Estudiantes de la etnia Wayuu se capacitan con programas de Microsoft.

Según el director de la marca para la Región Andina, Juan Alberto González, quien explicó que las operaciones de Microsoft en Venezuela crecieron más que el mercado: La venta de computadoras se incrementó en 23% en el citado período, mientras que su negocio con Windows creció 42% pese al terreno ganado por las iniciativas pro software libre.
A la fecha, Microsoft mantiene también laboratorios tecnológicos en varias escuelas del país y acaba de destinar 250.000 dólares para ejecutar proyectos de entrenamiento a maestros de escuelas públicas en el uso de recursos tecnológicos de última generación.
1 comentario