La información sobre el aumento de la Canasta Básica Alimentaria se desprende de los datos que maneja el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA).
Según el CENDA el costo de la canasta alimentaria para el mes de julio de 2006 se ubicó en 715.926 bolívares, en comparación al mes de junio, cuando se ubicó en un promedio de 694.437 bolívares, denotando un incremento de 3,1% en el valor de los alimentos que componen esta canasta. Más adelante el CENDA informó que el grupo que más incrementó su precio fue el del azúcar, donde se registró un alza de 15%, ubicando el costo promedio de dos kilos de azúcar en 4.801 bolívares.
Según el BCV, el comportamiento del IPC (índice de precios al consumidor) en el mes de julio estuvo enmarcado por una menor producción estacional de algunos rubros agrícolas, por el inicio de la temporada vacacional y por los aumentos en matrículas escolares que se producen en este período.
Artículos al Alza
Las frutas y hortalizas en donde se notó un alza en promedio de un 9%, básicamente por el aumento de la piña (41%), tomate (29%), patilla (22%), espinaca (215), pimentón (17%), auyama (13%), cebolla (9%), melón (6%), entre otros. También se nota un alza promedio en la leche, quesos y huevos de 1%, y en el caso de la carne aumentó 0,8%. En este rubro se notó un alza en cortes como el lagarto (4%), el bistec (2%) y el hígado de res (2%), además de un incremento de 4% en el pollo.
A la Baja
Las semillas, oleaginosas y leguminosas (4,7%), las grasas y aceites (2,2%), y las bebidas no alcohólicas (0,1%)
El CENDA indicó que con el actual salario mínimo (465.750 bolívares) sólo se puede comprar el 65% de la canasta alimentaria, es decir, todavía se necesitan 250.176 bolívares para poder comprar todos los productos de la cesta. —El Universal[fuente]
2 comentarios
"DIGAN LA VERDA"
CON ESO SE SOBREVIVE EN ESTE PAÍS