Síguenos

FacebookTwitter

Noche de Flamenco en Maracaibo

La escuela de arte Flamenco La Giralda ilumino la noche marabina al presentarse el pasado 1 de Julio de 2006.

Arte, flamenco, gipsy king, castañuelas, zapatos, mantillas, baile, bailarines, bailaoras, canto hondo, centro de arte contemporaneo Lia Bermudez, CAM-LB, gobernación del Zulia, CONAC, ministerio de cultura, alcaldía de Maracaibo, direccion de desarrollo social, cultural, expresión, arte, soto, cientismo, cruz diez, Francisco Paco Hung
El Flamenco Brilló en Maracaibo
El evento, denominado Arte y Dinastía con el que la escuela de Arte Flamenco La Giralda celebró sus 10 años de existencia, esta presentación contó con una imponente puesta en escena del cuerpo de baile de esta escuela de arte, aproximadamente 150 bailaoras y la participación de la Banda Show Maracaibo quien realizo la apertura de este evento entonando "Rumba Aurora", de esta manera se inicia un viaje al mejor estilo Flamenco en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.

Entre rumbas, sevillanas, pasodobles y fandangos los alumnos que comprenden los distintos niveles demostraron por todo lo alto su talento y disciplina que han aprendido de esta importante institución y fue plasmado en un programa que comprendía 21 piezas artísticas.

4 comentarios

Rutero+Inka dice:
LANZAN CONVOCATORIA PARA RUTA INKA 2007

Con un año de anticipación efectuaron el lanzamiento de las Bases de Concurso para la selección de 350 expedicionarios procedentes de todo el mundo que participarán en la Ruta Inka 2007. Fue en solemne conferencia de prensa que tuvo lugar el viernes 30 de junio, en el auditorio principal de la Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia (EMI), acto que contó con la participación del Rector de la EMI, el Viceministro de Defensa de Bolivia, la Directora de la Revista Rumbos entre otros periodistas y autoridades universitarias y edilicias.

Ruta Inka es una expedición cultural académica, reconocida como la Embajada Cultural de diversos pueblos andinos y cuenta con el respaldo y participación de prestigiosas instituciones universitarias de Perú, Ecuador y Bolivia, unidas en el ideal de convocar a estudiantes de excelencia del mundo entero, para acercarlos a la herencia cultural e involucrarlos con su difusión internacional y defensa. En esta aventura en busca del conocimiento por 41 días, se forja una amistad que trasciende las fronteras geográficas y temporales entre visitantes y visitados, donde los protagonistas se internan a la esencia de nuestros pueblos bajo la forma de una embajada de paz, y con las características de una universidad itinerante conducida por expertos catedráticos.

Se anunció que en la cuarta edición de este programa, se organiza la “Ruta Inka 2007 – Tras las huellas del legendario Manco Cápac”, una expedición que convoca a 350 estudiantes nacidos entre los años 1985 y 1989, quienes recorrerán pueblos andinos de Bolivia, Chile y el Perú, del 21 de junio al 31 de julio del 2007. Se Los postulantes serán seleccionados por su expediente académico, cualidades de liderazgo, tolerancia y capacidad para asumir responsabilidades y convertirse en transmisores de un mensaje de hermandad de nuestros pueblos, hacia sus ciudades origen. Por lo mismo, deben tener vocación de servicio, y respetuosos del medio ambiente, los patrimonios arqueológicos y la diversidad étnica.

www.rutainka.pe.nu
Más información
#1(Arriba)
Karina dice:
Ruta Inka 2008 engrandece cultura latinoamericana

* Estudiantes de diversos países participan en aventura académica
* Invitación abierta para jóvenes hondureños

TEGUCIGALPA.- “Ruta Inka 2008 en Busca del Dorado”, es una aventura académica que convoca una vez al año a estudiantes, periodistas y artistas de todo el mundo cuya actividad esté orientada a la juventud, ecología, cultura y el deporte, a la vez, comprometidos con el engrandecimiento cultural de latinoamérica.

La Asociación Ruta Inka (ARI) dirige este evento, una institución sin fines de lucro que cuenta con el respaldo y la participación de muchas autoridades regionales, municipales y universitarias de los países sudamericanos como Perú, Bolivia y Ecuador.

Estos senderos por donde caminaban los incas son recorridos por los estudiantes.
Esta aventura tendrá su inicio el jueves 3 de julio en el complejo arqueológico de Ingapirca, Ecuador, luego se descenderá por Cuenca, Saraguro y Loja con rumbo hacia la región amazónica del Perú, visitando regiones como Piura, San Martín, Amazonas, hasta llegar a Cajamarca, donde como se registra históricamente, fue la localidad protagonista de la captura del inca Atahualpa, marcando así el fin de la era del Tahuantinsuyo.

La Ruta Inka 2008 tendrá una duración de 40 días y 40 noches, en donde los protagonistas podrán ser partícipes de diversas convivencias con comunidades indígenas, estudiar y asimilar sus tradiciones y culturas, lo que les permitirá obtener un variado intercambio cultural que será enriquecido por los conocimientos turísticos de la zona.

La expedición también tiene previsto visitar importantes complejos arqueológicos en las regiones de La Libertad, Ancash, Caral (considerada la ciudad más antigua del continente americano), Pisco, Pampas, Galeras y Apurimac, se disfrutará la maravilla mundial conocida como Machu Pichu, culminando el 11 de agosto, al visitar el cerro Baúl de Perú, e importantes yacimientos arqueológicos en el sur de
www.rutainka.info
#2(Arriba)
Rosalynn Antunez dice:
Sencillamente maravillosa la escuela de flamenco la girada siempre se destca, fabilosa su presentación. los admiro mucho soy rosa la muchacha que rabajo para ustedes. se les quiere que dios los bendiga.
#3(Arriba)
Rosalynn Antunez dice:
Sencillamente maravillosa la escuela de flamenco la girada siempre se destaca, fabulosa su presentación. los admiro mucho soy rosa la muchacha que rabajo para ustedes. se les quiere que dios los bendiga.hoy mañana y siempre. me siento muy orgullosa de haber estado tan cerca de tan maravillosas personas un beso a la niña paola que siga siempre asi, se les quiere rosa.
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter