material médico quirúrgico; Lencería descartable; Repuestos e insumos para equipos médico quirúrgico; Prótesis para rodillas intraoculares; Métodos anticonceptivos; Materiales para laboratorio y para diagnósticos; Productos odontológicos; Materias primas, insumos, principios activos, excipientes para elaboración de medicamentos; Insumos transversales a la cadena de insumos para la salud, tapas plásticas y metálicas, adhesivos, etiquetas, tintas, gomas, papel y cartón para empaques, envases de vidrio, aluminio y plásticos, materiales para empaque en general.
Productos para la educación y construcción Textos, uniformes y útiles escolares; Cemento, cabilla y bloques.
Productos terminados, desechos sólidos e insumos Aluminio; Hierro; Acero.
  • Categoría: Economía
  • Publicación: 28-ago-2014 16:05
  • Última edición: 29-ago-2014 10:05

6 comentarios

Jonathan Jose Carranza Ortiz dice:
QUIERO SER POR QUE ME GUSTA
#1(Arriba)
Napoleón Oliveros G. dice:
¿Dónde puedo consultar para aclarar dudas?
Aunque el texto indica taxativamente los productos hay otros que están compuestos con ellos y no sé si es factible exportarlos.
#2(Arriba)
Yandrelis dice:
Tambien tabacos,ropa,armas,seramicas,cosas quimicas,petroleo,diamantes etc
#3(Arriba)
Jean Noisette dice:
Buenas noches,como el dólar oficial no es accesible a todo mundo,si uno tiene familia en otro país y quiere viajar y llevar algo a su familia como hace?Que puede llevar a su familia para vender?se puede llevar ropas?O que mas?Gracias
#4(Arriba)
Rebeca dice:
Buenas tardes, esta prohibido la exportación de cafe, aunque este sea tipo A ( de la mas alta calidad, tipo gourmet)
#5(Arriba)
Dennys Zarraga dice:
Soy medico ecografista, me acaban de contratar en otro país para dar cursos, me exigieron llevar un ecografo portatil para dar los cursos , se podra?
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter