El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ha conseguido un refugio que le permite sobrevivir al ataque de medicamentos.
Un equipo de científicos de la Universidad de California, en los Estados Unidos, logró determinar que el intestino humano es un refugio para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) debido a que ocurre una demora sustancial en el tiempo que le lleva recuperarse al sistema inmunológico de la mucosa intestinal en un estudio realizado a diez pacientes quienes recibieron un tratamiento antiretroviral altamente activo, conocido como HAART(Highly Active Anti-Retroviral Therapy).
En su estudio los científicos de la Universidad de California, tomaron diferentes muestras sanguíneas e intestinales a 10 pacientes, antes y después de tres años de tratamiento. Tres de los pacientes habían sido tratados en una etapa temprana de la enfermedad (entre cuatro y seis semanas). Los demás habían estado infectados por lo menos un año antes de recibir el tratamiento.
Los resultados en los pacientes que habían sido tratados desde el principio tenían menos indicios de inflamación intestinal además de una recuperación acelerada del sistema inmunológico de la mucosa intestinal mas no así a los que recibieron el tratamiento tardío a quienes el virus seguía replicándose en el intestino, eliminando su función inmunológica, aun cuando los resultados de las pruebas de sangre fuesen satisfactorias.
"Este estudio es el primero en mostrar que mientras que las terapias actuales contra el VIH tienen bastante éxito en reducir las cargas virales y en incrementar el número de células T inmunes para combatir la infección de la sangre periférica, no son tan efectivas en la mucosa intestinal.[fuente]"Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.
2 comentarios
Con un año de anticipación efectuaron el lanzamiento de las Bases de Concurso para la selección de 350 expedicionarios procedentes de todo el mundo que participarán en la Ruta Inka 2007. Fue en solemne conferencia de prensa que tuvo lugar el viernes 30 de junio, en el auditorio principal de la Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia (EMI), acto que contó con la participación del Rector de la EMI, el Viceministro de Defensa de Bolivia, la Directora de la Revista Rumbos entre otros periodistas y autoridades universitarias y edilicias.
Ruta Inka es una expedición cultural académica, reconocida como la Embajada Cultural de diversos pueblos andinos y cuenta con el respaldo y participación de prestigiosas instituciones universitarias de Perú, Ecuador y Bolivia, unidas en el ideal de convocar a estudiantes de excelencia del mundo entero, para acercarlos a la herencia cultural e involucrarlos con su difusión internacional y defensa. En esta aventura en busca del conocimiento por 41 días, se forja una amistad que trasciende las fronteras geográficas y temporales entre visitantes y visitados, donde los protagonistas se internan a la esencia de nuestros pueblos bajo la forma de una embajada de paz, y con las características de una universidad itinerante conducida por expertos catedráticos.
Se anunció que en la cuarta edición de este programa, se organiza la “Ruta Inka 2007 – Tras las huellas del legendario Manco Cápac”, una expedición que convoca a 350 estudiantes nacidos entre los años 1985 y 1989, quienes recorrerán pueblos andinos de Bolivia, Chile y el Perú, del 21 de junio al 31 de julio del 2007. Se Los postulantes serán seleccionados por su expediente académico, cualidades de liderazgo, tolerancia y capacidad para asumir responsabilidades y convertirse en transmisores de un mensaje de hermandad de nuestros pueblos, hacia sus ciudades origen. Por lo mismo, deben tener vocación de servicio, y respetuosos del medio ambiente, los patrimonios arqueológicos y la diversidad étnica.
www.rutainka.pe.nu
Más información