Síguenos

FacebookTwitter

Aniversario de Mao Zedong, por debajo de la mesa

Aniversario del fallecimiento de Mao Zedong, pasó inadvertido por parte del gobierno chino, por temor al descontento de la población.

Plaza de Tian'anmen de Pekín
Varios analistas atribuyen este silencio a los temores de las autoridades de resucitar el descontento por las decenas de millones de muertos provocados por la política de Mao, sobre todo durante el Gran Salto Adelante (30 millones de muertos entre 1959 y 1961) y posteriormente durante la Revolución Cultural (dos millones de muertos en 1966).

La televisión estatal china no divulgó nada sobre el fallecido líder de la revolución china el 9 de septiembre de 1976, mientras, el Diario del Pueblo publicó solo dos breves notas sobre conmemoraciones organizadas en Internet y la construcción de un museo en su honor.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 11-sep-2006 22:53
  • Última edición: 11-sep-2006 23:07

1 comentario

Victor Ochoa dice:
Además del 30 aniversario de la muerte de Mao, este año de 2006, marca el 40 aniversario del inicio de la mal llamada Revolución Cultural. Como es bien sabido la RC (su nombre completo fue Gran Revolución Cultural Proletaria) fue un movimiento político instigado por Mao que valiéndose de su carisma dentro del Partido Comunista y en general entre el pueblo chino dividió al PCCh, a las fuerzas armadas y a la sociedad china en su conjunto con el solo objetivo de consolidar su poder político. 10 años más tarde, a la muerte de Mao en 1976, era evidente que en lo cultural nunca hubo una revolución, más bien oscurantismo y estancamiento. Lo irónico es que todos esos caídos políticamente (Deng Xiaoping, etc.)resucitaron y han ido convirtiendo a China en un país muy dinámico, con una economía en claro y sostenido crecimiento, modernizando su entorno físico y urbano; revolucionando la sociedad en su estructura, costumbres, libertades y cultura. En fin, haciendo de China un país clave en el planeta implementando políticas diametralmente opuestas a las de Mao... Si bien a Mao se le sigue recordando como un gran líder político en China por su trayectoria política hasta los primeros años de la fundación de la RPChina, la gente parece preferir olvidar los detalles de sus desastrosas ocurrencias en el plano económico y político que provocaron enormes padecimientos y sacrificios humanos...
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter