Síguenos

FacebookTwitter

Naciones Unidas aplaza debate sobre tropa de paz para el Líbano

Las conversaciones sobre la creación de una fuerza multinacional de la ONU para Líbano fueron aplazadas hasta la próxima semana.

Onu, organización de naciones unidas, fuerzas de paz, fuerza multinacional, cascos azules, mossad, Shabak, hezbolá, septiembre negro, cólera de dios, servicio secreto israelí, milicianos, movimiento, radical, islámico, milicianos del movimiento radical islámico, tel Aviv, Haifa, Beirut, libano, lebanon
Sin Solución Aparente
Según se dijo en la sede de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, existen diferencias de opinión sobre la inclusión del desarme de Hezbolá como condición para superar el conflicto además trascendió también que los países con capacidad de veto (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia) en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas siguen sin llegar a un acuerdo que permita emitir una resolución sobre la crisis en Líbano.

EEUU venía presionando para que haya un rápido despliegue de tropas internacionales en el sur de Líbano –en coincidencia con la petición realizada por Israel- y Francia quiere que el Consejo llame en primer lugar a un alto el fuego que posteriormente sea supervisado por una fuerza de la ONU compuesta por 20.000 soldados.

El embajador estadounidense ante la ONU, John Bolton negó enfáticamente que existan diferencias entre Estados Unidos y Francia en la forma de abordar el cese al fuego entre las partes (Israel - Hezbolá) a lo que comentó que "Hay diferencias en el acercamiento en lo referente al cese de hostilidades y cómo hacerlo permanente, pero hay casi un acuerdo completo sobre el marco político fundamental que hay que aplicar".

La ofensiva fue lanzada por el ejercito de Israel después de que la guerrilla chií Hezbolá capturara a dos de sus soldados y matara a ocho en una escaramuza transfronteriza el 12 de julio de 2006.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 04-ago-2006 19:54
  • Última edición: 06-ago-2006 14:54

2 comentarios

Jose Vicente dice:
y mientras tanto que sigan matando gente de los dos bandos y los vendedores de armas que sigan ganando dólares
#1(Arriba)
Eder Martinez dice:
soy un estudiante venezolano pienso que Estados Unidos tiene las narices metidas en esto, dejen de invadir tantos paises y de matar tanta gente. En frentense como soldados pero no matando a gente inocente. que cese el fuego.
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter