Síguenos

FacebookTwitter

En recuperación Capa de Ozono

La capa de ozono que protege a la Tierra se está normalizando debido a las medidas para reducir la emisión de fluorocarbonos.

En recuperación Capa de Ozono
Es la principal conclusión a la que llegan la Agencia Aeroespacial norteamericana[NASA] y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica[NOAA] tras un estudio en el que se analizaron 25 años de datos recogidos en diferentes alturas de la estratosfera por globos aerostáticos, instrumentos terrestres y satélites. Recordemos que la capa de ozono comenzó a reducirse, principalmente en las zonas polares, a partir de 1993 como consecuencia de gases destructivos, conocidos como fluorocarbonos, a pesar que estas sustancias fueron prohibidas a partir de 1987 al entrar en vigencia el Protocolo de Montreal.

Solo a partir de 1997 fue cuando se detuvo la reducción de la capa como resultado directo del Protocolo y según explica Eun-Su Yank, del Instituto Tecnológico de Georgia, "de continuar el ritmo de recuperación de la capa de ozono, ésta podría volver a los niveles de 1980 a mediados de siglo".

Los científicos indicaron que aproximadamente la mitad del cambio observado en la capa está ocurriendo en la región de la estratosfera por encima de los 18 kilómetros de la superficie terrestre.

1 comentario

Maximiliano Cerda dice:
Esta bonito me gusto lo amo me encanto
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter