La soledad junto con otros factores como el estilo de vida puede producir problemas cardíacos.
Según un estudio realizado en Dinamarca y divulgado recientemente por la revista médica Journal of Epidemiology and Community Health[ir] en el que se sugiere que la gente que vive sola tiene el doble de posibilidades de sufrir problemas cardíacos que quienes viven acompañados. La publicación reseña que esa fue la principal conclusión de un estudio basado en el historial médico de 138.000 adultos cuyas edades están comprendidas entre 30 y 69 años que vivían en la zona danesa de Aarhu entre los años 2000 y 2002.
La publicación explica el análisis en detalles se determinó con exactitud que algunos factores en el aumento de los problemas cardíacos eran un escaso nivel educativo así como la falta de trabajo, que ocasiona bajos niveles de subsistencia.
Sin embargo, los investigadores señalaron que los factores más importantes de ese síndrome fueron la edad y el hecho de que los pacientes vivían solos.
Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.
3 comentarios