Síguenos

FacebookTwitter

Estudiantes Wayuu se capacitan con Microsoft

Estudiantes de la etnia Wayuu se capacitan con programas de Microsoft.

Integrar comunidades indígenas de Latinoamérica a la sociedad de la información
Jóvenes estudiantes de la etnia Wayuu, aprenden a manejar programas y recursos de Microsoft en la escuela bolivariana "Los Hermanitos", en Caimare Chico, en la Guajira zuliana, como parte de la iniciativa que lleva a cabo Microsoft para integrar a las comunidades indígenas de Latinoamérica a la sociedad de la información, recordemos que recientemente Microsoft tradujo al dialecto incaico quechua programas de Windows y office.

Según el director de la marca para la Región Andina, Juan Alberto González, quien explicó que las operaciones de Microsoft en Venezuela crecieron más que el mercado: La venta de computadoras se incrementó en 23% en el citado período, mientras que su negocio con Windows creció 42% pese al terreno ganado por las iniciativas pro software libre.

A la fecha, Microsoft mantiene también laboratorios tecnológicos en varias escuelas del país y acaba de destinar 250.000 dólares para ejecutar proyectos de entrenamiento a maestros de escuelas públicas en el uso de recursos tecnológicos de última generación.

1 comentario

Melani dice:
el imperi perdido se encuentra en el oceano , cual no se pero lo unico que se es que se undio bajo el agua y que nadie lo a encontrado hay magia en ese lugar trate de encontrarlo que es inposible
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter