Las conversaciones sobre la creación de una fuerza multinacional de la ONU para Líbano fueron aplazadas hasta la próxima semana.

EEUU venía presionando para que haya un rápido despliegue de tropas internacionales en el sur de Líbano –en coincidencia con la petición realizada por Israel- y Francia quiere que el Consejo llame en primer lugar a un alto el fuego que posteriormente sea supervisado por una fuerza de la ONU compuesta por 20.000 soldados.
El embajador estadounidense ante la ONU, John Bolton negó enfáticamente que existan diferencias entre Estados Unidos y Francia en la forma de abordar el cese al fuego entre las partes (Israel - Hezbolá) a lo que comentó que "Hay diferencias en el acercamiento en lo referente al cese de hostilidades y cómo hacerlo permanente, pero hay casi un acuerdo completo sobre el marco político fundamental que hay que aplicar".
La ofensiva fue lanzada por el ejercito de Israel después de que la guerrilla chií Hezbolá capturara a dos de sus soldados y matara a ocho en una escaramuza transfronteriza el 12 de julio de 2006.
2 comentarios