Síguenos

FacebookTwitter

Minvih reduce tasas de Interés Sociales

El Ministerio para la Vivienda y Hábitat, redujo las tasas de interés social previstas en la Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario de Vivienda.

Ley de Política Habitacional, Hábitat, Vivienda, el Ministerio de la Vivienda, Misterio de Habitad y Vivienda, Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, la Gaceta Oficial, plan Alianza Casa Media, Alianza Casa Media, Fondo, Ahorro, Obligatorio, solución Habitacional, crédito, adquisición, construcción, remodelación, vivienda principal
Se Reducen las Tasas de Interés Sociales
Esta información[Fuente] fue dada a conocer por el titular del El Ministerio para la Vivienda y Hábitat[Minvih], Ramón Carrizalez, quien explicó que luego de evaluar los distintos escenarios económicos, se acordó bajar la tasa máxima de la LEDHV de 10,54 a 9,87 que redunda en beneficio de los venezolanos de todas las clases sociales, ya que pagarán menos dinero en la cuota mensual que cancelan regularmente, producto de la solicitud de un préstamo hipotecario.

La medida de reducción de las tasas sociales se llevará a cabo por intermedio del ente financiero Banco Nacional de Vivienda y Hábitat[Banavih] adicionalmente el recalculo semestral de las Tasas de Interés se efectúa de acuerdo a lo establecido en las normas que regulan la materia de vivienda y hábitat.

Concretando en cifras, Carrizalez explicó que de acuerdo al nuevo cálculo en la LRPVH, una familia cuyos ingresos mensuales sean iguales o menores a 973.728 bolívares (28,98 Unidades Tributarias), tendrá una tasa social de 4,66%; mientras que aquellas que ganan más de 973.728 bolívares y menos de 1.848.00 bolívares (55 UT) pagarán tasas de 6,99%, y quienes devengan más de 1.848.000 bolívares y menos de 5.040.000 (150 UT) tendrán una tasa del 9,31%.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 30-ago-2006 17:16
  • Última edición: 03-sep-2006 17:54

2 comentarios

Hermes dice:
Que diràn ahora los escuàlidos de esto?
Estàn calladiiiiiiiiitos.........

Vamos, que opine el primero para descuartizarle su comentario.
#1(Arriba)
Hermes dice:
Que pasó? no hay comentarios?
o es que el candidato borrachito que tienen los tiene de capa caída?

Haaaaablen escuálidos.....
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter